viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Empleo formal

En el mes de junio, la cantidad de personas con trabajo registrado creció un 5%

De esta manera, el primer semestre de 2022 se consolidaría como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009.

Redacción Por Redacción
6 de septiembre de 2022
En el mes de junio, la cantidad de personas con trabajo registrado creció un 5%

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores).

Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente.

De esta forma, el primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009, resaltó un informe de la cartera laboral.

Asimismo, tanto en junio como en el primer semestre, la remuneración media del empleo registrado privado creció por arriba de la suba observada en el Índice de Precios al Consumidor, agregó en su Panorama Mensual.

Un aspecto distintivo de la dinámica laboral formal de junio, así como de los últimos meses, es la extensión del proceso de crecimiento del empleo registrado del sector privado en la mayoría de los sectores productivos y en casi todas las jurisdicciones provinciales.

Este fenómeno implica que los nuevos puestos de trabajo registrados creados en los últimos tiempos se distribuyeron en un marco de equidad, independientemente de la localización, la calificación o la experiencia laboral de las trabajadoras y los trabajadores en situación de desempleo, informalidad o inactividad.

Las estadísticas, una por una

En junio se contabilizan 9,974 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,725 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos), precisó el trabajo.

El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó una suba de 0,4% en el último mes (36,8 mil trabajadores más).

Esta variación estuvo liderada por las empresas del sector privado (+0,5%, 31,2 mil trabajadores) y por el sector público (+0,2%; 6,5 mil trabajadores), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2% (0,8 mil trabajadores menos).

En junio se contabilizan 6,129 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado (+0,5%, 31,2 mil personas más).

Desde enero de 2021 hasta junio pasado se observan tasas de variación positivas en el empleo registrado, dinámica que permitió superar el nivel de empleo vigente antes del comienzo de la pandemia (el nivel de empleo alcanzado en junio 2022 se encuentra 2,9% por encima del de febrero 2020, 172,2 mil personas más).

Junio presenta un crecimiento generalizado del empleo en los distintos sectores de actividad, ya que las variaciones fueron positivas en 13 de los 14 sectores analizados. Entre las ramas de actividad que mostraron mayor dinamismo mensual se encuentran Hoteles y restaurantes (+2,0%), Construcción (+1,3%), Explotación de minas y canteras (+0,7%), Comercio y reparaciones (+0,6%), e Industrias manufactureras (+0,6%).

El sector hoteles y restaurantes, que atravesaba por una fase contractiva antes de la pandemia, que se profundizó con el inicio de la emergencia sanitaria, comenzó a mostrar tasas de variación positivas en marzo y abril 2021, retrocedió en mayo y junio de ese año, y volvió a mostrar resultados positivos en los últimos 12 meses.

Más allá de esta recuperación, el deterioro al inicio de la pandemia fue tan profundo que su nivel de empleo actual se ubica 4,2% por debajo del vigente en febrero de 2020.

Por su parte, la Construcción presenta 23 meses consecutivos con variaciones mensuales positivas; así, la suba de 1,3% de junio llevó su nivel de empleo 11,5% por encima del nivel previo al inicio de la pandemia.

Sin embargo, todavía se encuentra 7,8% debajo del máximo alcanzado por el sector en marzo de 2018.

Por territorio

A nivel regional, también se observa un crecimiento generalizado: En la comparación mensual 23 de las 24 jurisdicciones mostraron variaciones positivas.

Entre las que más crecieron se encuentran Tierra del Fuego (+2,0%), Misiones (+2,0%), La Rioja (+1,7%), Catamarca (+1,5%), Formosa (+1,4%), San Luis (+1,1%), Chubut (+1,1%), Salta (+1,0%), Chaco (+1,0%).

Por su parte, Córdoba y CABA lograron crecer por encima del promedio del sector asalariado registrado privado (+0,7% y +0,6% respectivamente), mientras que Santa Fe y Buenos Aires lo hicieron por debajo (+0,4% en cada caso).

Por el contrario, la provincia de Tucumán presentó una disminución en el empleo (-0,9%).

En relación con el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero de 2020), 22 provincias lograron recuperar dichos niveles.

Por otra parte, en junio la remuneración nominal bruta promedio fue de $210.904 y creció 65,9% con relación al mismo mes del año anterior; mientras que la mediana de la remuneración bruta fue de $168.913 y aumentó un 69,0% en la comparación interanual.

Temas: DestacadasEmpleoMonotributo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

32 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

57 minutos atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.