sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras su visita a la Argentina

Gopinath reclamó que el ajuste no recaiga sobre los jubilados

La subdirectora del Fondo Monetario se pronunció también contra la dolarización

Redacción Por Redacción
26 de febrero de 2024
Gopinath reclamó que el ajuste no recaiga sobre los jubilados

Tras su visita a la Argentina, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, resaltó las primeras medidas del gobierno de Javier Milei, con quien se reunió en la Casa Rosada, pero lanzó un reclamo a la administración libertaria: pidió reforzar el apoyo a los sectores vulnerables para que la carga del ajuste “no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”.

Las advertencias de la “número dos” del Fondo contrastaron con el optimismo del gobierno argentino, que alentó la posibilidad de tratar un nuevo acuerdo con el organismo internacional, que podría implicar el desembolso de mayores fondos para el país.

“Si decidiéramos ir a una ampliación del crédito, tendría que estar vinculada a alguna reforma estructural muy importante”, advirtió ayer mismo el presidente Javier Milei, hablando quizas de la dolarización de la economía. Para tal objetivo, el ministro Luis “Toto” Caputo buscaría un nuevo préstamo con el organismo por hasta US$ 15.000 millones, que se sumarían al crédito por US$ 45.000 millones que él mismo contrajo en el Gobierno de Mauricio Macri.

Sin embargo, Gopinath salió a ponerle paños fríos al entusiasmo argentino y reveló las dudas que persisten en el organismo sobre el programa de Milei. “Tuve una excelente primera visita a Buenos Aires. En los últimos días he podido aprender más sobre los avances que se están logrando, pero también sobre las dificultades que enfrenta el pueblo argentino”, afirmó la funcionaria en un comunicado, donde indicó que “las medidas iniciales están empezando a dar frutos, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil. Será necesaria una política monetaria y cambiaria coherente y bien comunicada para seguir reduciendo la inflación de forma duradera, reconstituir las reservas y reforzar la credibilidad”.

En ese sentido, alertó que “dados los costes de estabilización a corto plazo, es esencial realizar esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones”. Horas antes, Milei había defendido el ajuste a los jubilados en una entrevista televisiva donde aseveró que “no hay plata, son el sector que tiene el menor porcentaje de pobreza”.

De la misma manera, Gopinath ponderó la necesidad de “garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”, al tiempo que advirtió que “trabajar de forma pragmática para conseguir apoyo social y político también es fundamental para garantizar la durabilidad y eficacia de las reformas”. Por último, se pronunció contra la dolarización de la economía argentina al advertir que “no es una panacea”. “Lo que vemos, por la experiencia de otros países, es que la dolarización no resuelve todos los problemas”, afirmó Gopinath, quien insistió en que, sin disciplina fiscal, aunque se dolarice, “se puede seguir teniendo problemas”.

Temas: DestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

7 minutos atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

3 horas atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.