martes 28 de marzo
19 °c
Cordoba
25 ° Mié
23 ° Jue
19 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

La programación completa de la «Noche Cile de los teatros»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de marzo de 2019
La programación completa de la "Noche Cile de los teatros"
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Festival de la Palabra propone una amplia grilla que incluye diversas disciplinas artísticas, y hoy las artes escénicas son las protagonistas en la “Noche Cile de los Teatros Independientes”. Se trata de una lista de 20 obras que se dispondrán en 19 salas de nuestra ciudad con la propuesta de celebrar la lengua española.
Con una modalidad similar a la tradicional “Noche de los teatros” que se realiza todos los años, las funciones comenzarán a partir de las 18 y se podrán ver con entrada libre y gratuita.

Una de las más destacadas es “Cascaja” del grupo teatral Balbuceando que tendrá una sola función a las 18, en el escenario de Fresca Viruta (Av. Patria 1526). Se trata de una “experiencia payasa-literaria” con las actuaciones de Cándida Dàl, Alejandra Toledo y Mariano Medina, quien se encarga de la musicalización.

Durante los 60 minutos de duración que tiene la obra se proponen instancias participativas para disfrutar y reflexionar sobre el poder de los libros y la lectura. El lenguaje del clown se conjuga con textos de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto, libros absurdos y canciones creadas por el propio Medina junto a Laura Devetach. Con esto, la iniciativa es un espectáculo alejado de todo tipo de lectura convencional de la mano de la payasa Cándida.

También se destacad de la programación, “La piel en llamas” dirigida por Vladimir Vera. La obra escrita por el catalán Guillem Clua tiene asignado el horario de las 22 en el escenario de La Cochera (Fructuoso Rivera 541).

Protagonizada por Diego Balaguer, Mariana Bonadero, Francisco Bruzzone y Natalia Sara, la obra conduce a un viaje emocional e intelectual que se acaba convirtiendo en todo un reto: obliga a considerar y cuestionar la línea que divide a los poderosos de los más necesitados. Es que los cuatro personajes dialogan entre sí a raíz de la entrevista de Hannah, una joven periodista, a Frederick Salomón, un fotógrafo premiado por una imagen de una niña en el aire con la piel en llamas. La reportera no está de acuerdo con otorgarle un premio a este fotógrafo y en la charla debaten y cuestionan el papel de Naciones Unidas en su relación con los países del Tercer Mundo, entre otros puntos.

En simultáneo, y sin que esta pareja se entere, sucede otra historia. El doctor Brown, un miembro fiel del partido, hace una visita de rutina a una mujer local, Ida, cuya hija está en coma en un hospital de la ciudad. Ida ofrece sus favores sexuales a cambio del tratamiento médico que puede salvar la vida de su hija o incluso, trasladarla a vivir a Occidente.

Otra de las obras destacadas es “Nunca nadie murió de amor, excepto alguien alguna vez”, que tiene previsto comenzar puntual a las 21, en Casa Grote (Padre F. Grote 1080). Se trata de una puesta en escena dirigida por Guillermo Baldo, con las actuaciones de Chacha Alvarado y Daniela Ferreyra.

Se trata de la relación entre una mujer quemada y Ana, su cuidadora. Juntas construyen un mundo que se basa en el amor y la crueldad. “Dos cuerpos incendiados por el amor, en la más profunda de sus soledades, dejan al desnudo los mecanismos vinculares más crueles que nos inventamos para sobrevivir”, se detalla en la descripción de la obra.

Con esta jornada teatral, se pretende poner en discusión el uso del lenguaje mediante las diferentes escenas que se vean en las obras que hacen pie en distintas cuestiones sociales o de prácticas cotidianas.

Programación completa

A las 18

  • “Libros en la mira” de la compañía Tres Tigres Teatro, en Espacio Cirulaxia (Pje. Agustín Pérez 12).

A las 19

  • “ Otrotoro un mito de papel” de Kika Teatro, en La Calle (Gral. Bustos 1000).
  • “Los iluminados” dirigida por Cheté Cavagliatto, en Medida x Medida (Montevideo 870).
  • “ Teteutzin. Leyenda de dioses pequeños” de Teatro de Títeres El Lucero, en La Balsa (Mariano Fragueiro 395).

A las 19:30

  • “Mundo abuelo” de Convención Teatro, en Espacio Blick (Pasaje Perez 11).

A las 20

  • “¡Las Juanas, presentes!” dirigida por Liliana Comello, en Almazenna (9 de julio 4331).
  • “ Vidala para una sombra” de la agrupación Banquete escénico, en Bataclana (Arturo M. Bas 1083).
  • “ Cien conejos no hacen un caballo” de Mónica Beatriz Nazar, en La Chacarita (Jacinto Ríos 1449).
  • “Bodas de sangre” de La Nueva Comedia, en Espacio 351 (Félix Robin Ferreira 2932).

A las 21

-“María llena eres” del grupo Ecléctica, en Quinto Deva (Pasaje Agustín Pérez 10).
-“Venecia” del Elenco Estable de Solares Espacio Cultural, en La Nave Escénica (Ovidio Lagos 578).
-“La sombra del objeto” de la asociación civil Quijotada, en Espacio Máscara (Humberto Primo 877).

A las 22

  • “Man in Chat, o la historia del soldado afortunado” de la compañía Zéppelin, en Urda (9 de Julio 739).ç
  • “Cómo es posible que te quiera tanto” del Elenco Concertados, en La Parisina (Neuquén 223).
  • “Jamle La Mancha de Hamlet” del grupo villamariense Teatro Estable, en María Castaña (Tucumán 260).

A las 22:30

  • “La Nieta más Putx” del grupo Oscuro Laboratorio Escénico, en Espacio Blick.
  • “Versión original subtitulada”, con la dirección de Rodrigo Cuesta, en El Cuenco (Mendoza 2063).
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No traigan flores
Espectáculos

Letras. No traigan flores

28 de marzo de 2023
Chicago 3 de 8
Espectáculos

Teatro. Chicago 3 de 8

28 de marzo de 2023
La trocha es una herida abierta
Espectáculos

Letras. La trocha es una herida abierta

28 de marzo de 2023
La ópera Werther llega a la Sala de las Américas
Espectáculos

Artes Escénicas. La ópera Werther llega a la Sala de las Américas

28 de marzo de 2023

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Tras la derrota de Brasil. La Selección Argentina alcanzó el primer puesto en el ranking FIFA

Por Redacción
26 de marzo de 2023
0

Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Lo detuvieron. Un delincuente le robó al doctor Sabagh mientras atendía en su consultorio

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Ciclo lectivo 2023. Schiaretti: “El nuevo nombre de la justicia social es la educación”

Por Redacción
28 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Sociedad

El narcotráfico y la inseguridad ocupan el centro de la escena en el año electoral

8 horas atrás
Sucesos

Más robos y arrebatos inquietan a los vecinos de Nueva Córdoba

8 horas atrás
Sociedad

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

9 horas atrás
Política

Llaryora: “Creo que deben usarse las pistolas Taser”

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El narcotráfico y la inseguridad ocupan el centro de la escena en el año electoral
  • Más robos y arrebatos inquietan a los vecinos de Nueva Córdoba
  • Priogini, adorado en la mejor liga del mundo
  • No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión