miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Una de cal y otra de arena

La OCDE mejoró sus proyecciones de crecimiento para Argentina pero advirtió sobre su escalada inflación

En este marco, el organismo prevé que el PBI local crecerá 3,6% pero anticipa una baja el año próximo y elevó la estimación de inflación en casi 15 puntos.

Redacción Por Redacción
8 de junio de 2022
La OCDE mejoró sus proyecciones de crecimiento para Argentina pero advirtió sobre su escalada inflación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) modificó hoy al alza la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino a 3,6% para el corriente año, lo que representa 1,1 puntos más que la estimación anterior realizada en diciembre pasado.

En contraste, la organización multilateral redujo de 4,5% a 3% su proyección de crecimiento mundial a raíz de las consecuencias de la invasión de Rusia en Ucrania, mientras que, en 2023, se prevé una expansión del 2,8%.

«La invasión de Rusia en Ucrania inmediatamente ralentizó la recuperación de la pandemia de Covid-19 y provocó que la economía global se embarque en un camino de menor crecimiento y mayor inflación», subrayó el informe de Perspectivas Económicas.

En el caso argentino, la OCDE espera un crecimiento de 3,6% en 2022 y de 1,9% en 2023 y destacó que «el reciente acuerdo con los acreedores externos disminuirá la incertidumbre y ayudará a reducir gradualmente los desequilibras macroeconómicos de larga data».

En cuanto a los factores de riesgo del país, la OCDE nombró a «los controles de cambio, las bajas reservas y el margen fiscal limitado», lo cual «pesarán en la inversión en 2022 y 2023».

Por su parte, el organismo también destacó «la recuperación total del empleo respecto de la pandemia» aunque indicó que «los salarios reales siguen por debajo de los niveles de 2019».

Al mismo tiempo, el organismo elevó sus proyecciones anuales de inflación de 44,4% a 58% y explicó que se debe mayormente a «factores domésticos» y a «expectativas inflacionarias desancladas» ya que los «precios domésticos claves -como los de la energía- están desacoplados de los desarrollos globales».

Sin embargo, explicó que la reducción del déficit y los límites en el financiamiento monetario junto a mayores tasas de interés locales reducirán las presiones inflacionarias y expandirán el financiamiento local, además de reducir la brecha cambiaria.

El consumo privado, en tanto, se mantendrá «bajo en 2022» para luego «acelerarse en 2023 a medida que crece la confianza en el programa macroeconómico»; mientras que las exportaciones «seguirán sólidas, con los altos precios de commodities»

Por otro lado, recomendó «mejoras en la eficiencia del gasto público» incluyendo a los «pobremente focalizados subsidios energéticos» al tiempo de mantener e incluso expandir el «gasto social dirigido».

En el ámbito impositivo, el informe llamó a «ampliar las bases impositivas» y revisar «tributos y regímenes de pensiones especiales» para mejorar los resultados y la equidad.

Situación a nivel mundial

Respecto de la inflación en el mundo, el organismo explicó que «la persistencia de los problemas en las cadenas de suministro y de mayores incrementos en los precios de la energía y los alimentos provocarán que la misma persista en niveles altos por más tiempo de lo esperado y alcanzando niveles no vistos desde los ’70 en algunas economías avanzadas».

Del mismo modo, advirtió que las presiones de costos recién «comenzarían a bajar de la mano del impacto de las subas de las tasas de interés en 2023».

Al mismo tiempo, con tono sombrío, la OCDE señaló que «existe un riesgo de una seria crisis alimenticia sobre todo en las economías más pobres por los elevados costos y la posibilidad de escasez».

Las proyecciones, que según la OCDE tienen un alto margen de incertidumbre al desconocerse la evolución de la guerra, fueron modificadas a las bajas en gran parte de las principales economías.

Se estima que la Eurozona crezca este año 2,6% (-1,7 puntos) con Alemania expandiéndose 1,9% (-2,2 puntos) y Francia 2,4% (-1,8 puntos).

En tanto, Estados Unidos crecería 2,5% (-1,2 puntos), China 4,4% (-0,7 puntos), Reino Unido 3,6% (-1,1 puntos) y en América Latina, Colombia lidera las estimaciones con 6,1% (+1 puntos), mientras que, por detrás, Brasil apunta a expandirse 0,6% (-0,8 puntos) y México 1,9% (-1,4 puntos).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

6 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.