sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Economía

En plenas negociaciones con el FMI, Biden se refirió a Argentina

El líder demócrata afirmó que le dedica “tiempo” a nuestro país y lo diferenció de Venezuela

Redacción Por Redacción
21 de enero de 2022
En plenas negociaciones con el FMI, Biden se refirió a Argentina

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió explícitamente a la Argentina en momentos en que el gobierno nacional negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por la gestión de Cambiemos, en un gesto que puede tomarse como un tibio respaldo a la administración de Alberto Fernández.

Si bien el pronunciamiento de Biden no tiene relación directa con el FMI, ocurre horas después de la reunión mantenida por el canciller Santiago Cafiero con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, donde el funcionario argentino pidió respaldo político de la Casa Blanca para Argentina. A la vez, Biden dejó en claro que su gestión está pendiente de lo que ocurre en nuestro país, aunque aclaró que Estados Unidos “no dicta lo que pasa” en Sudamérica.

En una conferencia de prensa que brindó por su primer aniversario de gestión, Biden dijo que su Gobierno le “dedica tiempo” a la Argentina, a la vez que diferenció la gestión de Fernández del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al asegurar que “no son lo mismo”. “He invertido mucho tiempo hablando sobre las políticas y en las negociaciones con Maduro, quien es más que un dictador en este momento”, aseveró Biden, que aclaró que “no son lo mismo” pero también le “dedico tiempo” a Argentina y Chile.

En otro tramo, se refirió a América Latina: “Solíamos hablar, cuando yo era un chico en la universidad, sobre ‘¿El patio trasero de América?’ No es el patio trasero de América. Todo lo que está al sur de las fronteras de México es la parte delantera de América. Somos personas iguales, nosotros no dictamos lo que pasa en estos países, en Sudamérica, pero tenemos que trabajar muy duro en eso: el problema es que hemos tenido grandes dificultades por los errores cometidos en los últimos cuatro años y eso llevará un tiempo”, argumentó el mandatario demócrata.

Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró que “Estados Unidos no le exigió ningún plan económico” al gobierno de Fernández para respaldar las negociaciones con el FMI, como afirmó la oposición. Al contrario, en la reunión entre Cafiero y Blinken “se acordaron una cantidad de posturas con Estados Unidos, que reconoce el crecimiento interanual vigoroso de la economía de Argentina y que tenemos que seguir en esa senda”, afirmó Cerruti.

Aseguran que el apoyo de Rusia está garantizado

El embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, afirmó ayer que “será muy importante” la reunión que mantendrá en febrero el presidente Alberto Fernández con su par ruso, Vladimir Putin, y destacó que existe “una predisposición positiva” de ese país hacia “todo planteo argentino” en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Es muy importante la visita de Alberto Fernández. Los encuentros en estos tiempos de pandemia son excepcionales, por lo que se pone de manifiesto la importancia que le da Rusia a la relación con Argentina. Descuento que vamos a tener el apoyo de ellos dentro del FMI”, aseguró Zuain a una radio argentina.

“Hay una predisposición positiva de Rusia hacia todo el planteo argentino. Creo que si Alberto lo plantea, Rusia va a examinar las posibilidades de alguna ayuda financiera porque es un país sólido en materia económica y tiene todas las posibilidades. Hay que examinar los proyectos concretos para que esa predisposición pueda materializarse”, remarcó el canciller, que destacó el objetivo de reactivar la Asociación Estratégica firmada por ambos países en 2015, pero “planchada” durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

Por su parte, el economista Patrick Honohan -ex presidente del Banco Central de Irlanda y miembro del Directorio del Banco Central Europeo-, alertó que si el FMI no establece una reducción de los sobrecargos en las tasas que deben afrontar los países altamente endeudados, se incrementarían los riesgos de forzar reestructuraciones de deuda y situaciones de default, en particular en países de ingresos medios, como Argentina.

Temas: DestacadasEstados UnidosFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

2 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.