viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Semana Santa

Más de 2,7 millones de turistas se movilizaron en el país durtante el feriado largo

Se superó en un 4% las cifras del año pasado, que había sido la primera Semana Santa sin pandemia y había tenido el empuje del PreViaje

Redacción Por Redacción
8 de abril de 2023
Más de 2,7 millones de turistas se movilizaron en el país durtante el feriado largo

Más de 2,7 millones de turistas se movilizaron durante el feriado extra largo de Semana Santa, una cifra récord para esta fecha, según los datos suministrados hoy por el Ministerio de Turismo de la Nación.

De acuerdo a las estadísticas, durante esta Semana Santa se superó en un 4% las cifras del año pasado, que había sido la primera Semana Santa sin pandemia y había tenido el empuje del PreViaje.

Destinos emblemáticos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Iguazú, Colón, Carlos Paz, Mendoza, Tandil, El Calafate y Bariloche tuvieron ocupación prácticamente plena y la provincia con mayor nivel de ocupación fue San Juan con un promedio de 97%.

En esta ocasión, la marca distintiva de esta Semana Santa fue el ingreso masivo de turistas chilenos y uruguayos, que poblaron las calles de las ciudades de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, y distintos destinos de la provincia de Entre Ríos, mientras que, en los destinos de la Patagonia se observó una gran cantidad de brasileños.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes señaló que “de la mano del crecimiento del turismo internacional esta Semana Santa volvimos a marcar otro récord de movimiento de personas como también del gasto por persona”.

“Tuvimos – dijo- una ocupación muy alta en todas las regiones de la Argentina. El turismo, con su capacidad de generar empleo y oportunidades en cada rincón del país, está teniendo un crecimiento extraordinario».

Por su parte, Gustavo Hani, presidente de la CAT (Cámara Argentina de Turismo) explicó que “según los datos ya relevados por el Observatorio Turístico de la Cámara Argentina de Turismo tuvimos un fin de semana que volvió a mostrar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado”.

Fue así como se proyectó una ocupación casi plena para los destinos del Norte, de Cuyo, del Litoral y de la Patagonia. El fortalecimiento del receptivo Internacional, así como del gran crecimiento del turismo interno, que se viene demostrando tanto en las temporadas como en los fines de semana de escapadas, nos permiten tener muy buenas expectativas para lo que resta del año para nuestra industria».

A partir de los datos de reservas obtenidos por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), se estableció que, en la Provincia de Buenos Aires, Tandil tiene una proyección de ocupación del 97%; Mar del Plata del 80%; Costa del Este, 85%; San Clemente, 80%; Villa Gesell, 73%; Miramar, 80%; Sierra de la Ventana, 80%; Chascomús, 100% y San Antonio de Areco, 95%.

La Ciudad de Buenos Aires proyecta un 80% de ocupación; Jujuy, con un 93% de promedio provincial, proyecta en La Quebrada un 98%; los Valles, 92%; la Puna: 82% y las Yungas, 77%. A su vez Salta proyecta un 90% de promedio provincial, con un 90% para la Capital; Cafayate, 95% y -San Lorenzo, Chicoana, Coronel Moldes (Cabra Corral), Cachi, Molinos y Rosario de la Frontera, por arriba del 90%.

En Tucumán, la capital proyecta un 70%; Tafí del Valle, 100%; Yerba Buena, 91%; El Cadillal: 80% y Tafi Viejo: 100%. En Santiago del Estero, las Termas de Río Hondo proyectan una ocupación del 90% y la capital un 75%. Mientras que, en La Rioja, con una proyección del 90% promedio provincial, la capital proyecta un 90%; Chilecito, 85% y Villa Unión, 91%.

En la provincia de Catamarca, la proyección promedio es del 75%, con un 72% para la Capital; Tinogasta, 100%; Antofagasta; 100%; El Rodeo, 100%; Fiambala, 100%; El Alto; 100%; Pomán, 95%; Paclin, 90%; Santa Rosa; 90%; La Puerta; 90%; Huillapima; 90%.

En Misiones la proyección provincial fue del 95%, con más de 50 mil arribos, con Puerto Iguazú con un 92%; Posadas; 80%; El Soberbio, 75%; Oberá, 85%; San Ignacio, 80%. Corrientes proyecta un 85% de promedio provincial, con Ita Ibate, con el 92%; Paso de la patria, 88%; -Colonia Carlos Pellegrini, 99%; Goya, 85%; Bella Vista, 85% y el Gran Corrientes 82%.

En Chaco, la Región Litoral proyectó un 55% y la Región del Impenetrable 50%. En Entre Ríos el promedio es del 90%, con Colón con 92%; Federación, 91%; Gualeguaychú, 90% y Paraná, 85%. Santa Fe capital proyectó un 85%; Reconquista, 95%; Timbues, 90%; Villa Constitución, 85%; Melincué, 95% y Puerto Gaboto, 100%.

Córdoba proyectó un 90% de promedio provincial, con Carlos Paz a la cabeza con el 91%; la Ciudad de Córdoba, 85%; Villa Gral Belgrano, 90%; Santa Rosa de Calamuchita, 80%; Mina Clavero, 80%; Tanti, 73%; Villa Giardino, 73%; Río Ceballos, 95%; La Cumbre, 75% y San Javier y Yacanto, 88%.

La localidad serrana de Merlo, en San Luis proyectó un 75%, al tiempo que San Juan proyectó 97% de promedio provincial, con el Gran San Juan con 94%; Calingasta 100%; Iglesia, 100%; -Jáchal, 98% y Valle Fértil, 100%. Mendoza tiene un 90% promedio de proyección provincial, con la capital en un 90% y San Rafael, 90%.

San Martín de los Andes, en Neuquén proyectó un 80%. En La pampa, Santa Rosa proyectó 55%; Realicó, 70%; Termas de Bernardo Larroudé, 100%; Intendente Alvear, 100%; Victorica, 100%; General Acha, 55%; Winifreda, 80%; General Pico, 70%; Algarrobo del Águila, 100% y Santa Isabel: 70%.

En la provincia de Río Negro, Bariloche alcanza una proyección del 95%; Las Grutas, 70% y El Bolsón, 80%. En Chubut, Esquel proyectó 80% y Puerto Madryn, 70%. En Santa Cruz, El Calafate, 99% y El Chalten, 90%. Finalmente en Tierra del Fuego, Ushuaia proyectó una ocupación del 80%.

Temas: DestacadasTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
SanCor
Economía y Negocios

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Preocupación de Cámaras Federales por recorte presupuestario al Poder Judicial

20 segundos atrás
Espectáculos

El Palacio 6 de Julio abrirá sus puertas en «La Noche de los Museos» con un recorrido histórico

7 minutos atrás
Nacional

La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

13 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un joven de 14 años desaparecida en Córdoba

23 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.