lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Monedas virtuales

La Argentina avanza en la regulación del mercado de criptomonedas: cuáles serán las nuevas exigencias

Las empresas y las personas físicas que operen de manera profesional y por determinados montos con criptomonedas deberán inscribirse en un plazo de 45 días en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

Redacción Por Redacción
23 de marzo de 2024
La Argentina avanza en la regulación del mercado de criptomonedas: cuáles serán las nuevas exigencias

En medio del auge de las criptomonedas, las empresas y las personas físicas que operen de manera profesional y por determinados montos con criptomonedas deberán inscribirse en un plazo de 45 días en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, cuya apertura se iniciará la semana próxima en el ámbito de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Con el precio del Bitcoin en casi US$65.000, para cumplir con el mandato del GAFI, el organismo internacional de prevención del lavado de dinero, la CNV dictó la reglamentación de ese Registro antes del martes 26, día en que finaliza una misión del organismo en la Argentina.
El registro fue creado a través de la reciente reforma a la ley de lavado de activos, que la CNV se dispone a instrumentar en los próximos días. Según la resolución general dictada anoche por la CNV, la reglamentación dispone qué condiciones tendrán las personas físicas o jurídicas obligadas a registrarse.
Quien no se inscriba debiendo hacerlo, «deberá abstenerse de realizar en el país cualquiera de las actividades u operaciones comprendidas» en la ley sancionada por el Senado, a saber: intercambiar activos virtuales con monedas convencionales; activos virtuales entre sí; su transferencia, custodia o administración o, también, la provisión de servicios financieros vinculados a los activos virtuales.
La regulación dispone que estarán exceptuados de registrarse quienes realicen las actividades antes mencionadas por un monto menor a los 35.000 UVAs en el mes calendario, que equivale a casi 27 millones de pesos.
Aún se desconoce qué sanción podrían recibir quienes incurrieran en esa situación. También queda pendiente el otorgamiento de una licencia para hacer esas operaciones, algo que podría añadirse a esta regulación en el futuro.
Entre otros aspectos, la regulación dispone que estarán exceptuados de registrarse quienes realicen las actividades antes mencionadas por un monto menor a los 35.000 UVAs en el mes calendario, que hoy equivale a casi 27 millones de pesos.
También establece que las personas físicas o jurídicas «residentes o constituidas» fuera de la Argentina deberán estar registradas si su actividad abarca una de la siguientes modalidades:
– Utilizar cualquier dominio «.ar» para llevar a cabo sus actividades u operaciones.
– Tener acuerdos comerciales con terceros o subsidiarias o vinculadas que les permitan «recibir localmente fondos u activos de residentes argentinos para la realización de las actividades u operaciones (o cualquier actividad similar de las que se conocen como servicios de rampa)».
– Tener un claro direccionamiento de su oferta a residentes en la Argentina.
– Hacer publicidad claramente dirigida a residentes en la Argentina.
– Tener negocios en el país que excedan del 20% de su volumen total.

.
¿Quiénes no estarán autorizados a inscribirse en el Registro?
.
.
Cualquier persona «domiciliada, constituida, o que resida en dominios, jurisdicciones, territorios o Estados asociados que se encuentren incluidos en el listado de jurisdicciones no cooperantes a los fines de la transparencia fiscal». Entre esas jurisdicciones se incluyen todas las que sean consideradas «no cooperantes o de alto riesgo» por el GAFI.
Los registrados como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) deberán indicar su condición y su número de registro en sus redes sociales, su web y cualquier comunicación pública.
En esa leyenda, se aclara que la inscripción en el Registro «no implica licencia» otorgada por parte de la CNV.
La aprobación de la ley en el Senado (tenía media sanción de Diputados desde 2023) y la reglamentación que publicó anoche la CNV se instrumentaron con celeridad en razón de una fecha límite: el 26 de marzo. El próximo martes finaliza la misión «in situ» del GAFI en la Argentina, con la que se completa la cuarta evaluación del organismo iniciada en septiembre.
El GAFI tiene una recomendación específica que obligaba a implementar este Registro, ya que de lo contrario el país corre el riesgo de caer en la «lista gris» de países vulnerables a los delitos financieros y el lavado de dinero.
«Para gestionar y mitigar los riesgos que surjan de los activos virtuales, los países deben garantizar que los proveedores de servicios de activos virtuales estén regulados para propósitos ALA/CFT, y tengan licencia o registro y estén sujetos a sistemas de monitoreo efectivo y asegurar el cumplimiento de las medidas relevantes requeridos en las Recomendaciones del GAFI», dice la recomendación 15 de la organización global.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CriptomonedasDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pobre
Economía y Negocios

Datos Indec. Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

14 de julio de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Datos Indec. La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

14 de julio de 2025
Las subas tarifarias en los servicios del agua, electricidad, gas y alquileres impactaron en el salto inflacionario en Córdoba.
Economía y Negocios

Datos de la Defensoría. Una familia cordobesa destina hasta el 20% de sus ingresos en servicios

14 de julio de 2025
Harina de soja
Economía y Negocios

US$281 por tonelada. Harina de soja, principal exportación argentina, sufre caída histórica de precio

13 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

12 segundos atrás
Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

5 minutos atrás
Nacional

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

13 minutos atrás
Nacional

Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.