domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de coyuntura económica

Las pérdidas por la sequía representan 20% del PBI de Córdoba

La problemática alcanzó con más fuerza al sector agrícola de la zona núcleo y al de Córdoba que al resto del país

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2023
Las pérdidas por la sequía representan 20% del PBI de Córdoba

De acuerdo a las estimaciones del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba, en Córdoba se perderán aproximadamente 8.250 millones de dólares en comparación con la campaña 2021/2022. La cifra representa el 20% del Producto Bruto Geográfico de nuestra provincia medido en dólares.

De los 15.000 millones de dólares de la campaña 2021/22 en trigo, maíz y soja, la actual cosecha en Córdoba sería de menos de la mitad, 7.000 millones. Esto significa una caída de 55%.

A nivel nacional, el IIE estimó una pérdida con un piso de 21.000 millones de dólares en la campaña 2022/23. La caída relativa sería inferior a la de Córdoba, y se ubicaría entre el 40% y 50%.

Las pérdidas económicas superan en la provincia incluso al escenario más pesimista a nivel nacional. El trigo habría perdido 71%, el maíz 47%, y la soja un 57%. Las estimaciones de cosecha más recientes de la Bolsa de Cereales de Córdoba explican buena parte de este magro resultado.

La cosecha local de trigo cayó 77%, el equivalente a 3,1 millones de toneladas frente a la campaña 2021/22. Su valor perdió menos que esa cifra por los elevados precios internacionales durante su cosecha, a finales de 2022 y comienzos del presente año.

En el caso del maíz, su producción caería 40% contra el año previo: 8,1 millones de toneladas. La soja lo haría en 51%: 5,9 millones de toneladas versus 2022. A diferencia del trigo, la cosecha gruesa está enfrentando menores precios internacionales que en la campaña 2021/2022, lo que incrementa las pérdidas económicas derivadas de la sequía.

Para los cálculos se tomaron en cuenta las estimaciones de cosecha correspondientes a la Bolsa de Cereales de Córdoba a nivel provincial. Se utiliza como fuente a nivel nacional a las estimaciones agrícolas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La metodología valúa la cosecha a los precios de exportación (FOB), que permiten la comparación entre diferentes campañas. Por último, se estimaó el avance de cosecha de las campañas de acuerdo a datos del INTA.

Créditos para el sector productivo

En otro orden, los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; junto al vicepresidente del Banco de Córdoba, Hugo Alberto Escañuela, y al secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; mantuvieron una reunión en el Centro Cívico de Villa María con productores y usinas lácteas de dicha ciudad para informarles sobre los nuevos créditos destinados al sector productivo cordobés.

Las asistencia comprende seis líneas de crédito por más de 20.000 millones de pesos, que el Gobierno de Córdoba instrumentará a través de Bancor. Accastello, al referirse a los nuevos créditos, señaló: «La decisión del gobernador Schiaretti es que avancemos, porque este financiamiento es resultante de lo que ustedes cómo sector lechero nos plantearon en la última reunión que mantuvimos con Busso y por eso queremos comenzar a trabajar ya con la cadena láctea, acompañándolos con nuestros equipos para avanzar».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Alimentación. El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

6 de julio de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. Las pymes alertan por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

6 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Primer semestre. Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

6 de julio de 2025
Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Agenda. Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El consumo de carne vacuna sigue en niveles históricamente bajos

9 minutos atrás
Economía y Negocios

Las pymes alertan por pérdida de 150 mil empleos formales en 2025

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.