miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desregulación del Estado

El Gobierno se prepara para reglamentar la reforma laboral

La principal iniciativa será la implementación del nuevo Fondo de Cese Laboral

Redacción Por Redacción
20 de agosto de 2024
El ministro Federico Sturzenegger.

El ministro Federico Sturzenegger.

El gobierno de Javier Milei avanzará en las próximas horas en la reglamentación de la reforma laboral, con especial énfasis en la creación del Fondo de Cese Laboral, el cual busca sustituir las indemnizaciones actuales y reducir la llamada “industria del juicio”. Esta medida, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se implementará mediante convenios colectivos de trabajo, permitiendo a empresas y sindicatos optar por un nuevo sistema indemnizatorio “más flexible”.

El Fondo de Cese Laboral, que ya existe en la Uocra, propone un modelo que promueve una rotación laboral sin los altos costos asociados a los despidos tradicionales. Aunque la propuesta ha sido bien recibida por algunos sindicatos como la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderado por Armando Cavalieri, y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que considera que puede ser beneficioso en ciertas actividades para reducir costos empresariales, aún se encuentran en discusión con los sindicatos en ciertos puntos claves, como los aportes y la operatividad del nuevo sistema.

“Las relaciones laborales en Argentina tienen una carga muy pesada, especialmente en términos de incertidumbre y costos asociados al proceso de indemnización y despido. Esto aumenta considerablemente el costo laboral para las pymes y otras empresas”, afirmó Sturzenegger al defender la iniciativa. Pero si bien el Fondo de Cese Laboral genera expectativas, también despertó críticas y preocupaciones. Expertos laboralistas incluso señalaron que podría representar un incremento de costos fijos para las empresas y plantearon dudas sobre su legalidad de acuerdo al artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que regula las condiciones laborales.

Lo cierto es que, a partir de esta ley, el nuevo sistema se podrá generalizar pero siempre de manera optativa, no obligatoria, y sin retroactividad: regirá para los nuevos trabajadores de las actividades que pacten esta modalidad en sus convenios colectivos de trabajo. Por lo demás, la reforma laboral también contempla otros cambios significativos, como la ampliación del régimen de firma digital para formalizar contratos de manera remota, así como ajustes en el período de prueba (que se extenderá hasta un año, según la dimensión de la empresa), la regularización de trabajadores no registrados, derechos previsionales, definición de relación de dependencia, entre otros. Estas modificaciones buscan agilizar la actividad económica y brindar mayor flexibilidad en las relaciones laborales, al tiempo que se reducen cargas administrativas para las empresas.

Sturzenegger anunció medidas de desregulación

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que esta semana lanzarán nuevas medidas de desregulación del Estado que se trabajan en el Ejecutivo. “Se viene más libertad”, aseguró el funcionario en declaraciones televisivas.

A su vez, Sturzenegger indicó que se anunciarán cambios en los regímenes informativos y habrá modificaciones en el régimen de firma digital. “Así completamos la tarea que empezamos con el DNU 70. Esto va a implicar una solución para muchas empresas, que tenían empleados que se encargaban de preparar información para darle al Gobierno, para que después no se hiciera nada con eso”, explicó el superministro.

“Lo que toca mi tarea, y la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan es más libertad. Esa es la línea de lo que hacemos”, añadió Sturzenegger. Acerca de la ley Bases y las atribuciones concedidas, el funcionario destacó que “le ha dado mucha libertad a Milei para que en este primer año haya una reforma importante en la estructura del Estado”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFederico SturzeneggerJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

6 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.