jueves 19 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
18 °c
Córdoba
15 ° Vie
15 ° Sáb
17 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Economía

En plenas negociaciones con el FMI, Biden se refirió a Argentina

El líder demócrata afirmó que le dedica “tiempo” a nuestro país y lo diferenció de Venezuela

Redacción Por Redacción
21 de enero de 2022
0
En plenas negociaciones con el FMI, Biden se refirió a Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió explícitamente a la Argentina en momentos en que el gobierno nacional negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por la gestión de Cambiemos, en un gesto que puede tomarse como un tibio respaldo a la administración de Alberto Fernández.

Si bien el pronunciamiento de Biden no tiene relación directa con el FMI, ocurre horas después de la reunión mantenida por el canciller Santiago Cafiero con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, donde el funcionario argentino pidió respaldo político de la Casa Blanca para Argentina. A la vez, Biden dejó en claro que su gestión está pendiente de lo que ocurre en nuestro país, aunque aclaró que Estados Unidos “no dicta lo que pasa” en Sudamérica.

En una conferencia de prensa que brindó por su primer aniversario de gestión, Biden dijo que su Gobierno le “dedica tiempo” a la Argentina, a la vez que diferenció la gestión de Fernández del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al asegurar que “no son lo mismo”. “He invertido mucho tiempo hablando sobre las políticas y en las negociaciones con Maduro, quien es más que un dictador en este momento”, aseveró Biden, que aclaró que “no son lo mismo” pero también le “dedico tiempo” a Argentina y Chile.

En otro tramo, se refirió a América Latina: “Solíamos hablar, cuando yo era un chico en la universidad, sobre ‘¿El patio trasero de América?’ No es el patio trasero de América. Todo lo que está al sur de las fronteras de México es la parte delantera de América. Somos personas iguales, nosotros no dictamos lo que pasa en estos países, en Sudamérica, pero tenemos que trabajar muy duro en eso: el problema es que hemos tenido grandes dificultades por los errores cometidos en los últimos cuatro años y eso llevará un tiempo”, argumentó el mandatario demócrata.

Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró que “Estados Unidos no le exigió ningún plan económico” al gobierno de Fernández para respaldar las negociaciones con el FMI, como afirmó la oposición. Al contrario, en la reunión entre Cafiero y Blinken “se acordaron una cantidad de posturas con Estados Unidos, que reconoce el crecimiento interanual vigoroso de la economía de Argentina y que tenemos que seguir en esa senda”, afirmó Cerruti.

Aseguran que el apoyo de Rusia está garantizado

El embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain, afirmó ayer que “será muy importante” la reunión que mantendrá en febrero el presidente Alberto Fernández con su par ruso, Vladimir Putin, y destacó que existe “una predisposición positiva” de ese país hacia “todo planteo argentino” en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Es muy importante la visita de Alberto Fernández. Los encuentros en estos tiempos de pandemia son excepcionales, por lo que se pone de manifiesto la importancia que le da Rusia a la relación con Argentina. Descuento que vamos a tener el apoyo de ellos dentro del FMI”, aseguró Zuain a una radio argentina.

“Hay una predisposición positiva de Rusia hacia todo el planteo argentino. Creo que si Alberto lo plantea, Rusia va a examinar las posibilidades de alguna ayuda financiera porque es un país sólido en materia económica y tiene todas las posibilidades. Hay que examinar los proyectos concretos para que esa predisposición pueda materializarse”, remarcó el canciller, que destacó el objetivo de reactivar la Asociación Estratégica firmada por ambos países en 2015, pero “planchada” durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

Por su parte, el economista Patrick Honohan -ex presidente del Banco Central de Irlanda y miembro del Directorio del Banco Central Europeo-, alertó que si el FMI no establece una reducción de los sobrecargos en las tasas que deben afrontar los países altamente endeudados, se incrementarían los riesgos de forzar reestructuraciones de deuda y situaciones de default, en particular en países de ingresos medios, como Argentina.

Temas: DestacadasEstados UnidosFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Siguen cayendo las criptomonedas y no logran consolidarse por encima de su zona de soporte
Economia

Colapso del Bitcoin. Siguen cayendo las criptomonedas y no logran consolidarse por encima de su zona de soporte

19 de mayo de 2022
Aumenta hoy el precio del pan
Economia

Este jueves. Aumenta hoy el precio del pan

19 de mayo de 2022
La capacidad productiva marcó el mejor marzo en seis años
Economia

Alcanzó niveles prepandemia. La capacidad productiva marcó el mejor marzo en seis años

19 de mayo de 2022
Córdoba eliminó el pago de sellos en los contratos de leasing
Economia

Impuesto. Córdoba eliminó el pago de sellos en los contratos de leasing

19 de mayo de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Paranormal. Un joven estuvo muerto durante 20 minutos y al volver a la vida contó lo que vio “al otro lado”

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

¿Son ovnis? Una hilera de luces iluminó el cielo en Córdoba y volvió a causar estragos en las redes sociales

Por Redacción
19 de mayo de 2022
0

Prevén un acuerdo que levantaría el paro de UTA para este jueves y viernes

Transporte urbano. Prevén un acuerdo que levantaría el paro de UTA para este jueves y viernes

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Estos son los mejores memes sobre el Censo Nacional

Humor. Estos son los mejores memes sobre el Censo Nacional

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Asesinó a su hija de seis años, intentó suicidarse y luego se entregó

Valle de Traslasierra. Asesinó a su hija de seis años, intentó suicidarse y luego se entregó

Por Redacción
18 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

El FMI ratificó que no modificará las metas del programa con Argentina

1 hora atrás
Sociedad

Ante la suba de casos: ¿qué debe hacerse si tengo síntomas de Covid-19?

2 horas atrás
Información general

Una nueva exposición se inaugura esta tarde en el museo Genaro Pérez

3 horas atrás
Sucesos

Confirman la suspensión de tres agentes municipales de un hogar que agredieron y se negaron a recibir a un paciente

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • El FMI ratificó que no modificará las metas del programa con Argentina
  • Ante la suba de casos: ¿qué debe hacerse si tengo síntomas de Covid-19?
  • Una nueva exposición se inaugura esta tarde en el museo Genaro Pérez
  • Confirman la suspensión de tres agentes municipales de un hogar que agredieron y se negaron a recibir a un paciente
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión