miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Negociaciones

Milei defendió el acuerdo con el FMI y negó que aumente la deuda

"Nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación", aseveró el mandatario.

Redacción Por Redacción
9 de marzo de 2025
Milei defendió el acuerdo con el FMI y negó que aumente la deuda

El propio presidente Javier Milei se puso ayer al frente de la defensa del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pretende aprobar mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que enviaría en las próximas horas al Congreso, mediante una nota publicada en un matutino porteño donde aseguró que el dinero que aporte el organismo será destinado a «sanear el BCRA (Banco Central de la República) para terminar con la inflación«.

«El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central, de modo tal que la deuda bruta no sube y en caso de que la misma se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado está debajo de la par, la misma caerá», señaló el jefe de Estado en un argumento duramente cuestionado por los especialistas e incluso sus principales opositores, como la ex presidenta Cristina Kirchner.

Según Milei, el nuevo crédito que el organismo le otorgaría a Argentina no incrementará la deuda externa porque «busca restaurar el patrimonio del BCRA, para que de este modo la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado«. El mandatario argumentó que si bien «se podría objetar que, si bien la deuda bruta no sube, hay un cambio en el acreedor. Sin embargo, este argumento implicaría aceptar que la política querría seguir estafando a los argentinos vía inflación, lo cual no sólo es aberrante por su efecto negativo en el crecimiento, sino por cómo golpea sobre los segmentos más vulnerables de la población».

«También se podría señalar que estamos cambiando impuestos explícitos por un impuesto implícito no legislado, lo cual es falso porque la deuda bruta no sube. Y si así fuese, ante la necesidad de un mayor resultado fiscal el mismo lo alcanzaremos recortando el gasto. En definitiva, nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación y hacer grande a la Argentina nuevamente», completó Milei en su columna de opinión.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, ratificó este curioso argumento al argumentar que “nosotros con los dólares del FMI vamos a recomprar la deuda del Tesoro, en poder del Banco Central, y la vamos a liquidar, la tachamos, matamos esa deuda. Entonces, por un lado estamos reduciendo deuda y por otro estamos tomando deuda con el Fondo. En el neto no aumenta la deuda”, planteó. “Están definidos el programa y el monto. Hemos modelado muchos escenarios para aprobarlo, el staff (del FMI) estuvo de acuerdo y ahora lo manda al board, que decide si le pone el gancho”, agregó Caputo, quien aseguró que el organismo “jamás pidió una devaluación” y justificó la emisión de un decreto para aprobar el acuerdo porque “es un caso de necesidad y urgencia” y el “kirchnerismo lo iba a retrasar”. “Seamos francos: si mandábamos esto a las dos cámaras, donde en el Senado hay mayoría kirchnerista y el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal, se iba a demorar y mucho. Y no es un tema que se puede demorar y mucho, no podemos estar dando vueltas”, completó.

En la misma línea, Caputo admitió que tras la firma del acuerdo con el Fondo Monetario puede «haber volatilidad pero no un cimbronazo por la baja cantidad de pesos» y eludió precisar si habrá cambios en el régimen cambiario a partir del programa que se firmará con el organismo internacional.

Críticas de los economistas

«El gobierno miente. No es cierto que la deuda no aumentará por este nuevo acuerdo. La deuda externa aumentará. Y las decisiones de este Gobierno y los sucesivos quedarán condicionadas a las metas ocultas que se acuerdan con el FMI», advirtió ayer el Foro Economía y Trabajo, en un comunicado donde se pronunció en contra del nuevo programa con el Fondo Monetario que el Gobierno pretende aprobar por decreto. «No es necesario ningún acuerdo con el Fondo Monetario y menos con cláusulas secretas que no se comunican al Congreso de la Nación Argentina para su tratamiento ni se ponen en conocimiento de su pueblo, que siempre paga las consecuencias», enfatizó el espacio integrado por economistas y especialistas en diferentes disciplinas. «No cabe duda que las condiciones de ese acuerdo no se hacen conocer porque implican la cesión de importantes activos nacionales y profundizarán el ajuste económico impuesto por el actual Gobierno, para acelerar una brutal transferencia de recursos de los trabajadores, jubilados y familias hacia las grandes corporaciones financieras (…), las grandes exportadoras, importadoras y oligopolios (…), y los comisionistas u operadores que pudieran estar vinculados», completó el documento.

Fuerte embestida de CFK

La ex presidenta Cristina Kirchner criticó ayer a Javier Milei por la columna de opinión que publicó sobre el acuerdo con el FMI y su afirmación de que no significará un aumento de la deuda externa. «Al final terminaste haciendo lo mismo que (Mauricio) Macri. Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI», desafió la ex mandataria por las redes sociales, donde reclamó: «Dejá de mentirle a la gente». «¿En serio nos estás diciendo que te van a dar millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? Daaaaale! Lo mismo que hizo Macri cuando dijo que se endeudaba en dólares para pagar el déficit en pesos y el Toto Caputo le terminó pidiendo US$ 57.000 millones al FMI», planteó la titular del PJ, quien enfatizó: “¿O sea que para vos, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’, es lo mismo una deuda de letras intransferibles entre el Tesoro y el BCRA (o sea, una deuda intra-Estado, una deuda interna) que no es exigible, no tiene valor de mercado, con tasa de interés más baja y, además, sujeta a legislación nacional; que una deuda de Argentina con el FMI, que tiene condicionalidades sobre la política económica nacional, cuya tasa de interés más recargos ronda el 7%, que no admite quitas y que somete al país a legislación y jueces extranjeros?».

En su publicación, la expresidenta también planteó como una incoherencia que Milei quiera sanear el balance del Banco Central, cuando una de sus promesas de campaña consistía en el cierre de esta entidad. «Además… ¿No era que querías cerrar el Banco Central porque era el ladrón más grande que existía en el Argentina; y resulta que ahora pedís un préstamo al FMI para ‘fortalecer’ su balance? Andaaaaaa!!», señaló CFK en ese sentido.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFMIInformaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional
Economía y Negocios

Crecimiento. La producción de petróleo creció 9,4% interanual en mayo, impulsada por el no convencional

7 de julio de 2025
Enargas
Economía y Negocios

Sector energético. Gobierno fusiona ENRE y Enargas en un nuevo ente regulador

7 de julio de 2025
Mercado Libre
Economía y Negocios

Sorpresiva decisión. Mercado Libre se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

7 de julio de 2025
En Córdoba el comprobante del seguro y la ITV siguen siendo obligatorios para circular
Economía y Negocios

Policía Caminera. Aumentaron las multas por infracciones de tránsito en Córdoba

7 de julio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

8 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.