miércoles 13 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la UCA

La pobreza se extendió en el primer trimestre y ya llegó al 55% de la población

Al mismo tiempo, la indigencia se elevó al 18%, los niveles más altos desde 2002

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2024
La pobreza se extendió en el primer trimestre y ya llegó al 55% de la población

La profundización de la crisis social en el inicio de la gestión de Javier Milei llevó a que el 55% de la población de Argentina se encuentre bajo la línea de la pobreza al cierre del primer trimestre del año, mientras que la indigencia se disparó hasta el 18%, según las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Se trata de las cifras más altas desde 2002, en la hecatombe post-crisis de 2001.

El director del ODSA-UCA, Agustín Salvia, explicó que con el shock de precios producido por la devaluación de diciembre y la consecuente caída de los ingresos reales en el inicio de la gestión de Milei, se produjo un fuerte aumento de la pobreza, la cual habría llegado a un pico del 58% de la población en febrero pasado.

“A partir de dicho mes deviene una caída de la inflación y empieza a haber mejoras en las remuneraciones, incluso actualizaciones en los haberes jubilatorios y en los programas sociales. Esto hizo que la pobreza se estabilice en torno al 54% y 55% en el primer trimestre.

En abril y mayo cayó levemente, pero de manera muy heterogénea”, sostuvo Salvia, quien explicó que “en realidad el mayor problema ahora tiene que ver con la indigencia, porque la duplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el plan de los 1.000 días es una compensación al aumento de la inflación, pero en un contexto de caída del nivel de actividad y de mucha recesión los sectores informales, los cuentapropistas, autónomos y pequeñas empresas familiares o microemprendedores locales ven reducido su nivel de trabajo y la cantidad de horas trabajadas, lo cual baja también su remuneración. En este sentido, la indigencia habría llegado al 18% de la población en los primeros tres meses del año”, completó Salvia.

Si bien el especialista consideró que en los últimos meses “se estabiliza el nivel de pobreza” en torno al 55%, al mismo tiempo alertó que “la situación se agrava en los sectores informales más pobres, en donde la asistencia social ya no alcanza y la reducción del nivel de trabajo produce un desgaste en los ingresos que hace que esos hogares que ya estaban bajo la línea de pobreza caigan en situación de indigencia”. “Es más fácil que bajen los niveles de pobreza que los de indigencia en este contexto”, precisó Salvia, quien al mismo advirtió por las consecuencias de la recesión: si “se produce un shock de desempleo” por el cierre de pequeñas y medianas empresas, “se agravarán tanto la pobreza como la indigencia”, completó.

Por otro lado, el Observatorio del de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) calculó que la tasa de pobreza se sitúa levemente por encima, en torno al 56% de la población, por “la disminución del poder adquisitivo de la población y, en menor medida, con el aumento de la tasa de desempleo”, según informó Fernando Molina, economista e investigador de la casa de estudios. En cuanto a la indigencia, para el primer trimestre el Observatorio estimó que se encuentra en torno al 22%.

“La pobreza se va a mantener alta porque la Canasta Básica Total sigue subiendo: en abril aumentó 307,2% interanual cuando el salario informal, que es la principal fuente de ingreso de los pobres, viene creciendo a razón de 130% anual. Esto mantendrá alta la pobreza en el 2024, completó Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier MileiPobrezaUniversidad Católica Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con gran aporte cordobés, Argentina es el mayor exportador mundial de maní
Economía y Negocios

Producción. Con gran aporte cordobés, Argentina es el mayor exportador mundial de maní

13 de agosto de 2025
Carne
Economía y Negocios

Agroindustria. El consumo de carne vacuna crece 5,6% en un año

12 de agosto de 2025
Tesoro
Economía y Negocios

Finanzas públicas. El Tesoro recompra deuda al BCRA con fondos del FMI

12 de agosto de 2025
La inflación de julio rondaría el 2% y el INDEC confirmará el dato este miércoles
Economía y Negocios

Factores de impulso. La inflación de julio rondaría el 2% y el INDEC confirmará el dato este miércoles

12 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La actual diputada De la Sota fue criticada por su decisión de “ir sola” en las legislativas.

Legislativas. De la Sota descartó un acuerdo con Schiaretti y ratificó su candidatura

Por Ernesto Kaplan
12 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Avanzan las investigaciones. Suman 97 las muertes en Argentina por el fentanilo adulterado

Por Redacción
12 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Teatro espontáneo

Viviendo con el alma. Teatro espontáneo: volver a sentir y a jugar

Por Jorge Vasalo - Especial
12 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Se inauguran cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

56 minutos atrás
Nacional

El Gobierno autorizó a Arajet a operar rutas entre Córdoba y Punta Cana

1 hora atrás
Economía y Negocios

Con gran aporte cordobés, Argentina es el mayor exportador mundial de maní

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Trámites, espectáculos y actividades en «La Noche de los CPC»

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.