miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Durante este año

Las tarifas de luz y gas deberían subir hasta 150% para cumplir con las expectativas del FMI

Según estimaciones, el Gobierno debería concentrarse en definir el segmento de usuarios que realmente no puede pagar la tarifa plena

Redacción Por Redacción
20 de febrero de 2022
Las tarifas de luz y gas deberían subir hasta 150% para cumplir con las expectativas del FMI

Para reducir los subsidios energéticos al 1,9 por ciento del PBI, decisión que permitiría alcanzar un acuerdo con el FMI, las tarifas de luz y gas tendrían que subir hasta 150 por ciento este año, estimó el ex secretario de Energía Emilio Apud.

Para el ex funcionario, ese brusco aumento representaría un 90% por encima de la inflación de 2022, según sus cálculos.

Por ese motivo, Apud -que fue secretario de Energía en 2001- aseguró que «en vez de investigar a quiénes y cuanto van a aumentar las tarifas, deberían concentrarse en definir el segmento de usuarios que realmente no puede pagar la tarifa plena. «Y el resto que sí la pague. Para eso está la tarifa social.

Sin subsidios, el usuario se beneficiaría por una menor inflación, un menor cepo cambiario y una mejor calidad de los servicios. Es que los subsidios no cubren inversiones: a mayores subsidios, peor calidad de servicios», enfatizó, en diálogo con NA.

A su criterio, la segmentación tarifaria anunciada por el Gobierno -hasta el momento, sin mayores detalles- reduce menos del 2% del nivel de subsidios que hubo el año pasado.

Según Apud, eso representa menos del 0,04% del PBI, mientras que la reducción del subsidio que permitiría cumplir con la pauta acordada con el Fondo Monetario es 0,9%: «es decir, 20 veces la segmentación a los ricos «, puntualizó.

«La segmentación propuesta aplica solo a electricidad y al 10% de los usuarios del AMBA, que son el 40% del total país. O sea, se aplica al 4% de los usuarios totales de electricidad», explicó.

Y recordó que está pendiente «el aumento propuesto por el Instituto Patria vía sus interventores en ENARGAS Y ENRE -que no responden a sus superiores- consistente en un 20% para todo el año tanto en gas como en electricidad».

En ese sentido, indicó que con ese nivel de ajuste, el subsidio energético alcanzaría al 3,6% del PBI: «esto quiere decir que sólo con la energía, la pauta de déficit fiscal acordada con el Fondo (de 2,5% anual) se vería superada en más de un punto porcentual del Producto Bruto», graficó el ex funcionario.

Por su parte, Alejandro Einstoss -economista jefe del Instituto Argentino de Energía General Mosconi- cuestionó la falta de precisiones en torno a cómo hará el Gobierno para reducir los subsidios.

«Lo único que hay son las metas que el Gobierno presentó en el Presupuesto Nacional de 2022, que no se aprobó, y que preveía una reducción de casi 1% del PBI en subsidios energéticos», dijo Einstoss a Noticias Argentinas.

A la vez, señaló que la segmentación tarifaria es, hasta ahora, «un documento sin firma ni membrete que da vueltas y representa apenas una ejercicio muy precario de georeferencia, que resulta insuficiente para alcanzar las metas del Gobierno».

El economista estimó que, para alcanzar esas metas, las tarifas promedio del gas deberían aumentar 60% y la de electricidad, 70% a lo largo de este año, muy lejos del 20% aceptado por el Poder Ejecutivo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vialidad
Economía y Negocios

“Profunda preocupación”. La Cámara de la Construcción le respondió a Milei por Vialidad

9 de julio de 2025
Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei
Economía y Negocios

"No logra sostenerse". Preocupación en la industria textil por el impacto del plan económico de Milei

9 de julio de 2025
Industria
Economía y Negocios

Datos Indec. Industria manufacturera repunta 5,8%, pero sigue debajo de 2023

9 de julio de 2025
La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

“Kilómetros de Humor”. Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Nuevas pistas en Caso Libra: transferencias tras la reunión de Davis con Milei

38 minutos atrás
Hoy Mundo

Trump impone aranceles del 50% a productos de Brasil y desata tensión comercial internacional

51 minutos atrás
Economía y Negocios

La Cámara de la Construcción le respondió a Milei por Vialidad

55 minutos atrás
Hoy País

Con ollas populares en Constitución, la CATT y los Moyano reclamaron por «soberanía y justicia social»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.