jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Economía familiar

Con nuevos ajustes, las perspectivas inflacionarias continúan en una senda alcista

Aunque a menor ritmo, el avance de los precios volverá a impactar en los bolsillos: autorizan subas en el GNC, las prepagas, la telefonía e internet, entre otros

Redacción Por Redacción
2 de mayo de 2022
Con nuevos ajustes, las perspectivas inflacionarias continúan en una senda alcista

Luego del pico de 6,7% de inflación en marzo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reconoció que la inflación de abril “no va bien”, mientras consultoras privadas apuestan a que modere su marcha recién en los números de mayo -en el promedio general-, aunque seguirán siendo niveles altos y con una proyección de 70% anual. Las consultoras estiman que la inflación de abril habría oscilado entre 5,5% y 6%, y desaceleraría levemente el mes siguiente, a un rango por debajo del 5%.

En declaraciones a la prensa, Kulfas reconoció que “no va a haber una baja pronunciada” de la inflación en el cuarto mes del año, echando por tierra los pronósticos optimistas del equipo económico que esperaba una mejora en el indicador. “Obviamente, la inflación ha vuelto a golpear con fuerza, particularmente porque tenemos nuestros propios problemas y además se ha sumado la inflación internacional, que está golpeando en todo el mundo”, dijo el funcionario.

Asimismo, la presión en los bolsillos de las familias volverá a sentirse este mes, con varios aumentos oficialmente autorizados que van a impactar en el índice general del IPC del Indec: GNC, telefonía, empleadas domésticas, alquileres y prepagas son algunos de los ítems con incrementos ya establecidos.

Respecto al gas natural comprimido, podría tener un impacto de entre $6 y $7 por m3, alrededor de 15%, con variaciones de acuerdo a la zona del país. En el caso de los trabajadores de casas particulares, en mayo los salarios tendrán un aumento del 6% respecto de abril. Luego, regirán aumentos de 9% a partir de mayo (se pagan en junio) y de 15% para junio. A la vez, el Gobierno autorizó dos aumentos de 9,5% -en mayo y junio- cada uno para las tarifas de Internet, telefonía y televisión.

En cuanto a los alquileres, como viene sucediendo desde julio de 2021, regirá la suba cada 12 meses (de acuerdo a la fecha de inicio del contrato) según un índice que combina la evolución de los salarios y de la inflación, que es publicado por el Banco Central.

En tanto, al filo de la semana pasada, el Ministerio de Salud publicó en un anexo de emergencia en el Boletín Oficial la Resolución 867, por la que autorizó a “todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para de abril de 2022”. Así, se definió una escala progresiva de “hasta un 8% a partir del 1 de mayo de 2022, 10% adicional y acumulativo a partir del 1 de junio de 2022 y de hasta un 4% adicional y acumulativo a partir del 1 de julio de 2022”.

Guzmán aseveró que apuesta a «un programa consistente» para controlar el alza de precios

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó ante distintos foros empresarios que el descenso de la inflación no será abrupto porque “dañaría al país”, en una serie de exposiciones donde también ratificó que el Gobierno es optimista ante la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ante un reclamo de los empresarios de Bariloche para que la inflación baje “fuertemente en dos años”, Guzmán rechazó la idea porque tiene que descender “con un programa consistente”.

Con nuevos ajustes, las perspectivas inflacionarias continúan en una senda alcista
Guzmán expuso en el Foro Llao Llao.

Para bajar la inflación, “es necesario tener una política macroeconómica consistente con las restricciones que enfrenta el país. No sólo tenerla: construir la expectativa de que esa política macroeconómica continúa en el tiempo”, argumentó Guzmán; quien enfatizó que “la receta simplista de bajar rápido la inflación dañaría al país”.

“No es que la inflación se baja simplemente contrayendo la política monetaria, simplemente dejando de emitir. ¿Hay que bajar la emisión? Por supuesto. Y eso es lo que estamos haciendo”, se defendió el ministro ante el Foro Llao Llao, donde dijo que “la inflación es el principal problema a nivel internacional” tras la invasión de Rusia a Ucrania. Por otro lado, anticipó que “la primera revisión (del acuerdo con el FMI) se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año y esas metas en la parte fiscal, en la parte externa y monetaria ya han sido alcanzadas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.