domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercosur

El precio de la carne en la Argentina es más barata que Uruguay y Chile pero más cara que Brasil y Paraguay

Tras la devaluación  y suba de precios de Hacienda de Agosto, un estudio de Fundación Mediterránea comparó los precios al mostrador en diversos cortes vacunos

Redacción Por Redacción
5 de septiembre de 2023
El precio de la carne en la Argentina es más barata que Uruguay y Chile pero más cara que Brasil y Paraguay

Tras la devaluación de Agosto y la aceleración en el precio de la Hacienda, el país sigue teniendo una carne bovina más barata que en Uruguay y Chile. En cambio, la carne local se ubica un 10%-11%  por encima de lo que vale en Brasil, líder exportador y probablemente de mayor competitividad (menores costos) en materia de precios de hacienda y carne bovina a nivel mundial y un 40% más cara que en Paraguay.

En base a precios relevados online de supermercados de los 5 países en la cuarta semana del mes de agosto, los precios medio de una canasta de 8 cortes de calidad media/alta era de $4.295 por kilo en Argentina, de $3.857 por kilo  en Brasil, de $2.561 en Paraguay, de $4.864 en Uruguay y de $5.032 en Chile.

Con el objetivo de conocer si el precio que pagan los consumidores por la carne bovina en Argentina es alto o bajo en comparación con los países vecinos, Juan Manuel Garzón y Tobias Lucero, del Ieral,  de Fundación Mediterránea llevaron a cabo un estudio donde relevaron precios de distintos cortes vacunos y analizaron información estadística oficial de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile.

El estudio fue llevado a cabo para analizar el impacto de la inflación creciente argentina que deja “poco espacio para seguir ajustando el precio de la carne”, máxime teniendo en cuenta la importancia para los argentinos de la carne en su dieta.

Por otra parte el informe sostiene que se pueden sacar conclusiones de la política pública sectorial, la cual “desde hace tiempo incluye diferentes intervenciones sobre el comercio exterior (derechos de exportación, cortes que no se pueden exportar, etc.), con el objetivo de contener (¿mantener bajos?) los precios internos de la carne”.

Además, los autores del documento entienden que los datos podría ser beneficiosos para la propia cadena de hacienda y carne, ya que la misma necesita tener referencias respecto de cómo se ubican los precios locales respecto a los que rigen en mercados vecinos.

Desde IERAL, concluyen que “no debería haber grandes brechas entre países, particularmente con aquellos que operan activamente en el comercio exterior y, por tanto, deben lograr que los precios de la hacienda (principal materia prima de la carne) se mantengan competitivos a nivel global.

El documento abarcó dos análisis distintos.  Una segunda comparación con un relevamiento de precios online en los supermercados de los 5 países a comparar, donde se relevaron 21 supermercados y más de 180 precios de cortes de carne bovina; y otro con precios a julio para un conjunto de cortes en tres países basándose en información oficial: Argentina, Uruguay y Chile, utilizando bases estadísticas de organismos oficiales (o instituciones mixtas, caso del IPCVA en Argentina).

De los estudios a julio con información oficial, respecto a Uruguay, se compararon 12 cortes de carne bovina nivel consumidor final (se eligen los mismos para ambos países) y sus valores para el mes de julio; se encuentra que el precio medio de esta canasta era de USD 9,5 el kilo en Uruguay y de USD 7,1 el kilo en Argentina (en ambos casos a tipo de cambio oficial, si se utilizara el blue la brecha aumentaría significativamente), es decir, en promedio, la carne en Argentina se ubicaba un 25% por debajo de la carne en Uruguay al mes de julio.

En tanto, la comparación entre Chile y Argentina se basa en precios de organismos públicos y entidades representativas del sector, incluyendo 13 cortes de carne bovina nivel consumidor final (similares para ambos países), y valores para el mes de julio; se encuentra que el precio medio de esta canasta era de USD 12,3 el kilo en el país vecino, mientras que de USD 8,4 el kilo en Argentina. Para el mes de referencia, la carne bovina era un 31,2% más barata en Argentina que en Chile.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CarneDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Materiales en alza. Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

9 de mayo de 2025
Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

41 minutos atrás
Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

11 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

18 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

20 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.