domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Repercusiones

Mercados en alerta tras el acuerdo con Estados Unidos y las críticas de economistas locales

Los analistas seguirán la reacción del dólar, las tasas y los activos, en medio de cuestionamientos al rumbo económico y tensiones en el comercio de carne.

Redacción Por Redacción
16 de noviembre de 2025
Mercados

La semana abre con foco en la respuesta del mercado tras el entendimiento bilateral y la presión política en EE.UU. por la carne.

La agenda económica de la tercera semana de noviembre estará atravesada por la reacción del mercado al Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos. La atención se concentrará en la evolución del dólar, las tasas y los activos financieros, en un contexto donde economistas como Carlos Melconian (ex presidente del Banco Nación) cuestionaron la falta de anclaje fiscal y monetario del programa económico.

Al cierre de la última semana, la plaza local exhibió un fuerte avance. El S&P Merval subió casi 4% y alcanzó los 2.000 puntos medidos en dólares, mientras que las acciones líderes treparon hasta 12,8%. Los bonos en moneda extranjera avanzaron hasta 1,8% y el riesgo país se ubicó alrededor de los 612 puntos básicos. Desde mesas de inversión remarcaron que la suba respondió a la percepción de que el acuerdo representa un respaldo político y financiero para el Gobierno del presidente Javier Milei.

Críticas internas y señales fiscales

A pesar de la reacción positiva, economistas del sector privado insistieron en que el mercado espera definiciones más claras. Melconian advirtió que la economía enfrenta riesgos si no se consolida el equilibrio fiscal y si no se precisa el rumbo cambiario, un planteo compartido por consultoras que consideran que el entendimiento con Estados Unidos “no sustituye la necesidad de orden macroeconómico”.

El ministro de Economía Luis Caputo ratificó que el Gobierno buscará recomprar deuda soberana y fortalecer reservas. También sostuvo que la acumulación de divisas seguirá siendo prioritaria, en línea con los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Impacto político del acuerdo

El texto preliminar del entendimiento bilateral incluye reducción de aranceles, eliminación de barreras paraarancelarias, apertura agrícola, aceptación de estándares técnicos de Estados Unidos y cooperación en minerales críticos. Algunas consultoras advirtieron que el documento presenta asimetrías, al otorgar concesiones amplias sin reciprocidad equivalente, lo que podría abrir tensiones dentro del Mercado Común del Sur, que exige negociaciones conjuntas.

Incluso especialistas del comercio internacional recordaron que la Argentina deberá adecuar su régimen de patentes y normas digitales, con impacto en sectores como farmacéuticas y servicios tecnológicos.

El conflicto por la carne y la presión política en EE.UU.

Uno de los episodios más sensibles surgió en torno a la decisión de la administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de multiplicar por cuatro la cuota de carne argentina, llevándola de 20.000 a 80.000 toneladas anuales y eliminando el arancel del 10%.

La medida generó un fuerte rechazo de asociaciones ganaderas y de un grupo de 50 legisladores estadounidenses, en su mayoría demócratas, quienes enviaron una carta a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins y al Representante Comercial Jamieson Greer. Sostuvieron que el aumento “desestabilizó el mercado ganadero”, provocó volatilidad en los futuros y perjudica a pequeños productores. También acusaron a Trump de “ayudar a la Argentina” y calificaron a Milei como un “líder extremista”.

Las entidades ganaderas afirmaron que el ingreso adicional de carne importada amenaza la rentabilidad de las explotaciones familiares. Frente a la controversia, Trump ordenó al Departamento de Justicia investigar a cuatro frigoríficos —Tyson Foods, JBS USA, Cargill y National Beef— por presunta colusión de precios, al tiempo que defendió que los consumidores “también necesitan precios más bajos”.

Lo que sigue

El mercado seguirá atento a la publicación de los nuevos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que difundirá la inflación mayorista, el costo de la construcción y la balanza comercial de octubre. En paralelo, continuará la revisión del texto definitivo del acuerdo con Estados Unidos, cuyas definiciones podrían influir sobre la expectativa de inversiones en sectores como energía, minería y agricultura.

Mientras tanto, la combinación de entusiasmo financiero, críticas técnicas y tensiones comerciales plantea una semana decisiva para medir la confianza del mercado ante el rumbo económico.

Temas: DestacadasDonald TrumpEconomía y NegociosEstados UnidosInformaciónJavier MileiMercados
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Monotributo
Economía y Negocios

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

16 de noviembre de 2025
Industriales
Economía y Negocios

Producción. Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

16 de noviembre de 2025
Agua
Economía y Negocios

Servicios básicos. Más de 15 millones de argentinos no tienen agua corriente, gas natural o cloacas

16 de noviembre de 2025
Black Week
Economía y Negocios

Consumo. Black Week: mayoristas lanzan una semana de descuentos en todo el país

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

21 minutos atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

31 minutos atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

37 minutos atrás
Nacional

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.