viernes 29 de septiembre
19 °c
Cordoba
17 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Ministerio de Economía

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA avaló el canje de deuda

El dictamen fue un pedido de Massa, a fin de darle más transparencia a la implementación del canje que involucra al Fondo de Garantía de la Anses

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2023
La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA avaló el canje de deuda
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El canje de bonos y la venta de títulos que involucra a un conjunto de organismos del sector público representará «una revalorización patrimonial al momento de la realización», según el dictamen difundido hoy por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que avaló las operaciones de canje de títulos en dólares por títulos en pesos dispuesta por el ministerio de Economía.

«Tanto la venta como el canje de títulos públicos no implicaría una pérdida patrimonial para los organismos públicos alcanzados. Por el contrario, ambas operaciones suponen revalorizaciones patrimoniales al momento de realización», señaló el informe sobre la operación de venta y canje de bonos dispuesta en el decreto 164/2023 que lleva la firma del ministro de Economía, Sergio Massa.

El dictamen difundido por la UBA fue solicitado por el ministro Massa con el objetivo de darle mayor transparencia a la implementación del canje que involucra, entre otros recursos del Estado, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El trabajo de la UBA precisó que «en el caso de la venta de títulos ley argentina (Bonares), la ganancia patrimonial es de casi 46% producto de la venta y posterior suscripción del bono dual 2036 por el 70% del producido», y añadió que «complementariamente, los organismos reciben el 30% restante en efectivo».

Además subrayó que «el canje de los bonos globales implica una revalorización promedio de las carteras de los organismos públicos en torno al 104% promedio».

«Si bien esta valorización se reduce si tomamos precios de mercado potenciales de los títulos a canjear, el resultado sigue siendo positivo para los organismos alcanzados por esta medida (+23,4%)», afirmó el dictamen de la Facultad.

Asimismo destacó que «las operaciones de canje tienen efecto neutro sobre la deuda total del sector público consolidado ya que solo implican un cambio de activo al interior de los organismos que lo conforman».

De todas maneras, el dictamen advierte que «la valorización favorable de la cartera en términos de valor técnico se logra a costa de una extensión de la vida media de la cartera de los organismos involucrados, por lo que subas de la tasa de interés local o internacional podrían afectar negativamente su rendimiento».

Adicionalmente, se aclara que «la operatoria de desprendimiento de los títulos convalidan reducidas paridades en el mercado actual», a la vez que se destaca en este caso que no se evaluó si la premura por realizar la operatoria hubiese tenido similares márgenes de ganancia contable en escenarios financieros más estables».

«La realización de la operatoria bajo análisis a paridades actualmente bajas, debería evaluarse a tasas acordes a escenarios de mayor estabilidad económica. Si ese fuese el caso, la ganancia contable aquí expuesta sería considerablemente inferior», remarca el trabajo.

El decreto 164 dispone un canje de US$ 4.000 millones en bonos que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional.

Las jurisdicciones, entidades y fondos deberán «proceder a la venta o subasta de sus tenencias de los títulos públicos nacionales denominados y pagaderos en dólares» y emitidos bajo legislación local. precisándose en un anexo que se tratan de los bonares 2029 (AL29), 2030 (AL30), 2035 (AL35), 2038 (AE38) y 2041 (AL41).

Estas ventas o subastas serán llevadas a cabo «por la entidad que determine el Ministerio de Economía bajo los términos y condiciones que este disponga».

Con lo recibido por sus operaciones de venta de los títulos, los organismos deberán canjear el 70% el monto por nuevos títulos públicos y el resto deberá ser utilizado para los objetivos y metas de sus presupuestos de este año, «incluyendo la financiación de inversiones productivas y créditos que motoricen el consumo interno».

Los títulos que recibirán son bonos duales (denominados en dólares y con pago en pesos) con vencimiento en 2036 y bajo legislación local, ajustados según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), es decir, la inflación.

Temas: DestacadasMinisterio de Economía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814
Economia

Fuerte escalada, El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814

29 de septiembre de 2023
Así es la nueva estafa con la que intentan engañar a los usuarios de Mercado Libre
Economia

Bienes y servicios. Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre

29 de septiembre de 2023
Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral
Economia

Grupo de los 6 (G6). Fuerte rechazo empresario a la reducción de la jornada laboral

29 de septiembre de 2023
El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves
Economia

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

28 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Crece la demanda. El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó este jueves

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

La Mona Jiménez estuvo presente en 'Soñé que volaba', programa conducido por Migue Granados en Radio Olga.

Entrevista a La Mona. La Mona Jiménez: «Córdoba es un país distinto»

Por Ariel Dascalakis
28 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024

5 horas atrás
Economia

El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814

5 horas atrás
Política

Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”

5 horas atrás
Espectáculos

Confirmaron los artistas principales de la próxima edición del Festival de Jesús María

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • En Roma, Llaryora invitó al Papa para que visite Córdoba en 2024
  • El dólar blue bate un nuevo récord y en Córdoba cotiza a $ 814
  • Massa, junto a la CGT en el Congreso: “El salario no es ganancia, es remuneración”
  • El mijo, un “alimento inteligente” con proyección hacia el futuro
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión