martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En 2022

La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%

Los recortes se concentraron en las transferencias de capital en todas las áreas

Redacción Por Redacción
31 de enero de 2023
La inversión pública ejecutada cayó casi un 40%

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) emitió un informe que revela el fuerte ajuste que ejecutó el gobierno de Alberto Fernández para cumplir con el acuerdo por la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se tradujo en un fuerte recorte de gastos de capital en todas las áreas de la gestión, al punto que la inversión pública ejecutada cayó un 38,3% durante 2022.

Al analizar el sobrecumplimiento de la meta fiscal con el FMI, la OPC había advertido que los gastos de capital fueron determinantes para explicar la retracción del gasto real de la administración pública nacional en 7,4% en el año (y de 19,5% en el último semestre). Ahora, el organismo reveló que las menores transferencias de capital a fondos fiduciarios, empresas públicas y provincias derivaron en una caída de la inversión ejecutada por el Estado del 38,3% en términos reales en 2022.

La Inversión Pública ejecutada por la administración nacional (APN) durante 2022 ascendió a 1.178.200 millones de pesos (1,178 billones), distribuidos en gastos de transferencia de capital por 790.657 millones e inversión real directa (lo que se conoce como obra pública) por 387.542 millones. Los gastos en transporte, vivienda y urbanismo y agua potable se llevan el grueso de estos fondos.

Las transferencias de capital buscan financiar proyectos y adquirir equipos para instituciones de la APN y en 2022 retrocedieron principalmente por los menores giros a fondos fiduciarios, que cayeron un 55,8% en términos reales, impulsados mayormente por los recortes en el programa Procrear (se invirtieron 254.372 millones de pesos vía fondos fiduciarios).

En segundo lugar, las transferencias destinadas a empresas públicas disminuyeron un 49,6% y alcanzaron los 227.862 millones de pesos. El ajuste se dio principalmente en AySA. Mientras que las transferencias efectuadas a provincias y municipios cayeron un 33,4% real y totalizaron 246.512 millones de pesos. Aquí hay una particularidad, ya que los giros a la provincia de Buenos Aires mermaron un 43,2% y explicaron el grueso de la tendencia, pero también acusaron fuertes reducciones las provincias de Chubut, Córdoba y Salta.

En fondos fiduciarios, el Procrear vio recortado el gasto en 244.918 millones de pesos, y el total de los fiduciarios (que incluyen obras hídricas y de vivienda social) en 321.248 millones. Entre las empresas públicas, el presupuesto de AySA cayó en 118.032 millones de pesos, el de Enarsa 55.000 millones e infraestructura en trenes argentinos 14.000 millones, entre los más importantes.

Por otro lado, la inversión real directa retrocedió 9,9% en términos reales durante 2022. Se vio afectado su principal concepto que son los proyectos para construcción y mantenimiento de autopistas, autovías y rutas: lo que habitualmente se conoce como obra pública. Se realizaron 710 obras con estos destinos durante el ejercicio pasado. Así las cosas, en 2022 la inversión pública representó el 1,4% del PBI, bastante menos al 2,4% de 2021, año en el que las transferencias a fondos fiduciarios y a empresas públicas realizadas durante el último bimestre registraron un máximo para el período. Aún así, la inversión pública se mantuvo en niveles superiores al trienio 2018-2020 que rondaba en el 1,2% del PBI.

Nuevo pago de US$ 1400 millones al FMI

Durante esta semana, el Gobierno desembolsará US$ 1.400 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en dos pagos.

En diciembre pasado, luego de aprobar la tercera revisión, Argentina ya había entregado US$ 6000 millones. En el día de ayer, se efectivizó el primer pago por unos 512 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del Fondo, equivalente a unos US$ 693 millones. El segundo pago, de 511 millones de DEG, igual a US$ 691 millones, se concretará mañana.

Según la consultora Labour, Capital & Growth (LCG) las reservas del Banco Central (BCRA) se encuentran “presionadas”, luego de calcular las pérdidas por la sequía (unos US$ 2.300 millones), las ventas realizadas para mantener el tipo de cambio (US$ 200 millones), la recompra de deuda de Sergio Massa (US$ 330 millones) y las últimas transferencias al FMI, que terminarán impactando en las reservas netas, que se ubicarían en los US$ 5600 millones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFMISergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercados. El dólar sube y los bonos reaccionan pese a los anuncios de swap de US$20.000 millones

20 de octubre de 2025
Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. Fuerte caída de la actividad metalúrgica pone en alerta al sector

20 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Señales para el sector. Exportaciones de carne argentina a EE.UU. se duplican en 2025

20 de octubre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Comercio exterior. El superávit comercial cayó a US$921 millones en septiembre

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

9 horas atrás
Sucesos

Un trabajador resultó herido tras la explosión de un transformador

9 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió tras seis partidos: cayó 0-1 ante Deportivo Riestra

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Epec: cortes programados para este martes 21

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.