domingo 5 de febrero
26 °c
Cordoba
27 ° Lun
30 ° Mar
27 ° Mié
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Deuda externa

Negociaciones febriles para avanzar en el pacto con el FMI

La misión argentina mantuvo otro encuentro con los representantes del organismo

Redacción Por Redacción
7 de diciembre de 2021
Negociaciones febriles para avanzar en el pacto con el FMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el calendario en contra, mucho trabajo por hacer y apremiado por la fragilidad de las reservas, el gobierno nacional comenzó en Washington a pulir los números con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) para acelerar la negociación en busca de un nuevo acuerdo que permita refinanciar los abultados vencimientos de la deuda con el organismo por alrededor de 45.000 millones de dólares.

Poco después de haber aterrizado en Washington, la misión de funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central ya tuvo su primer contacto con los funcionarios del staff del FMI a cargo de la negociación, Julie Kozack y Luis Cubeddu. Desde el Palacio de Hacienda informaron que “la misión es estrictamente técnica” y que “el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos” para acordar un nuevo programa que permita refinanciar el préstamo tomado en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri.

“Van a trabajar en armonizar metas que después elevarán para aquellos que tienen poder resolutivo”, ampliaron las fuentes oficiales, que adelantaron que la visita tendrá “bajo perfil comunicacional”. De esta manera, prácticamente sepultaron las expectativas de que el trabajo deje definiciones de fondo sobre los tiempos y el contenido que tendrá el acuerdo final con el FMI.

Las versiones indican que la discusión se centrará en algunos puntos claves. Por un lado, las partes deben acordar un sendero de “consolidación fiscal”, es decir, cuál será el ritmo de ajuste para cerrar el déficit fiscal, y cómo se financiará el desbalance de los próximos años. Las metas fiscales finales, a su vez, marcarán el ritmo de endeudamiento y de la emisión monetaria del Central para financiar al Tesoro, un tema que preocupa en Estados Unidos, donde consideran que esa es la causa principal de la inflación.

También deberán definirse qué políticas se implementarán y cómo se dotará de previsibilidad al cepo cambiario, otro asunto espinoso para el FMI. Todo eso, se prevé, estará contemplado en el “plan plurianual” que prepara el ministro de Economía, Martín Guzmán, para presentar la próxima semana. No obstante, las fuentes apuntan que las negociaciones se extenderían hasta inicios de 2022.

El Gobierno de Macri contrajo una deuda por un monto total de 57.100 millones de dólares con el FMI, aceptando una mayor tasa de interés por haber recibido un monto que superaba su cuota en el organismo –el mayor de la historia del Fondo–. Esta sobretasa representa unos 1.000 millones de dólares anuales para el país. El programa prevé el pago de vencimientos muy concentrados, de unos 19.000 millones de dólares en 2022 y otros 19.000 millones en 2023, imposibles para Argentina, que busca reprogramar dichos vencimientos en un nuevo Programa de Facilidades Extendidas, de 10 años de duración.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las ventas minoristas cayeron un 0,3% interanual en enero
Economia

Datos de la CAME. Las ventas minoristas cayeron un 0,3% interanual en enero

5 de febrero de 2023
El trabajo registrado en Argentina superó los 13 millones de empleos
Economia

Se crearon 47,8 mil puestos laborales. El trabajo registrado en Argentina superó los 13 millones de empleos

3 de febrero de 2023
Advierten por subas “ilógicas” en los precios de los alimentos
Economia

Hasta el 30 de junio. El Gobierno amplió el programa Precios Justos

3 de febrero de 2023
Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia
Economia

Finanzas públicas. Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia

3 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cinco barrios no tendrán electricidad este domingo

Mantenimiento. Cinco barrios no tendrán electricidad este domingo

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Estafa despiadada. Compró una súper oferta de fernet, pero al probarlo se llevó una desagradable sorpresa

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Turismo. Nono, Villa Giardino, y Calamuchita tres clásicos cordobeses para disfrutar en su naturaleza

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

¡Dolor!. Arrancó el gimnasio, pero terminó internado el primer día

Por Redacción
4 de febrero de 2023
0

Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

No pudo hacer "piedra libre". Jugaba a las escondidas con sus amigos, se ocultó en un contenedor y lo encontraron seis días después en otro país

Por Redacción
5 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Talleres busca levantarse y visita a Atlético Tucumán por la segunda fecha

5 horas atrás
Deportes

Instituto buscará su primer triunfo en el torneo

5 horas atrás
Sociedad

Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia

5 horas atrás
Deportes

Boca va por otro triunfo en el torneo ante Central Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Talleres busca levantarse y visita a Atlético Tucumán por la segunda fecha
  • Instituto buscará su primer triunfo en el torneo
  • Subió la participación de mujeres asalariadas y supera los porcentajes de la situación prepandemia
  • Boca va por otro triunfo en el torneo ante Central Córdoba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión