martes 21 de marzo
22 °c
Cordoba
20 ° Mié
21 ° Jue
20 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economia
Hasta junio

Relanzan el plan Precios Justos con la meta de bajar la inflación

El nuevo programa ofrece una canasta escolar e incorpora a los colegios privados

Redacción Por Redacción
6 de febrero de 2023
El ministro Massa presentó el nuevo programa en un acto en el CCK.

El ministro Massa presentó el nuevo programa en un acto en el CCK.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó el viernes pasado una ampliación del programa de Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo y reducirá desde el 4% hasta el 3,2% el promedio mensual de los ajustes del 86% de los productos que forman parte de la oferta del programa, en un contexto de creciente preocupación por la revitalización de la inflación.

Ocurre que el alza de precios del mes de enero superará a la de diciembre, que a su vez fue más alta que la de noviembre. En febrero, se sumarán los aumentos ya previstos en servicios públicos, colegios, prepagas, combustibles, telefonía, internet, televisión por cable y alquileres, lo que complicará seriamente la meta de reducir la inflación mensual al 3% que se había fijado el propio Massa –objetivo que será clave para las aspiraciones electorales del oficialismo-.

En este contexto, el propio ministro lanzó una ampliación del programa Precios Justos que establece un promedio de aumentos mensuales del 3,2% (contra el 4% del acuerdo anterior) y casi quintuplica la cantidad de empresas que incluye. La mayor novedad, empero, fue la instalación de un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares a la canasta que ya existía previamente con alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros.

“Este programa lo que pretende es, al contener el 86% de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: la primera es que hay casi 50.000 productos y la segunda que del 1 de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual”, explicó Massa en el lanzamiento, donde destacó que “tal como se dio en la primera etapa, hay 2.000 productos que van a seguir teniendo precios fijos, porque es lo que le permite al consumidor cuidar un poco más su ingreso”.

“El acuerdo incluye la canasta escolar y el precio de las escuelas privadas en toda la Argentina. La canasta es importante entendiendo que en marzo empiezan las clases y para los papás es un desafío”, indicó Massa, quien aseguró también que “esta segunda etapa (del programa) tiene más premios y más castigos”.

Respecto a las cuotas de los colegios privados, el acuerdo establece un tope de aumentos de 16,8% en marzo, 3,35% en abril, mayo y junio; y 4% en julio. El acuerdo alcanzará a los colegios privados con subvención estatal, porcentaje que ronda entre el 70% y el 80% del total de escuelas privadas de todo el país, según se traten de escuelas laicas o confesionales, de acuerdo con un informe de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe). Para completar el plan, el Gobierno buscará cerrar esta semana un acuerdo con frigoríficos y carnicerías para crear un esquema de descuentos para la compra de carne con tarjetas de débito.

Proyectan un dígito recién para 2031

Una consultora privada vaticinó que Argentina podría llegar a tener inflación de un dígito recién para el año 2031, a partir de la experiencia de 27 países que tomó como caso de estudio por haber tenido valores inflacionarios de entre el 82% y 200% anual.

“Los datos indican que los países que lograron bajar la inflación consiguieron el éxito en un tiempo promedio de 9,5 años o 9 años y 6 meses. Proyectando dicha cifra al caso argentino, podríamos decir que, para mediados del año 2031, el país alcanzará un dígito de inflación anual que podrá mantener por, al menos, los siguientes tres años, hasta 2034”, desarrolla el informe de Iván Carrino y Asociaciones (Icya).

Por lo pronto, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA) en base a pronósticos de consultoras y bancos ubica a la inflación de enero en el 5,6%, proyectando un alza de precios de entre el 95,2% y el 97,6% para todo el año, 0,9 puntos porcentuales por debajo del pronóstico de la encuesta previa.

Quienes mejor pronosticaron esa variable en el corto plazo también esperan una inflación del 5,6% para enero pero de 95,2% para 2023 (5,9 puntos menor a la encuesta de diciembre). A su vez, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para los siguientes períodos, ubicándola en 79,6% para 2024 y en 50,3% para 2025.

Temas: DestacadasInflaciónPrecios JustosSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno subió un 25% los precios de la garrafa social
Economia

Valor de referencia. Suben 21% los precios de garrafas para el público y la cadena productiva y comercial

21 de marzo de 2023
El dólar subió por primera vez en la semana y llegó a $43,10
Economia

Tensión financiera. La Nación sale a captar dólares para robustecer las reservas

21 de marzo de 2023
El FMI y el Gobierno acordaron postergar hasta fin de mes los vencimientos de mañana
Economia

Deuda externa. El FMI y el Gobierno acordaron postergar hasta fin de mes los vencimientos de mañana

20 de marzo de 2023
Las principales bolsas europeas se desploman tras la compra del Credit Suisse
Economia

Crisis bancaria. Las principales bolsas europeas se desploman tras la compra del Credit Suisse

20 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Insólito. Cobra 60 dólares por hora por limpiar desnuda la casa de sus clientes

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Papelón. Un mago hizo un truco «hot» con una mujer del público y su marido explotó de celos

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Aterrador. Captaron a una “bruja” levitando en el aire

Por Redacción
19 de marzo de 2023
0

Desde el jueves, los autos con GNC que pasen por prueba hidráulica deberán reemplazar una válvula

Nuevo requisito. Desde el jueves, los autos con GNC que pasen por prueba hidráulica deberán reemplazar una válvula

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Arranca hoy y hasta mañana el Festival del humor y el choripán: todo lo que hay que saber

Los mejores "choris". Uno por uno, los puestos ganadores del Festival del Humor y el Choripán

Por Redacción
20 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

Detuvieron por defraudación a otro ordenanza de Tribunales II, el tercero en lo que va del año

15 mins atrás
Sucesos

Sacrifican a más de 230 cerdos en Colonia Tirolesa tras un brote de triquinosis

1 hora atrás
Sucesos

Detienen a un hombre por las graves amenazas al personal del Hospital Eva Perón

1 hora atrás
Política

Agilizan la búsqueda de nietos apropiados en la dictadura

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Suben 21% los precios de garrafas para el público y la cadena productiva y comercial
  • Detuvieron por defraudación a otro ordenanza de Tribunales II, el tercero en lo que va del año
  • El municipio dejó inaugurada la segunda Tecnoteca Crea, en barrio Congreso
  • Sacrifican a más de 230 cerdos en Colonia Tirolesa tras un brote de triquinosis
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión