viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Estará en Shanghái y Beijing

Massa inicia una gira clave durante una semana en China

Buscará ampliar el swap, conseguir inversiones y negociar la asistencia de los BRICS

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2023
Massa inicia una gira clave durante una semana en China

El ministro de Economía, Sergio Massa, inició anoche una gira crucial de una semana en Shanghái y Beijing, donde junto a una amplia comitiva de funcionarios -que incluye al diputado Máximo Kirchner- buscará lograr la ampliación del acuerdo para usar yuanes en el comercio bilateral y para fortalecer un mayor desarrollo energético, vinculando la capacidad que tendrá Argentina para pagar deudas a sus exportaciones.

El gobierno de Xi Jinping entiende que Argentina está próxima a pasar de una matriz de comercio exterior focalizada casi exclusivamente en su agroindustria a incrementar y diversificar sus exportaciones con Vaca Muerta y el avance del gasoducto Néstor Kirchner. En ese escenario, el Palacio de Hacienda busca aprovechar al máximo la disputa del gigante asiático con Estados Unidos para conseguir fondos frescos para fortalecer las reservas, no sólo de China sino también del bloque de los BRICS, al que deberá convencer sobre el potencial exportador de nuestro país, que en el próximo bienio podría dar un fuerte salto con el polo hidro-carburífero y el litio como actividades generadoras de divisas.

Así, Massa buscará que China habilite más fondos del “swap” (acuerdo monetario entre Bancos Centrales) y habilitar también una inyección de fondos del banco de los BRICS, a cambio de un porcentaje de las ventas al exterior. Al mismo tiempo, intentará concretar la llegada de más inversiones del gigante asiático en minería y explotación petrolera, objetivo que se concretará en los primeros tres días de la gira que inició anoche en Shanghái.

Desde hoy, Massa mantendrá en esa ciudad un raid de reuniones con directivos de empresas estatales y privadas especializadas en el rubro energético para analizar proyectos que abarcan desde el interés por el yacimiento de litio del salar Cauchari, en Jujuy, hasta la ampliación del transporte de electricidad. Incluso, junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón, buscará un compromiso concreto de los bancos chinos para financiar el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner. Fuentes de la delegación deslizaron ayer que las tratativas ya arrancaron para solicitar US$ 2.800 millones, que permitirán un ahorro de energía de US$ 3.000 millones para el país solo en ese rubro.

Otro tema de los tres primeros días de la gira será el repaso del estado de ejecución de las obras en las represas del río Santa Cruz, para lo cual la misión argentina se reunirá con las autoridades de China Gezhouba Group Corporation (CGGC), a cargo de los trabajos en la mayor obra pública del país. Antes de partir a Beijing, la expectativa mayor estará puesta no obstante en el resultado de la ronda de análisis de los BRICS para ver qué colaboración en materia crediticia puede aportarle al país el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la flamante entidad financiera del grupo de las potencias emergentes.

Alertan por la necesidad de dólares del FMI

El economista Fausto Spotorno advirtió ayer que en caso que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no habilite un nuevo financiamiento de la deuda, el Gobierno se verá obligado a restringir aún más las importaciones.

“Si no aparece la plata del Fondo lo que va a pasar pasa es que las importaciones se van a cortar muchísimo más y las empresas van a tener que empezar a vivir del stock”, alertó el profesional del estudio Orlando Ferreres, quien explicó que los dólares provenientes del sector agropecuario fluyen hasta mediados de agosto y que luego hay meses sin ingresos hasta que comienza a operar la cosecha final.

“A partir de agosto es muy remanente la exportación agropecuaria. Un amigo que me decía que el último cheque del agro entra el 15 de agosto, después ya no entra más plata. La única solución es trabar las importaciones, o sea, la economía a empezar a vivir de los stocks los inventarios que tenga, entonces en un momento vamos a tener que vivir con lo que hay guardado”, añadió.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ChinaDestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado
Economía y Negocios

Rumbo económico. Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

11 de julio de 2025
Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales
Economía y Negocios

Triunfo judicial. Para Escobar: la Justicia declaró inconstitucional la resolución de Economía sobre tasas municipales

11 de julio de 2025
YPF
Economía y Negocios

Será el 15 de julio. Preska citó a una audiencia tras la apelación por YPF

10 de julio de 2025
Corredores
Economía y Negocios

Infraestructura. El Gobierno prorroga intervención en Corredores Viales

10 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

1 hora atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

1 hora atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.