jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

En mayo el superávit comercial se contrajo a US$ 356 millones

Con un récord histórico, las importaciones subieron 53% impulsadas por la energía

Redacción Por Redacción
23 de junio de 2022
En mayo el superávit comercial se contrajo a US$ 356 millones

El superávit de la balanza comercial se redujo un 79% a US$ 356 millones en mayo, producto de un récord de importaciones impulsado por el fuerte aumento en volúmenes y precios de las compras de combustibles y energía, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Si bien el intercambio de bienes y servicios de la Argentina con el mundo alcanzó máximos históricos, la situación provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania más el contexto macroeconómico le restó posibilidad de capturar los beneficios derivados.

Las exportaciones treparon a US$ 8.226 millones, lo que implica un alza de 20,6% en forma interanual. En tanto, las importaciones avanzaron 53,1% hasta los US$ 7.870 millones.

El saldo entre ambas operaciones dejó un margen positivo de US$ 356 millones, que es un 79% inferior a los US$ 1.672 que se habían generado en el mismo mes del año pasado.

De esta forma, en cinco meses las ventas al exterior subieron 26,6% a US$ 35.917 millones, mientras que las importaciones crecieron 44,2% a US$ 22.690 millones. El balance de ese período muestra un superávit de US$ 3.196 millones, que resulta un 43,6% menor si lo cotejamos con el mismo periodo del año pasado.

Esta reducción de los saldos comerciales explica la baja acumulación de reservas que logró el Banco Central durante los primeros cinco meses del año, período de “alta temporada” para la autoridad monetaria a partir de la liquidación de la cosecha.

Debido a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, en lo que va de 2022 lo que ingresó por la venta de cereales drena por la cuenta que debe pagar la energía que se importa.

El informe del Indec destaca que el aumento de las importaciones es producto de un alza de 23,6% en las cantidades y de 23,5% en los precios. El rubro “combustible y lubricantes” tuvo un aumento de 226,7% y es el principal responsable de la caída del saldo comercial.

En tanto, bienes de capital subió 40%; piezas y accesorios para bienes de capital 36,9%; bienes intermedios, 36% y vehículos automotores de pasajeros, 24,8% y bienes de consumo 23,3%.

Por su parte, el aumento de las exportaciones se explica en su totalidad por un alza en los precios de 22% dado que las cantidades vendidas se redujeron 1%. En ese sentido todos los rubros registraron incrementos: combustibles y energía 33,7%; manufacturas de origen agropecuario, 29,4%; manufacturas de origen industrial, 17,6%; y productos primarios, 8,6%.

Brasil se mantuvo como principal socio comercial del país. Le vendimos por US$ 1.046 millones y les compramos por US$ 1.491 millones, lo que deja un rojo de US$ 445 millones. Mientras que el déficit con China fue de US$ 840 millones, por exportaciones por US$ 589 millones e importaciones por US$ 1.429 millones.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte caída industrial en octubre.
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial retrocedió 5,3% en octubre

20 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)
Economía y Negocios

Energía. Presentan otro amparo judicial para frenar la privatización de Nucleoeléctrica

20 de noviembre de 2025
Crece la expectativa por una mejora de la economía.
Economía y Negocios

Informe privado. La confianza del consumidor registró un incremento de 8,79% en noviembre

20 de noviembre de 2025
Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

11 minutos atrás
Turismo

Córdoba se prepara para un finde XL con «excelentes» expectativas turísticas

22 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania

38 minutos atrás
Sociedad

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.