viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Una brecha del 28,3%

En promedio, los varones cordobeses ganan $ 680.000 y las mujeres, $ 487.000

En ambos casos están por debajo de la media nacional, según un informe del Indec. El ingreso individual en Córdoba es de $ 582.000.

Redacción Por Redacción
13 de marzo de 2025
El Indec analizó la evolución de la distribución del ingreso a nivel nacional.

El Indec analizó la evolución de la distribución del ingreso a nivel nacional.

El ingreso individual total de cada argentino, durante el tercer trimestre del año pasado, alcanzó los $ 619.602, mientras que el ingreso medio de la ocupación principal alcanzo los $ 588.000 según mostró el último trabajo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) referido a evolución de la distribución del ingreso. A su vez, entre los asalariados con descuento jubilatorio, la cifra escala hasta los $ 781.652, mientras que entre los informales fue de apenas $ 315.720.

Según esa misma estadística, en Córdoba, el promedio del ingreso total de cada habitante fue algo menor, y alcanzó los $ 582.450. Como referencia vale destacar que en la Ciudad de Buenos Aires esa cifra fue de $ 1.124.818 y en La Rioja, que fue el registro más bajo, de $ 349.208. En Santa Fe, una provincia de características similares a Córdoba, el ingreso promedio total individual fue de $ 631.498. Pero detrás de Caba, las jurisdicciones con mejores ingresos individuales de la población fueron las de la Patagonia. De hecho, Tierra del Fuego alcanza los $ 901.000.

Sin embargo, esos promedios esconden otro dato significativo: la brecha de ingresos entre hombres y mujeres. El mismo informe establece que mientras a nivel nacional el ingreso total individual de los varones es de $ 720.852, el femenino es de $ 519.897. En Córdoba, esos valores fueron de $ 680.000 y $ 487.562 respectivamente; lo que representan una brecha del 28,3%, reveló el diario Puntal de Río Cuarto.

La mayor brecha entre el ingreso total individual promedio de hombres y mujeres se da en Santa Cruz, con el 44,5%. Allí, el ingreso medio de los varones fue de $ 1.030.000, mientras que el de las mujeres rondó los $ 571.905. En el segundo escalón se ubicó Chubut, con un 34,8% y tercera, Misiones, con el 31,1%.

El llamativo dato de la informalidad en la provincia

Al comparar la cantidad de cordobeses que tienen salarios con descuento jubilatorio y los que no lo tienen hay una paridad llamativa dentro del contexto nacional. Según el Indec, para el tercer trimestre de 2024 había 577.000 trabajadores en blanco, con los aportes correspondientes en la provincia, y otros 517.000 que no tenían los descuentos previsionales, o estaban en la informalidad. No es lo que ocurre en general en el país.

A nivel nacional, el primer grupo alcanza los 8,5 millones de personas mientras que los informales suman 5 millones.

En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, los asalariados con descuentos jubilatorios alcanzan las 904.000 personas mientras que los informes son poco más de 269.000. En Santa Fe, 714.000 y 364.000, respectivamente.

En cambio, Córdoba tiene estadísticas más parecidas a Tucumán (221.000 y 211.000 entre formales e informales), Formosa (63.000 y 54.000), Chaco (134.000 y 115.000) o Corrientes (137.000 y 136.000).

Pero hay un distrito que muestra la peor relación entre los asalariados con descuento jubilatorio y los que no lo tienen: Salta, con 176.000 trabajadores dentro del primer grupo y 193.000 en el segundo. Es decir, tiene más empleo informal que formal.

La relación entre ambos grupos no es menor, ya que la diferencia de ingresos entre unos y otros suele ser más que significativa. En este último caso, de los trabajadores salteños, lo que tienen un empleo en blanco cobran en promedio $ 728.000 mientras que los informales, apenas $ 211.000. A su vez, es la brecha más grande en el país, con el 71%, lo que implica un incentivo adicional a la informalidad de parte de quienes deben emplear trabajadores.

A nivel nacional, la distancia entre ambos grupos es del 59% mientras que en Córdoba alcanza el 54%.

Tu opinión suma: Contanos en nuestras redes sociales tu visión en este tema. Seguinos Facebook en e Instagram y sumate a la conversación con el hashtag #HoyDíaCórdoba.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIndecInformaciónTrabajadores informalesTrabajo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Paritarias.
Economía y Negocios

Inflación. El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 de mayo de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 de mayo de 2025
Los empleados argentinos prefieren cobrar sus salarios en dólares
Economía y Negocios

Este martes. El dólar oficial bajó 2,5% y marcó la mayor caída diaria desde el nuevo régimen cambiario

7 de mayo de 2025
El Gobierno le giró US$ 12.000 del préstamo del FMI al BCRA
Economía y Negocios

Letras Intransferibles. El Gobierno le giró US$ 12.000 del préstamo del FMI al BCRA

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

5 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.