viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Economías regionales

Llaryora ratificó su rechazo a las retenciones ante productores y empresarios agroindustriales

Las partes coincidieron en que las retenciones penalizan la producción y desalientan iniciativas en el sector

Redacción Por Redacción
8 de enero de 2024
Llaryora ratificó su rechazo a las retenciones ante productores y empresarios agroindustriales

Un grupo de 14 productores, empresarios agroindustriales, se reunieron con el gobernador Martín Llaryora para analizar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que impacta sobre las economías regionales.

Una vez más, el Gobierno de Córdoba ratificó su rechazo a las retenciones a las exportaciones que aplica la Nación, a la vez que reiteró la importancia de proteger a las industrias que generan valor agregado a la producción primaria.

“Así como nuestra Provincia gestiona sobre la base del equilibrio fiscal, también acompañamos la decisión del Gobierno nacional de alcanzar ese objetivo, pero consideramos que debe hacerlo bajo un programa productivo que dinamice la economía, de lo contrario será la paz de los cementerios”, informaron los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso y su par de Producción, Ciencia y Técnica, Pedro Dellarossa.

En este sentido, Busso agregó: “Tal como lo expresó el gobernador Martín Llaryora hace unos días, hay que acompañar al Gobierno nacional y garantizar la gobernabilidad, pero en el caso de las retenciones no estamos de acuerdo porque son un pésimo impuesto que afecta a las economías regionales y en muchos casos con serio riesgo de dejarlas totalmente afuera de competencia y del mercado”.

“Los derechos de exportación no solo penalizan a los sectores productivos, sino también a aquellos que les agregan valor a los productivos primarios. Si van por ellos, lo único que lograrán es ‘primarizar’ nuestra producción castigando a quienes industrializan”, agregó el ministro.

Por su parte, Pedro Dellarossa sostuvo que la posibilidad de aplicar retenciones a las exportaciones “a muchas economías regionales las deja totalmente fuera de mercado y en este sentido, si bien acompañamos al Gobierno nacional, también creemos y estamos seguros de que la protección a las industrias, sobre todo las que generan valor agregado a la producción agrícola primaria, tienen que estar protegidas”.

“El mismo caso ocurre con las industrias metalmecánicas de la producción de maquinaria agrícola y de componentes de Córdoba, porque también con estas retenciones nos dejan prácticamente fuera de mercado con toda la carga impositiva que tiene”, detalló el ministro.

Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y miembro de la Cámara Argentina de Maní, agradeció el encuentro con el gobernador, reunión a la que calificó de “productiva e interesante”.

Luego del encuentro con LLaryora, Macario detalló la situación que vive el sector: “Somos economías regionales y estamos siendo impactados por el proyecto de la ley que desde Nación enviaron al Congreso, poniendo impuestos sobre los derechos de exportación. Esta situación es gravosa para nosotros, avanzan sobre sectores que son altamente productivos con valor agregado, castigándolos y convirtiendo el negocio en un negocio prácticamente ruinoso”.

“No hay posibilidad de que el sector privado se ajuste a esta disposición porque ya hay siembras que se han realizado, entonces se sembró con un cero de derechos de exportación, se va a cosechar con derechos de exportación del 15%. Es inadmisible, hay contratos que ya están cerrados para el año próximo que no tenían contemplado ese derecho y eso efectivamente tiene un impacto”, agregó.

La preocupación de Macario también apunta a que el 15% que se fija, no tiene en cuenta el nivel de industrialización que tienen los determinados productos, con lo cual “estamos avanzando hacia una primarización de la producción con un serio riesgo para los actuales puestos de trabajo”.

De esta manera, el Gobierno de la Provincia coincide con la posición que toman los sectores productivos e industriales respecto a las retenciones que penalizan la producción, no estimulan iniciativas, no existen en ningún lugar del mundo y menos en la región.

“El país sale produciendo más y trabajando más, generando dólares genuinos que los da la producción cuando exporta. No sale castigando al que produce”, finalizaron ambas partes.

Estuvieron también presentes: Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales; Diego Bracco, Cámara de Maní – Maniagro; Juan Carlos Novaira, Cámara del Maní – Servicios Agropecuarios; José Porta, Clúster de Proteína texturizada de Soja; Leandro Parissia, Clúster de Proteína texturizada de Soja – Bionutrir; Gastón López, Granaria de Vitulo Agro – Girasol Confitado y Maíz Pisingallo; Julieta Reginato, Girasol Confitado – Maíz Pisingallo; Gabriel Butto, Clúster de Garbanzo y otras legumbres – Maíz Pisingallo; Carla Veronesi, Cámara Exportadora de Maíz Pisingallo; Fabián Marcelo Russo, Clúster de Alfalfa; Gastón Zavalia Urretz, Clúster de Alfalfa; José Brigante, Clúster de Alfalfa; y Luis Klinger, CAENA – Cámara Argentina Empresas de Nutrición Animal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgroindustriaDestacadasMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

47 minutos atrás
Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

48 minutos atrás
Espectáculos

“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

51 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.