viernes 2 de junio
17 °c
Cordoba
19 ° Sáb
16 ° Dom
16 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Centro de Almaceneros

En septiembre, el precio de los alimentos aumentó 6,62%

El Centro de Almaceneros aseguró que bajar la inflación “no es prioridad” del Gobierno

Redacción Por Redacción
5 de octubre de 2022
En septiembre, el precio de los alimentos aumentó 6,62%
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación no cede y en septiembre la suba de los precios se posicionó en 6,8% mensual, según informó el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba. Así, por tercer mes consecutivo, los costos de los productos y servicios se mantuvo por encima del 6%, luego de que en julio alcanzara el 7,4% y en agosto el 7%.

Tras dar a conocer los números, la entidad que agrupa a los comercios de proximidad de toda la provincia, afirmó: “Indudablemente, entre las prioridades del Gobierno nacional no se encuentra la de procurar detener el proceso inflacionario que viene devastando el poder adquisitivo de los hogares de nuestro país -poniendo cada vez más en riesgo su seguridad alimentaria- y llevando al límite la economía de la industria y de las miles de empresas pymes y mipymes que conforman el sector productivo argentino; haciendo peligrar también las genuinas fuentes laborales que de allí dependen”, alertó.

Con este aumento de septiembre, el acumulado de inflación de los primeros nueve meses del año asciende al 64,31% en Córdoba, mientras que el interanual alcanzó el 81,57%. En tanto, la proyección para fin de año es que se ubique en torno al 97%, apuntó la entidad.

De esta manera, la Canasta Básica Total, que define la línea de pobreza, según los almaceneros, alcanzó los $ 135.373,61 el mes pasado. Entre los rubros que más alzas tuvieron en septiembre, lidera bebidas alcohólicas y tabaco con el 11,75%; seguido por equipamiento y mantenimiento del hogar con el 10,42% y esparcimiento y cultura con el 9,9%.

Luego le siguen transporte y combustible con 9,14%; indumentaria y calzado, 8,73%; bienes y servicios varios, 8,63%, y alimentos y bebidas un 6,62%. Al respecto, en tono crítico, el Centro de Almaceneros aseguró que el programa Precios Cuidados “no sirve”, porque “hay una deserción de clientes de las grandes superficies comerciales”, debido a que “muchas familias ya no reúnen un volumen monetario suficiente que les permita realizar una compra mensual, quincenal o semanal, ni que justifique el costo del uso de una movilidad para conseguir una oferta”. A renglón seguido, explicaron que el 70% de la población compra en comercios de proximidad.

Solo el 28% logró comer con sus ingresos

En septiembre, apenas el 28,2% de los consultados pudo afrontar sus gastos de alimentos con recursos propios, mientras que el resto necesito de algún tipo de ayuda del Estado en sus distintas variantes: Asignación Universal por Hijo, Tarjeta Alimentar, Tarjeta Social, u otras.

Por otro lado, un dato destacado es que el 76% de la población debió gastar más de la mitad de sus ingresos para alimentarse el mes pasado, una porción que crece mes a mes. En tanto, el 41,25% manifestó no haber podido acceder durante septiembre 2022 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que llegó a los $ 68.524,32.

Por otro lado, el 58% respondió en la encuesta que durante septiembre 2022 su grupo familiar debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales del periodo, mientras que el 25% manifestó haber tenido que pedir auxilio económico (dinero prestado) a familiares y/o amigas/os durante septiembre.

Una de las estrategias que también apareció en el informe fue que un 13% respondió que durante el mes pasado accedieron (por necesidad) a préstamos obtenidos en bancos y/o financieras y/o prestamistas particulares, y el 16% debió vender alguna de sus pertenencias para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Temas: Centro de AlmacenerosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aumento del 1,2% de depósitos a plazo fijo del sector privado
Economia

Medida del Banco Central. Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda

2 de junio de 2023
Las ventas navideñas bajaron 1,8% respecto al año anterior
Economia

Caída del poder adquisitivo. Las ventas minoristas acumulan 12 meses de bajas consecutivas

2 de junio de 2023
Las provincias deberán cubrir con dólares propios el 60% de los vencimientos de deuda externa
Economia

BCRA. Las provincias deberán cubrir con dólares propios el 60% de los vencimientos de deuda externa

1 de junio de 2023
Aumentaron nuevamente las pastas frescas en Córdoba
Economia

Hasta un 15%. Aumentaron nuevamente las pastas frescas en Córdoba

1 de junio de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Viral. Creyeron que adoptaban a una nena de seis, pero en realidad era una estafadora sociópata de 23 años

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Patrimonio "glorioso". Capturaron a un hincha de Instituto tras extorsionar a un coleccionista de camisetas del club

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Dramática ruptura. Camila Mayan rompió el silencio sobre la nueva pareja de Alexis Mac Allister, quien era su mejor amiga

Por Redacción
1 de junio de 2023
0

Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

Columna de padres. Inteligencia artificial: ¿En dónde tengo que hacer clic para ser un buen padre?

Por Opinión
1 de junio de 2023
0

Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Desopilante. Su novia lo dejó por Whatsapp, pero él no entendió el mensaje y su respuesta se volvió viral

Por Redacción
30 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Córdoba va a la Justicia por la restricción de acceso a dólares

9 horas atrás
Economia

Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda

9 horas atrás
Política

Schiaretti eludió la pirotecnia proselitista de Wado de Pedro

9 horas atrás
Sociedad

Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Córdoba va a la Justicia por la restricción de acceso a dólares
  • Las provincias deberán pagar con dólares propios su deuda
  • Schiaretti eludió la pirotecnia proselitista de Wado de Pedro
  • Córdoba vuelve a movilizarse con la consigna Ni Una Menos
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión