jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe global

La FAO anticipa que la inflación se profundizará a nivel mundial

Mientras el Gobierno avanza en acuerdos de precios para contener las subas

Redacción Por Redacción
29 de marzo de 2022
La FAO anticipa que la inflación se profundizará a nivel mundial

Un documento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló fuertes e inéditos aumentos de los alimentos básicos como consecuencia de la guerra en Ucrania, anticipando un duro impacto en la economía global que repercutirá en Argentina.

El reporte agrega preocupación al gobierno nacional en un contexto de renovada tensión con los productores agropecuarios por las medidas destinadas a controlar la inflación. Ocurre que el informe de la FAO analizó la situación mundial de febrero, cuando recién había iniciado la invasión de Rusia a Ucrania, por lo que resulta muy probable que la inflación de los alimentos alcance nuevos niveles históricos durante marzo a nivel mundial.

“El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en febrero de 2022 en un promedio de 140,7 puntos, es decir, 5,3 puntos (un 3,9 %) más que en enero y 24,1 puntos (un 20,7 %) por encima de su nivel de hace un año”, informó la FAO en su reporte, que anticipa un duro panorama para marzo. Un dato resulta elocuente: el dossier sobre los precios de los alimentos de la FAO se hace desde 1961, pero nunca sucedió un incremento de estas características en los productos básicos.

El presidente Alberto Fernández recibió el reporte desde la Cancillería y mantuvo una sucesión de reuniones con Santiago Cafiero, Julián Domínguez (ministro de Agricultura y Ganadería), Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Producción) para diseñar una estrategia que logre contener la suba de precios en la Argentina y simultáneamente coloque a nuestro país en una posición expectante para aprovechar la crisis de alimentos a nivel global.

En ese sentido, pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores que tramite una reunión bilateral con QU Dongyu, director de la FAO para avanzar en la búsqueda de oportunidades económicas globales para Argentina en medio de la crisis alimentaria. Sin embargo, la preocupación interna sigue siendo la inflación: según fuentes periodísticas, Guzmán le habría adelantado que la inflación de marzo y abril será extraordinaria y que no habría motivos técnicos para garantizar un cambio de tendencias durante mayo.

Por lo pronto, el Gobierno confirmó ayer que acordó con las empresas productoras y cadenas de comercialización que retrotraigan los precios de 1.700 artículos de consumo masivo al 10 de marzo pasado, así como también garantizar el abastecimiento en el mercado interno. Fuentes de la Secretaría de Comercio informaron que la retracción de precios tiene un piso mínimo del 7%, aunque seguirán discutiendo con las empresas excepciones en los ajustes de algunos productos. “Las empresas deben instrumentar a partir de mañana (por hoy) las bajas y a partir de ese cumplimiento se considerarán las excepciones que se presenten”, informaron desde la dependencia.

Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 de noviembre de 2025
Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo
Economía y Negocios

Comercio exterior. Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo

19 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

7 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

7 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

8 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.