martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reservas

Tras dos semanas de vigencia del «dólar soja», agroexportadores ingresaron US$ 3.564 millones

La iniciativa le permitió al Banco Central engrosar sus reservas en US$ 2.100 millones en lo que va de septiembre

Redacción Por Redacción
17 de septiembre de 2022
Tras dos semanas de vigencia del "dólar soja", agroexportadores ingresaron US$ 3.564 millones

El ingreso de divisas por parte del sector agroexportador alcanzaron los US$ 3.564 millones en las primeras dos semanas de vigencia del Programa de Incremento Exportador, y le permitió al Banco Central (BCRA) engrosar sus reservas en US$ 2.100 millones en lo que va de septiembre.

De esta manera, tras diez sesiones de vigencia del tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero solo durante septiembre, la liquidación de divisas por parte del sector exportador ya sobrepasó la mitad de lo estipulado para todo el mes, cuya meta establecida por el Gobierno era de US$ 5.000 millones a la hora de anunciar la medida.

Durante la semana, la liquidación ascendió a US$ 1.886 millones, según indicó el analista de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana. A partir de este ingreso de divisas, fuentes de mercado estimaron que, desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos alrededor de unos US$ 2.100 millones y encadenó 9 jornadas consecutivas de refuerzo a las reservas internacionales.

Respecto a la comercialización interna de soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó, en base a datos aportados a la plataforma SIO-Granos, que desde que se puso en marcha el programa hasta el jueves se acumularon operaciones por 8.396.639 toneladas. Esta cifra se compone por 5.774.052 toneladas que corresponden a operaciones que se concertaron luego de la medida y, 2.622.587 millones a aquellas operaciones que se operaron después de la medida, pero se concertaron antes del inicio de la misma.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que las operaciones registradas hasta el jueves alcanzaban un volumen de 7,4 millones de toneladas, un millón de toneladas menos que lo calculado por la entidad bursátil porteña.

La Bolsa rosarina explicó que «el volumen (contabilizado) se centra en transacciones finales, para no duplicar el volumen de soja comercializado. Esto es, si un productor le vende un lote a un acopio que luego este último vende a la exportación, y se cuentan ambas transacciones, el total de soja negociada se estaría contando dos veces».

Según indicó la BCR, «éstas (toneladas) reflejan las operaciones realizadas por industriales y exportadores de soja o, en otras palabras, los usuarios finales del grano». De este total, 5,3 millones de toneladas corresponden a operaciones nuevas de compraventa y 2,1 millones de toneladas a fijaciones, puntualizó el informe.

Además, el grueso de las operaciones de compraventa nuevas con precio hecho se hizo a un valor promedio de $ 69.673 la tonelada, en tanto que las fijaciones de precio para contratos concertados bajo esta modalidad en el pasado se hicieron a un valor promedio de $ 69.567 la tonelada.

Teniendo en cuenta el total de soja comercializada, la BCR calculó que en lo que va de la campaña comercial, ya se vendieron 27,4 millones de toneladas, lo que equivale al 64,9% de la producción 2021/22, «superando el promedio de los últimos 3 años y dejando atrás el retraso de las ventas que se observaba en agosto».

«Al 31 de agosto, el volumen de compras de soja de industriales y exportadores correspondiente a la campaña 2021/22 ascendía a 23 millones de toneladas, o un 54,4% de la producción total estimada. Con relación al promedio de ventas de los últimos 3 años como proporción de la producción, que ascendía a 62,3%, la comercialización de la campaña quedaba 7,9 puntos por debajo», detalló la entidad.

Este avance en la comercialización tiene su correlato en las exportaciones. Por ejemplo, en la primera semana de vigencia del Programa, se declararon ventas al exterior del complejo soja por más de 2,8 millones de toneladas, el mayor volumen semanal desde que inició la campaña.

En base al volumen de ventas externas declaradas desde el 5 de septiembre, día en que comenzó a implementarse el tiempo de cambio diferencial, a la fecha y considerando los precios FOB oficiales, el valor de las ventas declaradas al exterior desde ese momento de septiembre asciende a US$ 2.344 millones, y el aporte en concepto de derechos de exportación al Estado Nacional a US$ 774 millones.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo
Economía y Negocios

Duro revés judicial. YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo

30 de junio de 2025
El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones
Economía y Negocios

Proyecta mejoras. El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones

30 de junio de 2025
La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y Milei celebró en redes sociales
Economía y Negocios

Crecimiento significativo. La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y Milei celebró en redes sociales

30 de junio de 2025
JP Morgan
Economía y Negocios

Finanzas. JP Morgan recomienda salir de bonos argentinos hasta después de las elecciones

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Interna. La UCR de Córdoba está inmersa en una encrucijada: sumar aliados del PRO y LLA o ir con listas “puras”

Por Ernesto Kaplan
29 de junio de 2025
0

Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Elecciones. Los oficialismos celebraron en Santa Fe y en Formosa

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Alto Alberdi. Daños totales y cuatro intoxicados por un incendio en un departamento

Por Redacción
29 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

4 horas atrás
Sucesos

Habilitan el tránsito por el camino del Cuadrado

4 horas atrás
Fútbol

En San Lorenzo: las juveniles femeninas perdieron los puntos por falta de ambulancia

6 horas atrás
Nacional

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.