viernes 1 de julio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
8 °c
Córdoba
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Antes era de $ 10000

La Afip fijó en $30.000 el monto para informar los movimientos de las billeteras virtuales

Además, deberán notificar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $ 90.000

Redacción Por Redacción
26 de mayo de 2022
0
La Afip fijó en $30.000 el monto para informar los movimientos de las billeteras virtuales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó este jueves en $ 30.000 el monto a partir del cual las empresas administradoras de billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes, como parte de un esquema de optimización en la calidad de los datos con los que cuenta el organismo para fiscalizar las operaciones canalizadas a través de cuentas virtuales.

La normativa de la AFIP incorpora nuevos requerimientos de información para las empresas del sector (como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Viumi, Bimo, Moni, Personal Pay y Todo Pago, entre otras), aunque no implica cambios para los usuarios, informó la dependencia oficial en un comunicado.

La medida será publicada este viernes en el Boletín Oficial, a través de la Resolución General 5193/2022, en la que se establece en $ 30.000 el umbral mensual a partir del cual los proveedores de servicios de pagos informan ingresos y egresos en las cuentas.

Además, las billeteras virtuales deberán informar cuando el saldo final mensual que el usuario tenga en su cuenta sea superior o igual a $ 90.000. Con anterioridad el monto era de $ 10.000, en ambos casos.

«La resolución de la AFIP incorpora nuevos requerimientos que optimizan la capacidad de control y calidad de la información sobre esos activos y amplía la capacidad para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias», aseguró la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont.

En ese sentido, se establecerá un umbral de $ 200.000 a partir del cual las firmas del sector deben informar las transferencias bancarias o virtuales.

En línea con el desarrollo de los medios de pago electrónicos, la AFIP incorporó desde este año a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales trabar embargos para cobrar las deudas acumuladas por contribuyentes morosos.

El organismo definió el procedimiento que seguirán sus funcionarios al momento de solicitar a la justicia un embargo sobre ese tipo de activos.

Hasta ahora los embargos sobre contribuyentes morosos que la AFIP requiere a la justicia se concretaban sobre cuentas bancarias, bienes muebles, inmuebles y créditos, entre otros.

Sin embargo, el desarrollo de los medios electrónicos de pago y su extendido uso explica la decisión de la AFIP de incluir las cuentas digitales en el listado de activos pasibles de ser embargados para cobrar deudas.

Según datos del Banco Central (BCRA) a diciembre de 2021, el 46,5% de las personas adultas en la Argentina -16,3 millones de personas- tenían al menos una billetera virtual (CVU) a su nombre, de los cuales el 91,5% tenía también al menos una cuenta bancaria (CBU) registrada bajo su titularidad.

Temas: AFIPDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La actividad económica durante abril creció un 5,1% interanual
Economia

Acumula 14 meses en alza. La actividad económica durante abril creció un 5,1% interanual

1 de julio de 2022
El Banco Central frena las compras financiadas al exterior
Economia

Sistema "puerta a puerta". El Banco Central frena las compras financiadas al exterior

1 de julio de 2022
Retrocedió el patentamiento de autos y las concesionarias critican las nuevas trabas para importar
Economia

En junio. Retrocedió el patentamiento de autos y las concesionarias critican las nuevas trabas para importar

1 de julio de 2022
El «Ofertón 2022» contará con «súper» promociones especiales
Economia

Será los días 25, 26 y 27 de julio. El «Ofertón 2022» contará con «súper» promociones especiales

1 de julio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

Fuego amigo. Una renuncia sacó a flote la interna en Hacemos por Córdoba

Por Redacción
30 de junio de 2022
0

Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Paranormal. Reportan un increíble avistamiento Ovni en México

Por Redacción
28 de junio de 2022
0

Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Registro RASE. Subsidio de luz y gas de Anses: ¿Cómo me anoto a la tarifa social?

Por Redacción
29 de junio de 2022
0

Hallaron a un joven en grave estado en el Parque Sarmiento

Estaba inconsciente. Hallaron a un joven en grave estado en el Parque Sarmiento

Por Redacción
30 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Los alimentos para celíacos, 23% más caros que los demás

4 horas atrás
Política

Siciliano defendió la realización de eventos para promocionar el turismo

4 horas atrás
Política

Calvo celebró la sanción de la ley que crea el Parque Nacional Ansenuza

4 horas atrás
Sociedad

Paro en el Neuropsiquiátrico por una situación de «colapso»

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Una mujer vivió una escalofriante e inexplicable experiencia mientras trabaja
  • Comenzó Julio y llovieron los memes
  • Los alimentos para celíacos, 23% más caros que los demás
  • Siciliano defendió la realización de eventos para promocionar el turismo
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!