jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En moneda extranjera

El Merval subió más del 25% y coronó un mes histórico

Las acciones cotizaron ayer al alza en la plaza local, tras haber bajado en la víspera

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2024
Las acciones que más avanzaron fueron Cresud, BYMA y Loma Negra.

Las acciones que más avanzaron fueron Cresud, BYMA y Loma Negra.

El S&P Merval rebotó, tras caer el miércoles, y se encamina a cerrar el mes con un alza del 20%, medido en pesos, y más del 25% medido en moneda extranjera, ya que se encuentra en los 2.013 unidades. Esto sucedió mientras no hay referencia de la plaza extranjera.

Es que tanto el mercado de acciones como el de bonos estuvieron cerrados en Nueva York ayer por el Día de Acción de Gracias. Las operaciones se reanudarán hoy durante el Black Friday, pero finalizarán temprano: Wall Street cerrará a la 13 y el de bonos a las 14, hora de Estados Unidos. Es decir, a las 15 hora Argentina y 16 respectivamente.

Así, el S&P Merval avanzó ayer 1,2% a 2.230.803,31 puntos, mientras que en dólares subió a 2.013,74 puntos. Entre las acciones líderes que más avanzaron están: Cresud (+6,5%), BYMA (+3,3%) y Loma Negra (+2,6%). En cuanto a los bonos, sin referencia del J.P. Morgan por lo tanto sin riesgo país, registraron mayoría de descensos, los principales: el Global 2029 (-2,3%), y el Global 2046 (-0,8%).

Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS, aseguró que “el cierre de la semana viene dado por feriados en Estados Unidos, por lo que la actividad financiera no debería mostrar gran volatilidad. Así, el mercado estará más concentrado en datos domésticos tales como las mediciones privadas de inflación de alta frecuencia, o novedades desde lo político en términos de si hay o no sesiones extraordinarias en el Congreso y, de haber, cuál sería el temario, recordando que aún no se ha avanzado demasiado respecto al tratamiento del proyecto de presupuesto 2025”.

El Ministerio de Economía, Luis Caputo, adjudicó el miércoles $5,81 billones en la última licitación de noviembre aunque hubo recibido ofertas por $6,58 billones.”El Tesoro fue generoso en cuanto a las tasas, al ofrecer entre +10/+14 puntos básicos por sobre la referencia del mercado secundario antes de conocerse las condiciones de la subasta”, explicaron desde PPI.

Según mencionó Pablo Quirno en sus redes, esta colocación permitió estirar los plazos reduciendo los costos de refinanciamiento. A su vez, el excedente de $1,59 billones será depositado en la cuenta del Tesoro en el Banco Central.

En concreto, se adjudicaron montos en todos los plazos licitados. Así, las tasas de corte fueron 2,95% y 2,7% de TEM para la reapertura de la Lecaps de mediados de mayo y la BONCAP de octubre, respectivamente, y de 2,6% para le nueva BONCAP de febrero. Por su parte, las tasas de los bonos CER de marzo y octubre de 2026 cortaron en CER+8,2% y CER+8,5%, quedando levemente por encima del mercado secundario.

Bajó la brecha cambiaria

La brecha cambiaria se redujo significativamente, y se situó por debajo del 10%, con el dólar blue a $1.125, solo $97 más caro que el oficial, y una diferencia de apenas 9,4%.

Según analistas, esta caída responde a la consolidación de la estrategia del Gobierno y a la percepción de que no habrá devaluaciones bruscas. “La reducción del impuesto PAIS descomprime la demanda de dólares paralelos y aprecia la moneda, mientras la inflación podría acercarse al 2% en diciembre”, explicaron desde la consultora Delphos. Además, el Banco Central acumuló reservas, con compras que alcanzaron los US$ 227 millones.

Martín Polo, economista de Cohen, destacó que “el mercado confía en que el Gobierno mantendrá este esquema cambiario, sin necesidad de levantar el cepo”, lo que generó un círculo virtuoso que fortalece la estabilidad del peso y promueve el uso de activos locales.

Esperan inflación del 50%

Las expectativas de inflación en la Argentina continúan mostrando señales de alivio, según el relevamiento mensual que realiza el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Di Tella.

Los resultados indican una disminución generalizada en las percepciones inflacionarias tanto a nivel mensual como anual, un dato alentador que refuerza la idea de que las medidas económicas implementadas comienzan a tener efecto en la percepción de los ciudadanos.

De acuerdo con la encuesta, la inflación esperada para los próximos 30 días mostró una caída, con un promedio del 5,21%, en comparación con el 5,43% registrado en octubre. A nivel anual, las expectativas también retrocedieron.

La inflación esperada para los próximos doce meses se ubicó en un promedio de 50,2%, una baja de más de tres puntos porcentuales respecto al 53,8% del mes anterior.

Temas: DestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte caída industrial en octubre.
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial retrocedió 5,3% en octubre

20 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)
Economía y Negocios

Energía. Presentan otro amparo judicial para frenar la privatización de Nucleoeléctrica

20 de noviembre de 2025
Crece la expectativa por una mejora de la economía.
Economía y Negocios

Informe privado. La confianza del consumidor registró un incremento de 8,79% en noviembre

20 de noviembre de 2025
Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Tenis

Etcheverry ganó el primer punto de la serie y Argentina se adelanta 1-0 ante Alemania

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba supera los 40°: zonas más calientes y alerta por incendios y tormentas

39 minutos atrás
Fútbol

La AFA le entregó el premio de “Campeón de Liga” a Rosario Central por ser el mejor de la tabla anual

40 minutos atrás
Cultura

Gabriela Cabezón: A la educación pública le debo mi carrera literaria

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.