miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Nuevas medidas del Banco Central

No se podrá comprar más en cuotas en los free shops de Argentina

En el marco de un constante endurecimiento de los controles cambiarios, la decisión tomada hoy por el Banco Central se suma a la prohibición que rige para pasajes, y servicios turísticos en el exterior y productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta.

Redacción Por Redacción
7 de julio de 2022
No se podrá comprar más en cuotas en los free shops de Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) restringió hoy la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas de créditos los consumos realizados en las tiendas libres de impuestos o free shop.

En el marco de un constante endurecimiento de los controles cambiarios, la decisión tomada hoy por el Banco Central se suma a la prohibición que rige para pasajes, y servicios turísticos en el exterior, vigente desde noviembre de 2021, y productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta.

La semana pasada el BCRA publicó la Comunicación «A» 7535, en la que se estableció que las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito (tanto las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra como los otros proveedores no financieros de crédito) no deberán financiar en cuotas las compras de sus clientes en estos rubros.

La norma incluye a «pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas electrónicas u otros intermediarios».

También abarca a «productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, «couriers» y gestoría de trámites aduaneros.

De esta manera, las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito no podrán financiar en cuotas las compras de sus clientes en pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.); productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial; y, ahora, productos en tiendas libres de impuestos.

En noviembre del año pasado el BCRA había prohibido el financiamiento de las compras en cuotas sin interés con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como una forma de desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2011 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable.

Según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo productivo, el déficit de ingresos y egresos de la cuenta viajes a través de operaciones del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) acumulado entre 2012 y 2020 fue de US$ 47.800 millones.

Medidas de flexibilización para importaciones:

En la jornada de hoy , el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso además, mejorar las condiciones de financiación para la importación de autopartes, fertilizantes, productos fitosanitarios y los insumos necesarios para su elaboración en el país.

La decisión del BCRA implica reducir de 90 días a 60 días el plazo para el acceso al mercado de cambios para la importación de fertilizantes y productos fitosanitarios, y de 365 a 60 días el plazo poder abonar los insumos utilizados para la producción local de bienes a exportar, cuando simultáneamente se liquidan anticipos o prefinanciaciones de exportaciones.

«En el caso de estos productos, se considerará siempre que se trata de insumos para la producción local de bienes para exportar», detalló el Central en un comunicado de prensa.

El Directorio de la autoridad monetaria también simplificó el acceso al mercado a las terminales automotrices para la producción de unidades destinadas a la exportación.

«Esta medida permitirá a las terminales acceder al mercado para el pago de importaciones de las autopartes que se utilicen en la elaboración de unidades que se exportarán», explicó el Central.

También -agregó- se podrán cursar los pagos que realizan las empresas que recaudan en el país los fondos pagados por residentes a prestadores no residentes de servicios digitales.

El objetivo de la medida es facilitar el acceso a dólares a insumos y productos necesarios para mantener el aumento en el nivel de actividad, y fortalecer el proceso de creación de empleo que se sostiene hace ya casi dos años.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Giacomini aseguró que “Milei no mira la economía real”
Economía y Negocios

Declaraciones. Giacomini aseguró que “Milei no mira la economía real”

26 de noviembre de 2025
Vencimiento
Economía y Negocios

Finanzas. Vencimiento de deuda, mercados y dudas del plan económico

25 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Cámara de Comercio. Caputo proyectó un 2026 “espectacular” ante representantes de empresas británicas

25 de noviembre de 2025
Actividad económica
Economía y Negocios

Datos del Indec. Leve suba de la actividad económica en septiembre y señales mixtas entre los sectores

25 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

14 minutos atrás
Fútbol

Torneo Clausura: cronograma y horarios confirmados para los cuartos de final

21 minutos atrás
Sociedad

Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

39 minutos atrás
Economía y Negocios

Giacomini aseguró que “Milei no mira la economía real”

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.