sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desarrollo productivo

La explotación de recursos naturales, eje de la agenda productiva

Avanza la exploración hidrocarburífera en Mar del Plata y se crea la Mesa del Litio

Redacción Por Redacción
5 de mayo de 2022
La explotación de recursos naturales, eje de la agenda productiva

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron ayer el acta de conformación del Comité Regional del Litio y de las subcomisiones de trabajo, en el marco de la cuarta asamblea de la Mesa del Litio, en un acto que se desarrolló en la capital salteña, y que contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

“Salta, Jujuy y Catamarca tienen una ventana de oportunidad histórica con el litio, central en la transición energética, que podría lograr una Argentina con un desarrollo territorial más equilibrado y por sobre todo sacar de la postergación a muchos hermanos del norte”, dijo el mandatario salteño.

Sáenz fue el anfitrión del encuentro realizado en el Centro de Convenciones de Salta, donde firmó junto a Morales y Jalil el acta conjunta de la Región Minera del Litio, a través de la cual dejaron oficialmente conformado el Comité Regional del Litio. Este Comité está contemplado en el Tratado Interprovincial de la Región Minera del Litio, mediante el cual las tres provincias productoras de este mineral reafirmaron su dominio originario sobre los recursos naturales que poseen, buscando ganar competitividad y desarrollar estratégicamente la región.

Al marcar la relevancia del recurso en la tendencia de la electromovilidad, “una verdadera revolución verde”, el ministro Kulfas apuntó que el sector del litio está proyectando inversiones por más de 4.200 millones de dólares.

En la misma jornada, el Gobierno nacional formalizó la creación de una Mesa Interinstitucional de Actividades Costa Afuera del Mar Argentino para coordinar los acciones sobre los distintos proyectos en estudio vinculados con la exploración hidrocarburífera, que permitan al país ampliar su capacidad de producción energética de manera sostenible.

La medida está respaldada por la decisión de impulsar políticas de Estado para el autoabastecimiento y la soberanía energética como pilares de fomento de una actividad con gran potencial, informaron desde Jefatura de Gabinete. Los dos proyectos en puerta son Pozo Argerich e YPF Cuencas Argentina Norte (CAN) 102.

El Pozo Argerich se propone recabar información para determinar el potencial hidrocarburífero del lecho marino en el área Bloque CAN 100, localizado en aguas profundas, a unos 315 kilómetros al este de la ciudad de Mar del Plata; para ello prevé explorar a 2.500 metros de profundidad y 106 centímetros de diámetro en la superficie de sedimentos. En tanto, el proyecto YPF CAN 102 se basa en el desarrollo de un relevamiento sísmico 3D para identificar la potencial existencia de reservas en el bloque homónimo en el Mar Argentino, en aguas abiertas a 270 kilómetros de distancia de la costa.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

54 minutos atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

12 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.