viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Luego del acuerdo

El Gobierno y el FMI presionan al Congreso por la Ley ómnibus

Para el Fondo, el plan de ajuste de Milei es “ambicioso” y requiere de apoyo político

Redacción Por Redacción
12 de enero de 2024
El Gobierno y el FMI presionan al Congreso por la Ley ómnibus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró ayer que la Argentina ya está aplicando un plan de estabilización de la economía, y espera que el gobierno de Javier Milei siga generando apoyo político para poder avanzar en “aspectos clave” del proyecto de Ley ómnibus enviado al Congreso para su tratamiento en el período de sesiones extraordinarias.

En conferencia de prensa, la vocera del FMI, Julie Kozack, se refirió al acuerdo alcanzado entre la Argentina y el organismo, y destacó que el Gobierno “ya está implementando un plan de estabilización ambicioso”. Acto seguido, Kozack señaló también la existencia de “un largo paquete de leyes” de reforma y ajuste del Estado que se encuentra en pleno debate en el Congreso, “que tiene muchas implicancias, en particular fiscales, y esperamos que las autoridades continúen generando apoyo político para mover adelante aspectos clave del proyecto de ley”.

Las palabras del organismo ocurrieron horas después de que el propio gobierno libertario exhortara a los legisladores a aprobar las cerca de 1.000 leyes que el Poder Ejecutivo envió al Congreso (entre el DNU 70/2023 y la Ley ómnibus). En un comunicado, la Oficina del Presidente detalló que “restablecido el acuerdo con el FMI, es imperativo que los diputados y los senadores de la Nación aprueben las reformas enviadas al Congreso, indispensables para enfrentar una de las peores crisis económica de nuestra historia”.

El ministro de Economía Luis Caputo también urgió al Congreso a que apruebe el conjunto de normas enviada por la Casa Rosada al parlamento o, de lo contrario, el Gobierno deberá tomar medidas “más duras”: “En la medida en que la ley no pase las medidas van a ser más duras. Y los argentinos van a sufrirlas más”, anticipó sin vueltas el ministro.

Argentina tendría acceso a un desembolso de 4.700 millones de dólares para pagar la deuda contraída con el FMI en 2018, una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral termine de aprobar el acuerdo anunciado el miércoles pasado por el personal técnico del Fondo y el Gobierno. A cambio de esos giros, la administración de Milei debe comprometerse a una “implementación continua y duradera” del ajuste fiscal.

Sobre el tema se refirió el propio mandatario, quien ayer en declaraciones radiales se mostró “optimista” en relación a la aprobación del paquete de leyes por el Congreso: “Están los números para que todo transcurra acorde a lo esperado, creemos que va a salir todo”. Asimismo, aseguró que su gestión concretó “la negociación más rápida de la historia” con el FMI y precisó que esas tratativas las impulsó él mismo porque decidió aplicar “un plan de ajuste mucho más profundo del que pedía” el organismo de crédito internacional. “Acaba de pasar algo novedoso que nunca ocurrió. El programa de ajuste que impulsamos nosotros es mucho más duro que el que propone el FMI y es inédito en la historia”, afirmó Milei.

Guzmán desmintió un comunicado oficial

Ex funcionarios, periodistas y usuarios de las redes sociales refutaron un comunicado oficial del gobierno nacional que le atribuye a la administración anterior la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que en realidad tomó el ex presidente Mauricio Macri en 2018, con Nicolás Caputo como ministro.

El texto que circuló a través de la cuenta Oficina del Presidente Javier Milei, en la red social X, dice que el acuerdo anunciado el miércoles por el ministro de Economía Caputo “le permitirá (al Estado) disponer de 4.700 millones de dólares de la deuda contraída por el ex presidente Alberto Fernández”.

En este marco, el ex ministro de Finanzas Martín Guzmán salió a denunciar esa maniobra y calificó de “vergonzoso” el intento de crear un relato que no se condice con la historia objetiva. “Toda la deuda con el Fondo Monetario Internacional, cada dólar, la tomó el gobierno de Mauricio Macri entre 2018 y 2019. Y lo hizo sin pasar por el Congreso Nacional”, puntualizó Guzmán.

Por su parte, Alberto Fernández también denunció la información incorrecta. En tanto, su ex vocera, Gabriela Cerruti, cuestionó: “Mentir en un comunicado oficial es demasiado”.

Temas: Congreso de la NacionDestacadasFMILey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

3 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.