martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Consejo de Comercio y Producción

Massa ratificó la meta de bajar la inflación a la mitad para abril

El ministro realizó anuncios ante los principales empresarios de nuestro país

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2022
Massa ratificó la meta de bajar la inflación a la mitad para abril

El ministro de Economía, Sergio Massa, se manifestó hoy nuevamente en contra de implementar una política económica de shock y ratificó que en las “próximas dos semanas” se firmará el acuerdo de intercambio de información fiscal con EE.UU. para conocer datos puntuales de las “personas y beneficiarios finales de sociedades” con cuentas en el país del Norte.

El ministro brindó un balance de su corta gestión ante un auditorio compuesto por los principales empresarios del país, en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde dijo que “es importante que recorramos un camino de recuperación de reservas, de aumento de nuestras exportaciones, alineando incentivos, pero cuidando el valor y el ingreso de los argentinos, y eso no es con recetas mágicas escritas en un Power Point que destruyen valor e ingreso, sino con un camino metódico”.

“Tengamos cuidado: los que piden una devaluación desesperados, están destruyendo el valor de sus compañías. No solamente destruyen el ingreso de los argentinos, sino que también destruyen el valor de sus compañías en dólares”, advirtió el ministro, quien convocó a los empresarios a construir un “gran acuerdo nacional para los próximos 30 años con valores centrales como el equilibrio fiscal, la competitividad, acumulación de reservas y desarrollo con inclusión”.

“Si miramos los resultados de los últimos años, todos tenemos la tarea de construir para adelante. Es una enorme oportunidad para invitar, no solo a la dirigencia empresaria, sino a la política y social, a sentar las bases del proceso electoral del año que viene, con la mirada en un modelo de desarrollo económico”, señaló Massa, quien ponderó el acuerdo de intercambio de información financiera con EE.UU. porque “lo mejor que podemos hacer es sacar una buena ley, promover que esos argentinos que eludieron el blanqueo de 2017, eludieron a las autoridades fiscales de la Argentina, no pagaron sus impuestos y obligaron a que aumentara la presión tributaria sobre aquellos que pagan impuestos, se formalicen, blanqueen, traigan sus dólares a la Argentina y ayuden a construir valor para el futuro”.

El ministro destacó que Argentina “cerrará en términos de financiamiento el 2022 con cumplimiento del programa (con el FMI), sin necesidad de recurrir a asistencia del Tesoro adicional con emisión del Banco Central”; a la vez que ratificó el objetivo de reducir paulatinamente la inflación para que, en abril, el índice de precios sea menor al 4%, ya que esa es “la mejor forma de recuperar el ingreso”.

Por último, el ministro aseguró a los presentes que analiza una reducción de impuestos para las empresas que usen dólares para las importaciones. Massa consideró que el gran desafío del Gobierno es que a ninguna empresa argentina que genera valor agregado a la economía le falten dólares, por lo que anunció que “voy a plantear la eliminación de la doble imposición para aquellos que ingresen al sistema con sus dólares. Eso les va a permitir ponerse formales a algún ahorro que puedan tener, sin pagar impuestos para agregar un incentivo que de alguna manera les ponga en valor de paridad respecto del tipo de cambio del mercado libre de cambios”.

El Gobierno analiza un “dólar soja 2”

El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de implementar por segunda vez el denominado “dólar soja”. Durante la campaña anterior de soja, la producción total alcanzó los 43.300.000 de toneladas, de las cuales quedarían por vender por parte de los productores unos 11.400.000 de toneladas, que a precios al día de hoy se calcularía un ingreso en torno a los US$ 6.000 millones.

Hasta el momento, tanto la comercialización de la última cosecha de soja y maíz atraviesa un momento de ralentización, como consecuencia de la incertidumbre que hay en el país en términos económicos y cambiarios, y a todo esto hay que agregar que muchos productores guardan los granos como refugio de valor. “El Gobierno lo está evaluando (por el dólar soja 2), pero no convocó a nadie”, aclaró a su vez una fuente del sector agroindustrial.

Temas: DestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vencimiento
Economía y Negocios

Finanzas. Vencimiento de deuda, mercados y dudas del plan económico

25 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Cámara de Comercio. Caputo proyectó un 2026 “espectacular” ante representantes de empresas británicas

25 de noviembre de 2025
Actividad económica
Economía y Negocios

Datos del Indec. Leve suba de la actividad económica en septiembre y señales mixtas entre los sectores

25 de noviembre de 2025
Quirno defendió el programa económico y confirmó un nuevo viaje de Milei a Israel
Economía y Negocios

Foro Económico. Quirno defendió el programa económico y confirmó un nuevo viaje de Milei a Israel

25 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

1 hora atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

2 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

2 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.