viernes 20 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Agroclima

Por el calor extremo de las últimas semanas el potencial de soja de primera cayó hasta 30%

Así se desprende de un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que también destaca que desde el último jueves comenzaron a "restablecerse las condiciones" para la caída de precipitaciones que podrían ser "cruciales" para los campos.

Redacción Por Redacción
10 de febrero de 2024
Por el calor extremo de las últimas semanas el potencial de soja de primera cayó hasta 30%
La ola de calor que azotó a gran parte de la Argentina durante 14 días provocó entre 10% y 30% de daño en rindes potenciales de soja de primera en la región núcleo, mientras que el 10% del área sembrada con soja de segunda, unas 100.000 hectáreas, directamente se perdieron.

Así se desprende de un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que también destaca que desde el último jueves comenzaron a «restablecerse las condiciones» para la caída de precipitaciones que podrían ser «cruciales» para los campos.

El relevamiento cita como ejemplo el caso de Carlos Pellegrini (Santa Fe), donde se llegó a superar los 42°C, pero, en rangos generales, la zona núcleo atravesó 10 días con más de 30°C por casi 90 horas.

«Dos semanas atrás, la soja de primera estaba allí un 100% bajo condiciones muy buenas y a principio de esta semana estaba el 20% regular y resto en condiciones buenas; en soja de segunda hay un 20% malo y 30% regular cuando dos semanas atrás también estaba el 100% en condiciones muy buenas», reseñó el jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, Cristian Russo.

Como resultado, esta semana empezaron a perderse cuadros de soja de segunda en región núcleo, por ejemplo, en Pergamino (Buenos Aires), el área de soja de segunda está en condiciones malas un 20%, regular un 60% y un 15% perdido.

«Para los 10 millones de hectáreas que conforman la región núcleo esta ola de calor significa una pérdida aproximada de agua en el suelo de ocho milímetros (mm) diarios», indicó la BCR, con lo cual, «la región núcleo perdió por evapotranspiración un valor cercano a los 80 mm en 10 días, cuando sólo la mitad de la región superó en la primera quincena de enero lluvias por sobre los 75 mm».

Incluso en zonas con mejor milimetraje hubo estrés térmico en los cultivos.

«El golpe de calor en período crítico afecta el rendimiento aún con buen estado hídrico en los suelos», explicaron técnicos de la zona de Pergamino, según Russo.

En ese sentido, agregó que «los cultivos de segunda, o sea los que se sembraron en diciembre sobre legumbre o coberturas, están una situación muy vulnerable; ni hablar los que se implantaron sobre gramíneas como trigo o cebada, que están con irreversible pérdida de crecimiento».

Respecto de la soja de primera (50% regular; resto bueno), el informe que serán «de un 20% a 30 % promedio, aunque en ambientes más restrictivos pueden llegar al 50%».

«En distintos puntos de la región núcleo coinciden en que las pérdidas serían de un 20% a 30% del rinde potencial y sólo en las áreas con mejores reservas hídricas esa pérdida mostraría un rango más amplio: de 10% a 30%», precisó.

Finalmente, el jueves llegaron las lluvias y hasta ayer ya había acumulados de lluvia de hasta 80 mm en la región núcleo, y «los pronósticos vuelven a mostrar lluvia, vamos a estar con varios días, incluso pueden llegar a ser más generales, con más volumen», consideró Russo en diálgo con Télam.

«Veníamos para tener un potencial realmente muy importante, 52 millones de soja y 59 millones de maíz, que podían llevar a escalar realmente en forma importante la campaña, pero estos 15 días sucedió lo que nadie quería, fueron muy críticos, no solamente para la región núcleo, sino para toda la región pampeana», se explayó.

En línea similar, la jefa de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Cecilia Conde, indicó hoy a Radio Rivadavia que «estos 15 días de mucho calor puso en duda la cosecha récord».

No obstante, resaltó que «sin lugar a dudas que crecer vamos a crecer en cosecha», ya que «nada es comparable con el fatídico año pasado».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgriculturaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

aeropuerto de Córdoba
Economía y Negocios

Interanual. El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

19 de junio de 2025
Supermercados
Economía y Negocios

Consumo. Supermercados: las ventas subieron 8,9% interanual pero solo 0,5% frente a marzo

18 de junio de 2025
Mayo también cerró con superávit de las cuentas públicas.
Economía y Negocios

Cuentas públicas. El Gobierno informó que en mayo hubo un superávit $ 662.123 millones

18 de junio de 2025
Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas
Economía y Negocios

"Desaceleración en la inflación". Por primera vez en la era Milei, caen los precios mayoristas

17 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Apross.

Investigación. Avanza la causa por fraude a Apross: detienen a dos personas más y ya son 16 los implicados

Por Redacción
19 de junio de 2025
0

La comunidad académica convoca a la Jornada Universidad Abierta

Orgullo. La UNC es la universidad más «sustentable» del país

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Neonatal

Justicia. Causa Neonatal: prisión perpetua para Brenda Agüero

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

El CAAL expresó su “preocupación por el proyecto en análisis que busca reemplazar el actual sistema de peritos médicos sorteados por uno concentrado en el CMF, vulnerando el equilibrio procesal y el principio de imparcialidad”.

Juicios laborales. Alertan por un intento de imponer la intervención obligatoria del Cuerpo Médico Forense

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana de Ecocanje: residuos a cambio de productos ecológicos

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Tras meses de reclamo, judiciales aprobaron un acuerdo de equiparación salarial

1 hora atrás
Nacional

En actos separados, Milei y Villarruel conmemoran el Día de la Bandera

2 horas atrás
Cultura

Las cartas de Manuel Belgrano en el Archivo Histórico de la Provincia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.