miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Literatura

De Argentina al mundo

El escritor César Aira ganó el Prix Formentor por sus más de cien obras publicadas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de abril de 2021
De Argentina al mundo

El emblemático escritor César Aira, ganó el Prix Formentor de Letras 2021 que consta de 50.000 euros. La noticia se dio a conocer ayer a través de un acto realizado en Sevilla. Está previsto que la ceremonia de entrega se lleve a cabo en el mes de septiembre en Túnez.

Argentina aún duerme, esperemos que al despertar Aira encuentre la noticia que le estamos enviando ahora mismo en su buzón de correo”, dijo el presidente del jurado Basilio Baltasar en la ceremonia del consagrado galardón.

El Prix Formentor, que tiene como objetivo reconocer anualmente la calidad e integridad de los autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura, estuvo vigente desde 1961 y 1967, y luego de un tiempo, regresó en 2011. Hasta ese entonces se otorgaban dos reconocimientos: el Premio Formentor, que consagraba a trabajos inéditos, y el Premio International, para obras que ya estaban en distribución. En este último, los ganadores que se destacan son Jorge Luis Borges, Samuel Beckett, Saul Bellow y Witold Gombrowicz.

El nombre del galardón es en homenaje al famoso hotel Formentor en Mallorca, lugar donde se han realizado numerosas y reconocidas reuniones literarias.

César Aira fue elegido por su obra completa que reúne a más de cien libros publicados, en la que el jurado destacó en su fallo el frescor, la versatilidad y la ironía de la abundante obra novelística, teatral y ensayística del autor de ‘Los fantasmas’ (1990), ‘El mago’ (2002) y ‘La guerra de los gimnasios’ (1993)” y su infatigable recreación del ímpetu narrativo, la versatilidad de su inacabable relato y la ironía lúdica de su impaciente imaginación”.

Para el tribunal del certamen, presidido por Basilio Baltasar e integrado por Anna Caballé, Francisco Ferrer Lerín, Juan Antonio Masoliver Ródenas y Gerald Martin la escritura de Aira adopta técnicas cuyo rigor, frescura y soltura recuerdan las claves jazzísticas de la improvisación artística. Sobre las estructuras invisibles de la inspiración, el autor levanta escenarios y voces que desconciertan y alimentan la perplejidad del lector”.

Por otro lado, el jurado explicó que: Las convenciones de tiempo y espacio, paradigma que regula el oficio narrativo, aparecen en la obra de Aira como formalidades secundarias que son sustituidas a menudo por destellos y fulgores, recursos y licencias puestas al servicio de una bulliciosa inventiva”.

Finalmente, Baltasar, Caballé, Lerín, Ródenas y Martin concluyeron: El relato emprendido por Aira desde sus primeras publicaciones, el centenar de novelas escritas por el autor argentino, su fecunda y perseverante creatividad, conforman una audaz fábula del mundo postmoderno y confirman el arte poético de un excepcional malabarismo estético: sus incesantes variaciones literarias han hecho de su escritura una fuente inagotable de gozo, deleite y asombro”.

Aira nació en Coronel Pringles en el año 1949. Luego de dedicarse durante un largo tiempo a la traducción y a diferentes tareas editoriales, con su primera novela Ema, la cautiva”, publicada en 1981, el autor desembarcó en el mundo de la literatura volviéndose rápidamente conocido.

El intelectual ha sido distinguido por el gobierno francés como el Chevalier dans l’Ordre des Arts et Lettres (Caballero del Orden de las Artes y las Letras), y ha ganado el Premio Roger Caillois en 2014 y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en 2016.

Algunas de sus obras más populares son: La luz argentina” (1983), Cómo me hice monja” (1993), Un episodio de la vida del pintor viajero” (2000), Las noches de Flores” (2004), entre otras. El año pasado publicó su última novela Lugones”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”
Espectáculos

Show en vivo. Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”

18 de noviembre de 2025
“Aplaudamos a las bandas” celebra la diversidad musical cordobesa
Espectáculos

Show en vivo. “Aplaudamos a las bandas” celebra la diversidad musical cordobesa

18 de noviembre de 2025
Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez
Espectáculos

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

18 de noviembre de 2025
Carlos Paz levanta el telón de la temporada 2025/2026
Espectáculos

Grilla confirmada. Carlos Paz levanta el telón de la temporada 2025/2026

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

La importancia del uso responsable de antibióticos y otros antimicrobianos

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Reforma en el sistema de adopciones: 360 niños, niñas y adolescentes encontraron familia

31 minutos atrás
Sociedad

Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

58 minutos atrás
Hoy Comunidad

Nuestros lectores también pueden ser redactores

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.