viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
De $ 5250 millones

Lanzan una línea de créditos para mipymes y cooperativas del sector agroindustrial

El financiamiento está destinado a las cadenas del ajo, lácteos, legumbres, cítricos dulces, olivícola, frutos secos y forestal

Redacción Por Redacción
12 de septiembre de 2023
Lanzan una línea de créditos para mipymes y cooperativas del sector agroindustrial

El Gobierno presentó hoy una línea de créditos por un total de $5.250 millones para la adquisición de herramientas, bienes de capital y nuevas tecnologías por parte de micro, pequeñas, medianas empresas y cooperativas del sector agroindustrial.

El programa fue presentado por el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal (Secplan), Jorge Neme; y el subsecretario Pyme, Tomás Canosa, en un acto en la sede de la cartera de Industria y Desarrollo Productivo.

Del acto participaron representantes de las entidades que participan junto con el Estado nacional del financiamiento: el director por la Argentina del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Felipe Solá, y el presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller.

La línea de créditos cuenta con una inversión de $5.250 millones, con topes de financiamiento de $37 millones para las Mipymes y $122 millones para cooperativas o asociaciones de productores.

El financiamiento está destinado a las cadenas del ajo, lácteos, legumbres, cítricos dulces, olivícola, frutos secos y forestal.

Al respecto, Neme explicó que «son cadenas productivas que en general ya exportan pero cuando hicimos el análisis advertimos que tienen brechas importantes en productividad y en encadenamiento productivo».

«Un financiamiento estímulo de este tipo contribuye a generar inversiones y va a impactar en el empleo y en las ventas externas», agregó.

Según Neme, el objetivo de la iniciativa es el de «apoyar la consolidación de las actividades productivas agropecuarias, agroindustriales o de servicios de las economías regionales».

Así como «la incorporación de tecnologías que resuelvan aspectos estructurales y mejoren la competitividad de las pymes y cooperativas», completó.

Las pymes podrán contar con hasta $27 millones para la adquisición de maquinaria y equipo y $10 millones para software y hardware, montos que en los casos de cooperativas y asociaciones de productores se elevan a $70 millones y $52 millones, respectivamente.

El financiamiento será hasta 80% del monto total del proyecto, con una tasa fija de 49% nominal anual, un plazo de amortización de hasta 60 meses y un período de gracia de hasta un máximo de seis meses para el pago de capital.

El financiamiento se otorgará a partir de líneas de crédito del Banco Credicoop, con la posibilidad de acceder a avales del Fondo de Garantías Argentino (Fogar).

En la ocasión, Heller sostuvo que «las líneas de inversión productiva con tasa subsidiada del Gobierno nacional hoy ocupan una parte importantísima de nuestra cartera. Ésta la vamos a impulsar con toda la fuerza y esperamos luego ampliarla. Tiene ventajas reales para ser aprovechada».

Por su parte, Canosa resaltó que «es una herramienta que veníamos trabajando para fomentar el acceso al crédito para las empresas. Queremos que las líneas se coloquen con suma celeridad y contribuyan al desarrollo del país».

En tanto, Solá destacó que «este crédito no va a ser absorbido por los grandes productores o pooles si no por los pequeños y además va a ayudar a quienes tuvieron un golpe productivo a partir del Covid».

El plazo de presentación de proyectos por parte de los interesados vence el 29 de septiembre próximo, en tanto en octubre se procederá a la evaluación y aprobación técnica mediante el Comité de Evaluación de Financiamiento Crediticio.

Por último, en noviembre el Credicoop y el Fogar finalizarán el análisis crediticio, la constitución de garantías y la monetización de los proyectos aprobados.

Las inversiones priorizadas por cadenas de producción son: en el caso del ajo, mecanización de siembra y cosecha, empaque y acondicionamientos para la comercialización; para frutos secos, mecanización de cosecha, clasificación y acondicionamiento para preparaciones, agregado de valor y comercialización; para el sector olivícola, mecanización de cosecha, decantadores y separadores; para cítricos dulces, empaque, acondicionamiento y cámaras de frío.

En la actividad láctea (específicamente en producción de quesos) se priorizarán las inversiones en cámaras de maduración, almacenamiento, empaque y acondicionamiento para la comercialización; para la actividad forestal se centrarán en tecnología para secada, chipeadoras, sierras, carros automáticos, moduleras, cepilladoras, máquinas de segunda transformación y sus equipos de aspiración.

Para legumbres, se priorizarán las inversiones en equipamiento y poscosecha, selección y acondicionamiento.

Temas: AgroindustriaDestacadasPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

27 minutos atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

2 horas atrás
Sociedad

Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.