La Secretaría de Comercio Interior renovó el programa Precios Cuidados con una canasta de más de 450 productos. El listado estará vigente hasta el 7 de enero de 2023. De este modo, se oficializó lo que ya se venía comentando, se agregaron unos 150 productos y también primeras marcas.
Con alrededor de la mitad de la población en situación de pobreza, los alimentos de primera necesidad son prioritarios. En ese camino, tras el análisis realizado por los integrantes del equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, la renovación del programa trae novedades.
Desde la Secretaría de Comercio Interior, que dirige Matías Tombolini, expresaron que a partir de ahora los consumidores «contarán con una canasta más representativa del consumo de los argentinos y argentinas, apuntando a que las y los consumidores contarán con más información, orden y previsibilidad a la hora de realizar sus compras”.
El anticipo, eso sí, es que solo estará disponible “en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltrán, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa”.
Oficialmente se valoró que sean parte del programa “marcas tradicionales como Coca Cola o Quilmes, azúcar Ledesma y Chango; leche refrigerada en sachet de La Serenísima (su principal producto) y hay cinco marcas de yerbas: Playadito, Taragüi, Unión, Amanda y Rosamonte”.