jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
CINE

Una historia de fantasmas

 El director Julián Troksberg habla de Una casa sin cortinas”, documental que recupera la figura de Isabel Perón

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de septiembre de 2021
Una historia de fantasmas

Por Martín Iparraguirre

Primera presidenta mujer de América Latina, María Estela Martínez -conocida como Isabel Perón-, permanece como una incógnita oscura de la historia argentina, un maculo no sólo para el peronismo sino para la política argentina misma, ya que su ascenso al Ejecutivo nacional marcó el ingreso del país a su época más oscura y surrealista. Como si esa bailarina desconocida y frívola, que terminó donde claramente nunca debería haber estado, ejerciendo funciones que no podía ni sabía ejercer, escondiera una clave de nuestra idiosincrasia política que nadie quiere reconocer, mucho menos reivindicar como propia. Acaso por esa razón, el documentalista Julián Troksberg decidió meterse de lleno con esta figura por demás incómoda y elusiva en Una casa sin cortinas” (Argentina, 2021, 91), que hasta mañana se proyectará en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) en los horarios de las 20:30 (hoy) y 18 (mañana).

A través de testimonios, documentos históricos, archivos personales y una investigación que por momentos se acerca al género del policial, Troksberg intenta reconstruir en esta película el perfil de Isabelita hurgando en los rincones despreciados de la historia”, como elogió el fallecido intelectual Horacio González. O en palabras del propio director, Una casa sin cortinas resultó ser una memoria coral sobre el personaje de Isabel Perón, pero también una indagación sobre cómo se diluyen los recuerdos y los modos selectivos con lo que se construye memoria. Y que me permitió entender que a veces los datos más triviales pueden ser los más trascendentes”.

HDC: ¿Por qué te interesó tanto la figura de Isabelita?

Julián Troksberg (JT): Te diría que me interesó la figura de Isabel Perón en cierto modo por su ausencia: a pesar de haber sido la presidenta en un momento clave del país, ella parece estar borroneada de la historia argentina. Y en Argentina, un país que ha trabajado mucho sobre su memoria, ese vacío sobre su recuerdo me llamaba la atención. En ese sentido, el interés no era quizás tanto sobre la propia vida de Isabel Perón, sino sobre la manera en que se construyó o se obturó la memoria sobre ella. Por eso me resultaba clave hablar con gente para escuchar, muchos años después, sus recuerdos y la mirada histórica que construyeran hoy sobre el personaje.

 HDC: ¿Cómo fue el acercamiento que propusiste a una figura tan elusiva?

JT: Por un lado, me interesaba trabajar sobre el archivo, más allá de las imágenes ilustrativas de Isabel en diferentes momentos, ver qué podíamos encontrar. Y trabajar sobre eso de una manera poco o nada realista en el montaje. Por otro lado, quería escuchar a diferentes personajes que hubieran estado cerca de Isabel en diferentes momentos de su vida para ver qué se acordaban y qué tenían para decir. Así que archivos y entrevistas fueron claves desde el comienzo del proyecto. Y la tercera pata era algo que quizás podría llamar los lugares de Isabel”, que era la búsqueda de la memoria en lugares concretos, en instituciones, edificios donde me interesaba buscar huellas materiales de Isabel Perón.

HDC: ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraste?

JT: Encontré rápidamente que Isabel era un personaje incómodo para muchos y eso llevaba a que no estuvieran muy interesados en hablar a cámara sobre la relación o el trato que habían tenido con ella. Por eso fue en general un largo trabajo de seducción de los entrevistados, para que aceptaran participar. Porque yo quería hacer al menos 30 entrevistas a distintas personalidades. Y luego, por supuesto, las condiciones materiales para hacer una película. 

HDC: ¿Qué hallazgos ofrece la película de Isabelita?

JT: Te diría que desde que la presentamos en el Bafici, me di cuenta que los posibles hallazgos variaban según la mirada de cada espectador o espectadora. Algunos se interesaban en unos vestidos colgados en un museo; otros en las respuestas de un vecino; u otros en la voz de un político. Creo que el vacío sobre Isabel es tan grande que muchos descubrían cosas en diferentes lugares y momentos de la película.

HDC: ¿Pudiste llegar a algunas certezas de esta figura tan elusiva y polémica de nuestra historia?

JT: En los más de 5 años que trabajé en la película posiblemente se me resolvieron algunas preguntas, pero otras permanecen abiertas y el personaje, creo, me sigue resultando elusivo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas
Espectáculos

15 de Diciembre. Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

19 de noviembre de 2025
Mustafunk, para no ser algorítmicos sino algo-rítmicos
Espectáculos

Este viernes. Mustafunk, para no ser algorítmicos sino algo-rítmicos

19 de noviembre de 2025
Debate por la muerte digna de las gemelas Kessler, que eligieron partir juntas
Espectáculos

A los 89 años. Debate por la muerte digna de las gemelas Kessler, que eligieron partir juntas

19 de noviembre de 2025
Tim Burton, Konrad Wolf y grandes clásicos llegan al Cineclub
Espectáculos

Grilla. Tim Burton, Konrad Wolf y grandes clásicos llegan al Cineclub

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

7 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

8 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

8 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.