Con septiembre en marcha, las terminales automotrices actualizaron sus listas de precios ante la suba del dólar, aunque la demanda se mantiene sólida. Las subas oscilan entre 3% y 12%, con bonificaciones puntuales para sostener las operaciones. Los compradores mediante planes de ahorro son los más afectados, ya que las cuotas se ajustan al valor de lista y no al precio final.
Renault adelantó un incremento del 3,6% para la mayoría de sus modelos y del 5,6% en el Kardian. El Kwid, modelo más económico, pasó de $ 21.390.000 a $ 22.160.000. Toyota ajustó 4% Hilux, SW4, Hiace y Corolla Cross, y 6% Yaris y Corolla sedán. Ford aplicó subas promedio de 4,2%, con la Ranger LTD cercana al 6%.
Por el contrario, Mercedes-Benz mantuvo los precios de la Sprinter por tercer mes consecutivo, siguiendo una estrategia de previsibilidad para clientes.
Según ACARA, en agosto se patentaron 54.664 vehículos, 31,7% más que en 2024. El acumulado del año asciende a 444.041 unidades, 65,6% superior al año pasado. Su presidente, Sebastián Beato, destacó la fortaleza del sector y la necesidad de sostener ventas mediante financiamiento y promociones diversificadas.