viernes 20 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras su visita a la Argentina

Gopinath reclamó que el ajuste no recaiga sobre los jubilados

La subdirectora del Fondo Monetario se pronunció también contra la dolarización

Redacción Por Redacción
26 de febrero de 2024
Gopinath reclamó que el ajuste no recaiga sobre los jubilados

Tras su visita a la Argentina, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, resaltó las primeras medidas del gobierno de Javier Milei, con quien se reunió en la Casa Rosada, pero lanzó un reclamo a la administración libertaria: pidió reforzar el apoyo a los sectores vulnerables para que la carga del ajuste “no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”.

Las advertencias de la “número dos” del Fondo contrastaron con el optimismo del gobierno argentino, que alentó la posibilidad de tratar un nuevo acuerdo con el organismo internacional, que podría implicar el desembolso de mayores fondos para el país.

“Si decidiéramos ir a una ampliación del crédito, tendría que estar vinculada a alguna reforma estructural muy importante”, advirtió ayer mismo el presidente Javier Milei, hablando quizas de la dolarización de la economía. Para tal objetivo, el ministro Luis “Toto” Caputo buscaría un nuevo préstamo con el organismo por hasta US$ 15.000 millones, que se sumarían al crédito por US$ 45.000 millones que él mismo contrajo en el Gobierno de Mauricio Macri.

Sin embargo, Gopinath salió a ponerle paños fríos al entusiasmo argentino y reveló las dudas que persisten en el organismo sobre el programa de Milei. “Tuve una excelente primera visita a Buenos Aires. En los últimos días he podido aprender más sobre los avances que se están logrando, pero también sobre las dificultades que enfrenta el pueblo argentino”, afirmó la funcionaria en un comunicado, donde indicó que “las medidas iniciales están empezando a dar frutos, aunque el camino por recorrer sigue siendo difícil. Será necesaria una política monetaria y cambiaria coherente y bien comunicada para seguir reduciendo la inflación de forma duradera, reconstituir las reservas y reforzar la credibilidad”.

En ese sentido, alertó que “dados los costes de estabilización a corto plazo, es esencial realizar esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el valor real de la asistencia social y las pensiones”. Horas antes, Milei había defendido el ajuste a los jubilados en una entrevista televisiva donde aseveró que “no hay plata, son el sector que tiene el menor porcentaje de pobreza”.

De la misma manera, Gopinath ponderó la necesidad de “garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”, al tiempo que advirtió que “trabajar de forma pragmática para conseguir apoyo social y político también es fundamental para garantizar la durabilidad y eficacia de las reformas”. Por último, se pronunció contra la dolarización de la economía argentina al advertir que “no es una panacea”. “Lo que vemos, por la experiencia de otros países, es que la dolarización no resuelve todos los problemas”, afirmó Gopinath, quien insistió en que, sin disciplina fiscal, aunque se dolarice, “se puede seguir teniendo problemas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

aeropuerto de Córdoba
Economía y Negocios

Interanual. El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

19 de junio de 2025
Supermercados
Economía y Negocios

Consumo. Supermercados: las ventas subieron 8,9% interanual pero solo 0,5% frente a marzo

18 de junio de 2025
Mayo también cerró con superávit de las cuentas públicas.
Economía y Negocios

Cuentas públicas. El Gobierno informó que en mayo hubo un superávit $ 662.123 millones

18 de junio de 2025
Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas
Economía y Negocios

"Desaceleración en la inflación". Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas

17 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Neonatal

Justicia. Causa Neonatal: prisión perpetua para Brenda Agüero

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Apross.

Investigación. Avanza la causa por fraude a Apross: detienen a dos personas más y ya son 16 los implicados

Por Redacción
19 de junio de 2025
0

El CAAL expresó su “preocupación por el proyecto en análisis que busca reemplazar el actual sistema de peritos médicos sorteados por uno concentrado en el CMF, vulnerando el equilibrio procesal y el principio de imparcialidad”.

Juicios laborales. Alertan por un intento de imponer la intervención obligatoria del Cuerpo Médico Forense

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

La comunidad académica convoca a la Jornada Universidad Abierta

Orgullo. La UNC es la universidad más «sustentable» del país

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Riesgo alto de incendios en Córdoba: vientos de variada intensidad y baja humedad

10 horas atrás
Nacional

Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

11 horas atrás
Nacional

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

12 horas atrás
Economía y Negocios

El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.