domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Una de cal y otra de arena

La OCDE mejoró sus proyecciones de crecimiento para Argentina pero advirtió sobre su escalada inflación

En este marco, el organismo prevé que el PBI local crecerá 3,6% pero anticipa una baja el año próximo y elevó la estimación de inflación en casi 15 puntos.

Redacción Por Redacción
8 de junio de 2022
La OCDE mejoró sus proyecciones de crecimiento para Argentina pero advirtió sobre su escalada inflación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) modificó hoy al alza la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino a 3,6% para el corriente año, lo que representa 1,1 puntos más que la estimación anterior realizada en diciembre pasado.

En contraste, la organización multilateral redujo de 4,5% a 3% su proyección de crecimiento mundial a raíz de las consecuencias de la invasión de Rusia en Ucrania, mientras que, en 2023, se prevé una expansión del 2,8%.

«La invasión de Rusia en Ucrania inmediatamente ralentizó la recuperación de la pandemia de Covid-19 y provocó que la economía global se embarque en un camino de menor crecimiento y mayor inflación», subrayó el informe de Perspectivas Económicas.

En el caso argentino, la OCDE espera un crecimiento de 3,6% en 2022 y de 1,9% en 2023 y destacó que «el reciente acuerdo con los acreedores externos disminuirá la incertidumbre y ayudará a reducir gradualmente los desequilibras macroeconómicos de larga data».

En cuanto a los factores de riesgo del país, la OCDE nombró a «los controles de cambio, las bajas reservas y el margen fiscal limitado», lo cual «pesarán en la inversión en 2022 y 2023».

Por su parte, el organismo también destacó «la recuperación total del empleo respecto de la pandemia» aunque indicó que «los salarios reales siguen por debajo de los niveles de 2019».

Al mismo tiempo, el organismo elevó sus proyecciones anuales de inflación de 44,4% a 58% y explicó que se debe mayormente a «factores domésticos» y a «expectativas inflacionarias desancladas» ya que los «precios domésticos claves -como los de la energía- están desacoplados de los desarrollos globales».

Sin embargo, explicó que la reducción del déficit y los límites en el financiamiento monetario junto a mayores tasas de interés locales reducirán las presiones inflacionarias y expandirán el financiamiento local, además de reducir la brecha cambiaria.

El consumo privado, en tanto, se mantendrá «bajo en 2022» para luego «acelerarse en 2023 a medida que crece la confianza en el programa macroeconómico»; mientras que las exportaciones «seguirán sólidas, con los altos precios de commodities»

Por otro lado, recomendó «mejoras en la eficiencia del gasto público» incluyendo a los «pobremente focalizados subsidios energéticos» al tiempo de mantener e incluso expandir el «gasto social dirigido».

En el ámbito impositivo, el informe llamó a «ampliar las bases impositivas» y revisar «tributos y regímenes de pensiones especiales» para mejorar los resultados y la equidad.

Situación a nivel mundial

Respecto de la inflación en el mundo, el organismo explicó que «la persistencia de los problemas en las cadenas de suministro y de mayores incrementos en los precios de la energía y los alimentos provocarán que la misma persista en niveles altos por más tiempo de lo esperado y alcanzando niveles no vistos desde los ’70 en algunas economías avanzadas».

Del mismo modo, advirtió que las presiones de costos recién «comenzarían a bajar de la mano del impacto de las subas de las tasas de interés en 2023».

Al mismo tiempo, con tono sombrío, la OCDE señaló que «existe un riesgo de una seria crisis alimenticia sobre todo en las economías más pobres por los elevados costos y la posibilidad de escasez».

Las proyecciones, que según la OCDE tienen un alto margen de incertidumbre al desconocerse la evolución de la guerra, fueron modificadas a las bajas en gran parte de las principales economías.

Se estima que la Eurozona crezca este año 2,6% (-1,7 puntos) con Alemania expandiéndose 1,9% (-2,2 puntos) y Francia 2,4% (-1,8 puntos).

En tanto, Estados Unidos crecería 2,5% (-1,2 puntos), China 4,4% (-0,7 puntos), Reino Unido 3,6% (-1,1 puntos) y en América Latina, Colombia lidera las estimaciones con 6,1% (+1 puntos), mientras que, por detrás, Brasil apunta a expandirse 0,6% (-0,8 puntos) y México 1,9% (-1,4 puntos).

Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord
Economía y Negocios

Tendencia positiva. El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

9 de noviembre de 2025
El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El festejo albiazul en el Kempes tras una victoria que vale doble

Torneo Clausura. Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un nadador falleció en plena competencia en el Kempes

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

Mañana habrá desvíos por el ensanche de la Avenida Bodereau

12 minutos atrás
Hoy Mundo

Rodrigo Paz asumió como nuevo presidente de Bolivia

14 minutos atrás
Nacional

Pullaro pidió menos impuestos y más inversión para el interior productivo

21 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.