viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Revés para Axel Kicillof

La relocalización de la planta de GNL de YPF generó otra grieta

El gobernador Kicillof atribuyó la decisión a la “irresponsabilidad” y el “capricho” de Milei

Redacción Por Redacción
1 de agosto de 2024
La relocalización de la planta de GNL de YPF generó otra grieta

El cambio de localización de la planta de GNL (gas natural licuado) que estaba previsto se instale en Bahía Blanca pero que ahora se ubicará en Punta Colorada, provincia de Río Negro, desató una verdadera tormenta política en medio del enfrentamiento del presidente Javier Milei con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El propio jefe de Estado salió a celebrar en la noche del martes la decisión tomada por la petrolera estatal de reubicar la megaobra, realizada junto a la malaya Petronas, que prevé una inversión por US$ 30.000 millones –la mayor hasta el momento en la historia argentina-, al relacionarlo con su negativa a adherir al Régimen de Grandes Inversiones (Rigi). “A él (por Kicillof) le gusta jugar al zurdito, listo, las consecuencias las va a pagar la provincia de Buenos Aires. Que los bonaerenses sepan que no es gratis tener a un comunista al frente”, había advertido hace dos semanas Milei al revelar que la petrolera estatal analizaba reubicar la planta de GNL en Río Negro.

“Me parece bastante natural lo que ha pasado, había una provincia que se movió rápido y adoptó el Rigi, con una postura pro-producción y pro-inversión y otra refractaria. ¿Quién fue el caprichoso? ¿Cómo justifica no adoptar un régimen que atrae inversiones?”, ratificó ayer el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien añadió que “la provincia de Buenos Aires no adhirió al Rigi, habría que preguntarle a Kicillof por qué no adhirió, lo evaluarán los bonaerenses cuando haya elecciones”.

La respuesta no tardó en llegar y el propio gobernador atribuyó a un “capricho” y a una “irresponsabilidad” del presidente Milei la decisión de YPF de construir la planta en Río Negro y no en Bahía Blanca, como estaba previsto inicialmente. “Estamos ante un hecho de enorme gravedad. Una irresponsabilidad del Presidente que está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años. Nos pueden decir que es por conveniencias técnicas pero, después de todo lo que publica Milei (en las redes), esta es una decisión política, caprichosa, ideológica y absolutamente arbitraria”, expresó Kicillof.

“La localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al Rigi: si la empresa entra el Rigi nacional ya obtiene los beneficios impositivos y jurídicos (…) más allá de que la provincia adhiera o no”, explicó y añadió que el CEO de YPF Horacio “Marín me comunicó que la decisión no tenía nada que ver con el Rigi provincial. Dada la gravedad del tema, espero y exijo que ratifique públicamente lo que me expresó en privado”.

“Se parece mucho a una decisión de un sistema de casta”, agregó el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, quien señaló que “hubo un proceso de toma de decisiones claramente alterado por la política”. “La verdad es que en la decisión más importante de la Argentina de las últimas décadas uno esperaba mayor profesionalidad. Debo decir que esta decisión se parece mucho a una decisión de un sistema de casta que, en teoría, en la Argentina tenemos que erradicar si queremos ser un país serio, previsible y que nos proyecte hacia el futuro”, agregó.

“Milei le sacó a la PBA la planta de GNL por fanatismo ideológico. Nos gobierna un resentido al que no le interesan los argumentos, tampoco razones técnicas”, escribió la diputada y economista Julia Strada (UxP) en X, donde explicó siete razones por las que “YPF había elegido el puerto de Bahía Blanca para hacer el proyecto de GNL”.

Las petroleras explicaron la decisión

Ante la intensidad de la polémica generada por la decisión de encarar la mayor inversión de la historia de Argentina en Río Negro y no en la provincia de Buenos Aires, como estaba previsto originalmente, las petroleras YPF y Petronas brindaron argumentos para explicar la decisión.

Se trata de una inversión de al menos US$ 30.000 millones para la instalación del proyecto “Argentina LNG” (gas natural licuado) en Sierra Grande, Río Negro, en vez de en Bahía Blanca, Buenos Aires. En un comunicado, las compañías destacaron que Río Negro tiene “mejores aspectos económicos para el proyecto, aún si Buenos Aires igualara los beneficios fiscales”.

También, dijeron que la provincia sureña tiene como ventaja que podrá poner en desarrollo un puerto de “aguas profundas” donde ingresen barcos “superpetroleros” de gran tamaño y bajen el costo del transporte, además de su mayor cercanía con la formación de “shale gas2 Vaca Muerta.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Axel KicillofDestacadasJavier MileiYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

5 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

7 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

10 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.