domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio En las redes
EN LAS REDES

Arrancó su propio programa para buscar vida inteligente extraterrestre

Con aportes privados, el astrofísico Avi Loeb quiere comprobar que no estamos solos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de agosto de 2021
Arrancó su propio programa para buscar vida inteligente extraterrestre

Arranca la búsqueda de extraterrestres inteligentes impulsada por el astrofísico de Harvard Avi Loeb. Loeb cuenta con un dineral donado por inversores privados para detectar vida inteligente alienígena.

La idea de un universo seco como Atacama, con una única brizna de vida que es la Tierra, deja mucho que desear. Las estadísticas, los números, el hallazgo de exoplanetas por doquier, hace que incluso los más escépticos quiebren al defender que estemos solos. Millones de años de historia del universo, cientos de miles de planetas bordeando estrellas como nuestro Sol, ¿y solo nosotros?

Pero lo cierto es que, en esa inmensidad cosmológica, encontrar un ET inteligente con un vehículo espacial tecnológico, es mucho más improbable que dar con una flor en el desierto de Atacama (que sí hay).

El proyecto Seti lleva medio siglo buscando señales y sigue sin recibir nada que no sea ruido. Sin embargo, en 2017 ocurrió algo que reavivó la esperanza entre quienes anhelan la compañía de seres extraordinarios más allá de nuestros confines. ‘Oumuamua, un objeto” raro que se dirigía a la Tierra antes de cambiar de rumbo describiendo una órbita que nadie ha podido explicar del todo.

Salvo Avi Loev, un astrofísico de Harvard, un peso pesado de la ciencia, que salió al ruedo defendiendo que ‘Oumuamua es el resto de una nave tecnológica alienígena, no se le prestó mucha atención al objeto.

Hay quien le considera un loco, quien habla de su ego inflamado y, también, quien le apoya en silencio. Porque la astrofísica de primer nivel hoy no arriesga en Ovnis.

Con todo esto, Avi Loeb, incansable, no iba a dejar que ‘Oumuamua se escapara para siempre.

El Proyecto Galileo de Avi Loeb planea dar caza en el sistema solar de tecnología de civilizaciones inteligentes y extraterrestres.

Avi Loeb es el astrofísico de Harvard que levanta ampollas con su propuesta de que ‘Oumuamua, un objeto no identificado” que se acercó a la Tierra, era en realidad tecnología extraterrestre.

Loeve lleva batallando desde 2017, fecha en la que se detectó a ‘Oumuamua, para que se considere oficialmente tecnología alienígena y, como consecuencia, el mundo se lance a detectar extraterrestres mucho más interesantes que una bacteria en Marte.

A Loeb, un astrofísico de máxima influencia internacional, que no le sigan todos no le frena. Así que es el principal impulso de una iniciativa con nombre de chiste: Seta (por sus siglas en inglés Search for Extraterrestrial Artifacts), aunque se conoce oficialmente como Proyecto Galileo.

El Proyecto Galileo es una revolución en el modo en que hasta ahora se ha buscado vida inteligente. Nada de buscar señales indescifrables, esta vez, se trata de buscar naves alienígenas, o, al menos, sus restos.

Proyecto Galileo realizará una búsqueda sistemática en los cielos de la Tierra y del espacio exterior de objetos artificiales de origen extraterrestre: posibles sondas espaciales, sensores activos o artefactos astroarqueológicos” desaparecidos hace tiempo.

El astrofísico de Harvard Avi Loeb, que dirige el Proyecto Galileo, recibió inicialmente US$ 200.000 para su fondo de investigación, una donación anónima que, tras una conversación privada, creció en ceros. A esta donación se sumaron otras, y en pocas semanas Loeb acumuló US$ 1.750.000 para emplear a su antojo. Y su antojo ha sido destinarlos a buscar extraterrestres.

Loeb ganó mucha popularidad con la publicación de su libro Extraterrestre, en el que argumentaba que ‘Oumuamua -el primer objeto conocido que pasa por la Tierra procedente de fuera del sistema solar- tenía características peculiares distintas a las de cualquier asteroide o cometa visto antes.

Nunca se sabrá exactamente de dónde vino o de qué está hecho, pero Loeb argumentó en un artículo del Astrophysical Journal Letters de 2018, que ‘Oumuamua podría ser el producto de una civilización extraterrestre, una posibilidad, subrayó, que no debe descartarse de plano.

Su mensaje ha calado con éxito entre multimillonarios que anhelan un contacto con alienígenas, o, al menos, una prueba irrefutable de que no estamos solos en el universo.

Sin necesidad de recaudar fondos, Loeb ya ha conseguido suficiente dinero para poner en marcha el Proyecto Galileo, y ha reunido un equipo de investigación que incluye científicos (que actualmente trabajan de forma voluntaria) de Caltech, la Universidad de Cambridge, Harvard, Princeton, la Universidad de Estocolmo, la Universidad de Tokio y otras instituciones.

Uno de los principales focos de atención del Proyecto Galileo será observar los Ovnis, también llamados Fenómenos Aéreos No Identificados (Fan).

Otro de los objetivos del Proyecto Galileo es desarrollar programas informáticos y algoritmos que puedan detectar otros objetos interestelares como ‘Oumuamua a partir de los datos recogidos por el telescopio Legacy Survey of Space and Time (LSST), que comenzará a funcionar en 2023.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Si se detecta un objeto con suficiente antelación, en su camino hacia el sistema solar, se podría iniciar una misión espacial para acercarse lo suficiente al visitante ET y obtener una imagen de alta resolución, según la estimación de Loeb. Y hoy en día, no tendría que convencer necesariamente a una gigantesca burocracia como la Nasa para que respaldara tal misión. En su lugar, podríamos tener que convencer sólo a Elon Musk o Jeff Bezos”, comenta Avi Loeb.

Fuente Quo.es

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un hombre le pasó la cuenta de lo que gastó a una chica y desató una polémica
En las redes

"¿Dividimos lo de anoche?". Un hombre le pasó la cuenta de lo que gastó a una chica y desató una polémica

17 de diciembre de 2024
Anónima pero valiosa: Si no sacan buenas notas, no les quiten la confianza
En las redes

Carta viral. Anónima pero valiosa: Si no sacan buenas notas, no les quiten la confianza

27 de noviembre de 2024
Entró a robar a una fiambrería con un cuchillo, pero la empleada lo corrió con uno mucho más grande
Hoy Día Clip

Insólito. Entró a robar a una fiambrería con un cuchillo, pero la empleada lo corrió con uno mucho más grande

31 de octubre de 2024
Así serán las puertas de las casas en el año 2100 según la Inteligencia Artificial
En las redes

Toc toc. Así serán las puertas de las casas en el año 2100 según la Inteligencia Artificial

30 de octubre de 2024

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

9 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

16 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

18 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.