martes 31 de enero
25 °c
Cordoba
28 ° Mar
30 ° Mié
26 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Balanza comercial

El intercambio con Brasil cerró 2022 con déficit de US$ 2.250 millones

El intercambio comercial con Brasil volvió a ser superavitario en diciembre para la Argentina con leve saldo favorable de US$ 4 millones

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2023
El intercambio con Brasil cerró 2022 con déficit de US$ 2.250 millones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El intercambio comercial con Brasil volvió a ser superavitario en diciembre para la Argentina con leve saldo favorable de US$ 4 millones, por lo que extendió la tendencia registrada en noviembre, luego de 11 meses consecutivos de déficit, de acuerdo con las cifras difundidas hoy por el Gobierno del vecino país y reseñadas por la consultora Abeceb.

No obstante, el acumulado entre enero y diciembre cerró con un déficit comercial para la Argentina de US$ 2.250 millones, una tendencia habitual desde 2004 y solo interrumpida en 2019 y 2021.

El superávit de diciembre fue consecuencia de la contracción del intercambio comercial, tanto por una caída de las importaciones, que disminuyeron un 20,5% interanual para alcanzar los US$ 981 millones, mientras que las exportaciones argentinas fueron por un monto total de US$ 978 millones, monto que significó una caída del 14,1% respecto a igual mes de 2021.

El rojo registrado en la medición de todo 2022 fue consecuencia de importaciones que crecieron muy por encima de las exportaciones: mientras que las compras sumaron US$ 15.358 millones y crecieron un 29,3% interanual., las ventas al vecino país llegaron a US$ 13.104 millones, con una suba de 9,7% interanual.

Los principales productos importados durante 2022 fueron los bienes de la industria automotriz, “Partes y accesorios para vehículos automotores” (US$ 1.629 millones y +43,2% de crecimiento interanual) y “Vehículos de pasajeros” (US$ 1.527 millones y +19,2% i.a.), y representaron poco más del 20% de las importaciones totales.

Por detrás siguieron los productos “Mineral de hierro y concentrados” (US$ 537 millones y -17,6% i.a.); “Papel y cartón” (US$ 483 millones y +33,0% i.a.) y “Motores de pistón y sus partes” (US$ 442 millones y +53,0%).

Los principales productos exportados durante 2022 fueron “Vehículos a motor para el transporte de mercancías y usos especiales” (US$ 2.514 millones y +7,4% i.a.) y “Vehículos de pasajeros” (US$ 2.037 millones y +37,6% i.a.), que representaron poco más de 1/3 de las exportaciones argentina hacia Brasil, seguidos de la exportación de “Trigo y centeno, sin moler” (US$ 1.607 millones y +6,4% i.a.) que explicó el 12,3% de los envíos totales hacia el país vecino.

De cara a 2023, Abeceb analizó que «el retorno de Lula a la presidencia y la reunión bilateral con Alberto Fernández durante su primer día de mandato -así como la confirmación de un segundo encuentro hacia fines del corriente mes- han incrementado las expectativas de un 2023 en el que podría profundizarse la relación bilateral con Brasil».

Temas: BrasilComercioDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%
Economia

En 2022. La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%

31 de enero de 2023
Así se encuentra la meta de déficit fiscal respecto a lo pactado con el FMI
Economia

Acuerdo con el Fondo. El Gobierno le pagará hoy al FMI una suma de 674 millones de dólares

30 de enero de 2023
Febrero llega con aumentos que harán saltar la inflación
Economia

Golpe al bolsillo. Febrero llega con aumentos que harán saltar la inflación

30 de enero de 2023
La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022
Economia

Informe de la CAME. La varariación interanual de la industria pyme creció 3,2% en diciembre y 2,3% en 2022

29 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

“Ayer te revisé el teléfono”. Descubrió que su novio le era infiel y se lo dijo en el colectivo

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Insólito en barrio Pueyrredón. Se robó un tanque de agua de una casa e intentó huir a pie

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Una encuesta reveló una fuerte dispersión del voto rumbo a 2023

Gobernación 2023. Confirman que no adelantarán la fecha de la elección provincial

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Programa provincial. Pasos para solicitar los boletos gratuitos del transporte en Córdoba

Por Redacción
30 de enero de 2023
0

Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Insólito. Echaron al empleado de un call center por llamarse a sí mismo más de 150 veces para no atender a los clientes

Por Redacción
29 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta

23 mins atrás
Información general

Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%

23 mins atrás
Sociedad

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

25 mins atrás
Política

Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención

26 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Junto a Perotti, el Gobernador alimentó su armado antigrieta
  • Destacan que enero cierra con una ocupación turística cercana al 90%
  • Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia
  • Chile pidió la extradición de Jones Huala tras su detención
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión