martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Presupuesto 2025

El oficialismo quiere conseguir hoy el dictamen en Diputados

La intención del bloque de La Libertad Avanza es llegar a las 22 firmas en la comisión homónima, y darle tratamiento sobre tablas el jueves próximo.

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2024
El oficialismo quiere conseguir hoy el dictamen en Diputados

El oficialismo buscará avanzar este jueves en la Cámara de Diputados con un dictamen del proyecto de Presupuesto 2025, que La Libertad Avanza (LLA) procura sancionar el jueves próximo.
Fuentes parlamentarias indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que están a solo dos firmas para lograr el despacho de mayoría sobre el proyecto de gastos y recursos para el próximo año.
La iniciativa oficial se debatirá a las 10 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside José Luis Espert y quien, junto a funcionarios del Gobierno, fue el que encaró las negociaciones con los bloques dialoguistas.
En caso de no poder alcanzar el dictamen de mayoría, el esquema diseñado por la LLA es citar nuevamente para el martes próximo, a fin de tener el despacho que permita pedir una sesión especial para el jueves de la semana siguiente.
En ese contexto, el debate en el Senado tendría que hacerse en sesiones extraordinarias, porque la Cámara alta siempre demora al menos 15 días para ese trámite y el período ordinario finaliza el próximo 30 de noviembre.
Espert, junto al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, mantuvo conversaciones con los diputados de la UCR y el PRO, con el fin de superar las discrepancias que mantienen sobre el Presupuesto.
Las negociaciones se entablaron ayer mientras fracasaba el pedido de sesión especial formulado por Encuentro Federal, Unión por la Patria y Democracia para Siempre para tratar el canje de deuda.
Para el Gobierno era central la vigencia del DNU sobre canje de deuda que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, negociar la restructuración de los pasivos sin las condiciones impuestas en la ley de Administración Financiera.
Los legisladores dialoguistas insistieron con las demandas de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) para mejorar los fondos que reciben las provincias por coparticipación federal.
El oficialismo prometió analizar algunas de los pedidos de los mandatarios y legisladores de la UCR y del PRO, pero no aceptaron reformar el artículo 1 del Presupuesto.
Desde la UCR plantearon que, si la inflación supera la previsión establecida del 18 por ciento anual y, por consiguiente, la recaudación, debe establecerse cómo se utilizan esos recursos excedentes.
Pero desde el Gobierno se niegan a establecer cuál será el destino que tendrán esos recursos excedentes, ya que prefieren no especular con el aumento de la inflación, informaron fuentes del oficialismo.
En cambio, el Gobierno se mostró más predispuesto a aceptar algunos pedidos de los bloques opositores como incorporar a la masa coparticipable un porcentaje de la asignación específica establecida en el impuesto a los combustibles que se destinaba al subsidio del transporte del interior del país.
Otro punto de las tratativas lo constituyen el financiamiento del déficit de las cajas previsionales y el mecanismo de auditorías que se implementarán para que no queden supeditadas a la voluntad del Gobierno.
Los pedidos de las provincias implicarían unos 1.900 millones de pesos.
Los ejes de las negociaciones también se centraron en las obras públicas y una de las propuestas será habilitar al jefe de Gabinete a restructurar partidas para poder sostener algunos de los emprendimientos de infraestructura que realizan las provincias.
Fuentes parlamentarias señalaron que en materia de universidades el Gobierno insistirá en poder definir cuál será la partida que se reducirá para mejorar los fondos a las casas de altos estudios, aunque todos coinciden que el aporte para ese sector va a ser superior al monto de 3,8 billones propuesto por el oficialismo.
También los bloques dialoguistas piden que se aumenten los fondos de la ley de Bosques y que se mantenga la ley de financiamiento docente que establece que se debe destinar el 6 por ciento del PBI a la educación.
En la Comisión de Presupuesto por lo menos habrá tres dictámenes: uno propuesto por la bancada oficialista y dialoguistas, otro impulsado por UxP y un tercero de la izquierda. Los acuerdos son entre LLA y los bloques dialoguistas no solo son centrales para tener los votos en el recinto, sino para garantizar la mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Ese organismo parlamentario tiene 49 diputados, de los cuales la LLA tiene 6 miembros y el MID 2; el PRO 7; UCR 5; 2 de Encuentro Federal; 2 de Democracia Federal; 2 de Innovación Federal; uno de Producción y Trabajo y uno de la Coalición Cívica; mientras que UxP tiene 20 y la izquierda uno.
Para tener mayoría debe reunir al menos 22 firmas para conseguir un número superior a UxP y la izquierda, que vienen firmado juntos los dictámenes, aunque algunos bloques lo hagan en disidencia parcial.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDiputadosPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Literatura Club de lectura Alto Viaje: una propuesta que combina literatura, café y diálogo en Córdoba

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Los efectos del ajuste. Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Rosario. Un adolescente de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de 8 está gravemente herido

Por Redacción
6 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca ganó en Alta Córdoba y se puso 2 a 1 en la final

4 horas atrás
Sociedad

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

5 horas atrás
Nacional

El Gobierno colocó $8,5 billones en una licitación con un rollover del 295%

9 horas atrás
Hoy País

La familia realizará una radio abierta mientras extraen muestras de ADN a policías sospechosos

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.