lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desde septiembre

Las prepagas aumentan un 7% pese al congelamiento que anunció el Gobierno

Los referentes de las compañías dicen que lo de Massa fue un anuncio, pero como no hay decreto sobre el tema, envían los avisos a sus afiliados como les indica la normativa vigente

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2023
Las prepagas aumentan un 7% pese al congelamiento que anunció el Gobierno

Las empresas de medicina privada comenzaron a avisar a sus afiliados que la cuota subirá 6,97 por ciento en octubre, a pesar del congelamiento anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Los referentes de las compañías dicen que lo de Massa fue un anuncio, pero como no hay decreto sobre el tema, envían los avisos a sus afiliados como les indica la normativa vigente.

Para septiembre las prepagas ya están enviando facturas con un alza del 7,18%. Así, entre septiembre y octubre, los ajustes redondearían el 14%, si no hay una disposición clara por parte del gobierno.

El domingo último, Massa incluyó entre los anuncios que hizo después de la devaluación post PASO la suspensión por 90 días del aumento de la medicina prepaga para las familias con ingresos que no superen los $2 millones mensuales.

Desde 2022, el aumento de las cuotas de las prepagas se establece según la variación del índice de costos de salud, que es elaborado y publicado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

En febrero último, el Gobierno estableció, además, un esquema de reajustes mensuales mediante el cual, si no se supera un determinado nivel de ingresos, se puede pedir la aplicación de un tope al porcentaje del incremento.

Las empresas del sector todavía no salieron públicamente a fijar posición porque están esperando la oficialización de la medida.

Sin embargo, los referentes insisten en que la decisión «no tiene lógica» porque el resto de los costos siguen subiendo.

Entre las alternativas que analizan está la de judicializar la medida o cobrar copagos (una situación que ya se viene dando en muchos puntos del país), y también congelar los aranceles de los prestadores, lo que es rechazado de plano por clínicas y sanatorios.

Esa última opción fue rechaza por las cámaras del sector prestador, que advirtieron que no la pueden soportar y que, de realizarse, generaría una crisis en todo el sistema.

Desde marzo se registra un fuerte corrimiento desde planes más altos a más económicos, ya que la clase media busca sostener un servicio básico de atención de la salud, ante un hospital público desbordado.

Según datos de las prepagas, por primer vez las altas de afiliados fueron menores a los egresos, algo que no se daba desde la crisis del 2001.

Desde entonces, los aumentos mensuales de las cuotas continuaron incrementándose en función del acuerdo del sector con el Gobierno y, además, la inflación general fue subiendo y determinando que los consumidores prioricen determinados tipos de compromiso.

Si la suba de setiembre se realiza, en los primeros nueve meses del año las cuotas habrán acumulado un alza de 78,1% (63,8% para aquellos que se hubieran registrado como de menos poder adquisitivo). Ese era el acuerdo al que llegaron las partes.

En febrero pasado -después de que la vicepresidenta Cristina Kirchner criticara los aumentos de las prepagas- se modificó el esquema de instrumentación de los incrementos de las cuotas y pasaron a quienes perciban ingresos netos inferiores a seis veces el salario mínimo, vital y móvil debieron completar una declaración jurada para que se le aplique un tope equivalente al 90% de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

En la carta que envían a sus afiliados, las prepagas señalan que «respecto de los y las contratantes que posean ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($ 675.000,00), el Plan de Servicio Vigente podrá ser ajustado en un noventa por ciento (90%) del RIPTE del mes inmediato anterior publicado, siempre que el mismo sea inferior al ICS. Esta medida rige por el plazo de 18 meses a partir del mes de febrero de 2023, y el incremento a aplicar para octubre 2023, no aplica para dicho período.

Temas: AumentosDestacadasPrepagas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

MLS. El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

6 minutos atrás
Nacional

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

Con lluvias aisladas, comienza una semana con temperaturas arriba de 30 grados

45 minutos atrás
Turismo

Finde XXL en Córdoba: turismo récord e impacto económico

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.