jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
PRemio Planeta

Los hombres detrás de Carmen Mola

La novela ganadora del Premio Planeta, escrita a seis manos, se titula La bestia” y está ambientada en Madrid en 1834. Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero son los tres ganadores tras el seudónimo de Carmen Mola

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de octubre de 2021
Los hombres detrás de Carmen Mola

El premio Planeta 2021 develó el viernes pasado uno de los secretos mejor guardados de la literatura actual: detrás del seudónimo Carmen Mola, están tres hombres (y no una mujer, tal y como se pensaba): Agustín Martínez, Jorge Díaz y Antonio Mercero.

Estos tres escritores resultaron ganadores en la 70ª edición del Premio Planeta de Novela por su obra titulada La bestia”, por lo que tuvieron que salir del anonimato.

Detrás de Carmen Mola no hay una profesora de instituto. Hay tres escritores, tres guionistas, tres amigos, que un día hace cuatro años tuvimos una idea que era una locura: unir nuestro talento para escribir una historia juntos. Esta historia tuvo éxito y se convirtió en otra, en otra, en otro…y al final nos ha traído hasta aquí”, expresó Jorge Díaz al subirse a recoger el premio, confesando que es una noche que soñamos todos los que nos dedicamos a escribir”.

Carmen Mola(ganadora) y Paloma Sánchez-Garnica (finalista) son los primeros galardonados en recibir la nueva dotación económica del premio, anunciada por el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, en un encuentro el viernes pasado con la prensa, en la víspera del fallo del Premio Planeta. El premio del ganador casi dobla al de 2020 (601.000 euros) y se sitúa en un millón de euros. El del finalista asciende a 200.000 euros, frente a los 150.000 euros de años anteriores.

Lo que para casi todo el mundo era una autora envuelta en misterio y un fenómeno de superventas, para estos tres escritores fue un ejercicio literario de origen un tanto azaroso que les hizo crecer como autores y, dicen, romper prejuicios en el mundo de la literatura.

Jorge Díaz sostiene que las novelas no tienen sexo, ¿te gusta la novela? Pues no pienses en quién la ha escrito. ¿No te gusta la novela? Pues tampoco pienses en quién la ha escrito. Una novela es una novela y no importa quién la ha escrito”.

La nueva novela de Carmen Mola
La bestia” es una novela policíaca que en cierto modo sigue la línea de las tres anteriores de Carmen Mola: La novia gitana”, La red púrpura” y La nena”, publicadas en 2018, 2019 y 2020. La diferencia se encuentra en el momento histórico en que se enclava.

En el Madrid de 1834 hubo una epidemia de cólera que azotaba la ciudad, similar a la que nos ha azotado a nosotros, con restricciones muy similares a las actuales”, explicó Antonio Mercero al presentar La bestia”, un libro marcado por una cruda historia de ficción.

Los datos más concretos de la obra los dió Agustín Martínez, que le dedicó el premio a su pareja, la cuarta pata de Carmen Mola: Cuenta la historia de Lucía, una adolescente huérfana que tiene que atravesar la ciudad caótica para encontrar a su hermana desaparecida”, explicó sobre La bestia”, de la que cabe esperar que mantenga la esencia de las obras anteriores de Carmen Mola, caracterizadas por la dureza de las escenas y el carácter muy definido de sus personajes.

La bestia” se publicará el próximo 4 de noviembre por Planeta.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025
Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese
Espectáculos

Centro Cultural España Córdoba. Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese

1 de julio de 2025
Comienza la cuarta edición del Festival de Música Barroca
Espectáculos

Entrada gratuita. Comienza la cuarta edición del Festival de Música Barroca

1 de julio de 2025
Los personajes de Disney en concierto
Espectáculos

Esta semana. Los personajes de Disney en concierto

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.