martes 19 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En el tercer trimestre

La pobreza en la Argentina ya afecta al 62,9% de los niños y adolescentes

Los datos corresponden al Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Más de 22.000.000 de personas sufren de alguna carencia grave

Redacción Por Redacción
6 de diciembre de 2023
La pobreza ya alcanza a más del 60% de los niños y adolescentes del país.

La pobreza ya alcanza a más del 60% de los niños y adolescentes del país.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó ayer un cuadro social terrible que quedará como fotografía final del gobierno de Alberto Fernández, al establecer que la “pobreza multidimensional” urbana ascendió en el tercer trimestre de 2023 al 44,7% del total de la población y al 62,9% de los niños y adolescentes, según su informe.

A diferencia del Indec, que mide la pobreza por ingresos, la medición del ODSA comprende seis dimensiones que incluyen alimentación y salud, vivienda y acceso educativos, entre otros. Los datos son concluyentes: al fin del tercer trimestre del año, el 44,7% de la población está en la pobreza y no logra cubrir la Canasta Básica Total (CBT) de bienes y servicios. El dato significa que casi 19.000.000 personas viven en esa situación social.

Asimismo, la indigencia alcanzó al 9,6% de la población, lo que implica que 4.000.000 de argentinos que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA). De este modo, entre pobres e indigentes, se puede inferir que en el país unas 22.000.000 de personas tienen, por lo menos, algún tipo de carencia ya sea en la alimentación, en la asistencia social, en la educación o en la salud.

A su vez, la calidad de empleo cayó a los niveles más bajo de la serie que el ODSA mide desde 2004, con un 33,1% de la población económicamente activa mayor de 18 años en condición de desempleo (8,8%) o de subempleo inestable (24,3%). Las cifras reflejan también un crecimiento de los índices respecto al mismo trimestre de 2022, cuando la pobreza llegó al 43,1% y la indigencia al 8,1% de la población.

Sin embargo, la ayuda social ofrecida desde el Estado se ha convertido en el gran elemento de contención de la pobreza y la indigencia. De acuerdo al mismo informe, la tasa de indigencia treparía del 9,6% observado al 20,1% si no tuviera la cobertura de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las pensiones no contributivas u otros tipos de apoyos sociales. En lo que respecta a la pobreza, el 44,7% estimado se convertiría en un 49,1% si no tuviera la contención de los planes y programas sociales.

“La pregunta ya no es por qué aumenta la pobreza, más bien deberíamos preguntarnos cómo es que no aumentó aún más la pobreza”, consideró Agustín Salvia, director de ODSA, quien consideró que “estamos viendo un fin de ciclo socioeconómico que arrancó en los ´90 con la convertibilidad” aunque, tras la crisis de 2001, “hubo expansión del consumo mientras subió la inflación, pero en contrapartida no hubo generación de empleo ni inversiones” para mover el sistema productivo laboral, según explicó.

Críticas al presidente Fernández

“Poner en discusión la pobreza en este momento no solo parece raro o extraño, se acerca al ridículo”, consideró el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), Agustín Salvia, al salir a responder las declaraciones del presidente Alberto Fernández, quien había cuestionado el índice de pobreza del 40,1% difundido por el INDEC.

“En todo caso, es un problema de políticas”, aseveró Salvia, que indicó que para 2024 “se abre un escenario en el que la pobreza va a seguir aumentando, no de manera explosiva, sino en niveles similares al crecimiento que tuvo en los últimos dos años”, en un contexto que, como anticipó el presidente electo Javier Milei, coexistirán “una dinámica de alta inflación con el estancamiento económico”.

“Si esto sigue así, aumentarán los pobres a costa de una reducción de las clases medias”, vaticinó Salvia, que indicó que “en el proceso (del inicio del Gobierno libertario), habrá una puja distributiva muy importante y los sectores más vulnerables deberán ser cuidados”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Criar un hijo en Argentina insume casi la mitad de un salario promedio
Economía y Negocios

Esfuerzo económico. Criar un hijo en Argentina insume casi la mitad de un salario promedio

18 de agosto de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Informe DEUCO. Los jubilados destinan 11,5% de sus ingresos en pagar la luz

18 de agosto de 2025
Licitación
Economía y Negocios

Finanzas. El Gobierno adjudicó $3,788 billones en licitación tras aumento de encajes

18 de agosto de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Cuentas. Superávit primario creció 41% en julio, pero hubo déficit financiero por $168.500 millones

18 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

5 horas atrás
Córdoba

Referentes de la cultura cordobesa, a favor de la Ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Di Santi y Mulhall encabezan la propuesta de candidatos del Nuevo Más

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La diversidad y la accesibilidad cultural se suben al escenario

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.