martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Energía

El Gobierno inicia privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La administración venderá el 44% de acciones manteniendo control estatal y busca incluir a trabajadores.

Redacción Por Redacción
16 de septiembre de 2025
Nucleoeléctrica

Los sectores nucleares alertan sobre riesgos de entregar patrimonio estratégico del país.

El Gobierno nacional confirmó este martes que dará inicio al proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), empresa responsable de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que la venta de hasta el 44% de las acciones será mediante licitación pública nacional e internacional, mientras el Estado mantendrá el 51% y el control mayoritario de la compañía.

El proyecto también contempla un Programa de Propiedad Participada, que reservará hasta el 5% del capital para los trabajadores de la empresa, según informó la Secretaría de Energía.

Durante 2023, la compañía recibió transferencias de capital por $700 millones (aproximadamente US$2 millones), mientras que en 2024 no hubo aportes, lo que refleja un cambio hacia un modelo de mayor participación privada, indicó el Gobierno. La administración sostiene que la medida permitirá financiar proyectos estratégicos como la extensión de vida de Atucha I y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).

Trabajadores alertan sobre riesgos

La Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear (APCNEAN) cuestionó la privatización, advirtiendo que NASA garantiza cerca del 9% de la electricidad del país a precios accesibles, sostiene empleo calificado y promueve la industria nacional, la ciencia y la tecnología.

Según los profesionales, la venta podría incrementar tarifas eléctricas, poner en riesgo la soberanía energética y socializar riesgos de largo plazo. También remarcaron que la administración ya privatizó IMPSA, cuestionando el beneficio real para la sociedad.

Además, señalaron que la privatización se produce en un contexto de reducción de salarios, recorte de proyectos y despidos en el sector nuclear, afectando la seguridad y previsibilidad de las operaciones.

Inclusión de trabajadores y control del Estado

El programa de participación accionaria permitirá que los trabajadores accedan hasta un 5% del capital de NASA. Según el Gobierno, esto busca incluir a los empleados en la propiedad de la compañía y asegurar continuidad operativa, acceso a capitales privados y diversificación de riesgos.

El Ejecutivo asegura que el Estado mantendrá el control mayoritario, y que la privatización parcial no comprometerá la operación de las centrales, pero los trabajadores y especialistas alertan sobre el impacto en la tarifa eléctrica y la pérdida de capacidad estatal para la planificación estratégica del sector nuclear.

La capacidad instalada cae a 58,2% en julio con retrocesos interanual y mensual

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía y NegociosInformaciónNucleoeléctricaPrivatización
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Capacidad
Economía y Negocios

Industria. La capacidad instalada cae a 58,2% en julio con retrocesos interanual y mensual

16 de septiembre de 2025
Recorte
Economía y Negocios

Presupuesto 2026. Recortes y ajustes generan preocupación en educación y obra pública

16 de septiembre de 2025
Pymes
Economía y Negocios

Presupuesto 2026. Afuera el sector productivo: preocupación de pymes e industria

16 de septiembre de 2025
Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

45 minutos atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

2 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

2 horas atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.