viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Día de los Muertos

En memoria de los ancestros

La tradicional fiesta mexicana que honra la memoria de los ancestros tuvo su celebración ayer en la Plaza del Pueblo de la Toma, frente al cementerio San Jerónimo.

Redacción Por Redacción
3 de noviembre de 2022
En memoria de los ancestros

En el marco de la celebración por el “Día de los Muertos”, en la Plaza del Pueblo de la Toma, situada frente al Cementerio San Jerónimo, se llevó adelante ayer un colorido evento que inició el pasado martes con un armado de altar y finalizó ayer con un éxito rotundo.

La celebración más importante y significativa para la comunidad mexicana se desarrolló a lo largo de dos días consecutivos con el objeto de “rendirle tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos”, según indicaron desde la Municipalidad en la convocatoria del evento. Se trató de una actividad abierta a todo el público y compuesto por una grilla repleta de actividades gratuitas que incluyeron: talleres, stands de maquillaje artístico, conversatorios, música en vivo y una oferta gastronómica tradicional propia de la cultura latinoamericana.

El encuentro estuvo organizado por la Comunidad Mexicana de Córdoba y contó con el acompañamiento de la Municipalidad, a través de la Mesa de Diversidad Cultural conformada por la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Cementerios.

El pasado martes, la jornada comenzó con el armado del altar como una ofrenda a los muertos en donde se depositaron fotos, cartas, velas y flores como ofrendas a los antepasados.

Durante la jornada de ayer miércoles se llevaron a cabo actividades gratuitas, desde las 16 hasta la medianoche, que incluyó numerosos musicales protagonizados por: Warmiraka Sikuris, Yimi Frias, Aromo, Saya Candelaria, Savia Mestiza, La negra Lorena y los que Son Son, y la Sensacional Banda Santa Cecilia. Paralelamente, hubo una presentación de danzas guaraníes, se presentó el Museo de Cartonería Mexicana y continuaron los relatos para las infancias que estuvieron a cargo de Graciela Pedraza. De manera transversal a toda la celebración, hubo puestos de las ferias del barrio, una carpa gastronómica latinoamericana y de pueblos originarios, maquillistas profesionales, espacio para sentarse a comer y la posibilidad de acercarse a fotografía y acercar objetos al altar para honrar a los seres queridos.

Formaron parte de esta iniciativa algunos espacios de nuestra ciudad como el Centro Vecinal de Alberdi, el Centro Cultural la Piojera, el consulado Honorario de México y las autoridades del Cementerio San Jerónimo. Participaron también de las comunidades hermanas de Ecuador, Haití, Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia, Pueblo de la Toma y Pueblos Originarios.

“Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, la comunidad mexicana, diversas instituciones y colectividades, podemos celebrar la diversidad cultural en nuestra ciudad, para mantener viva las tradiciones que forman parte del patrimonio inmaterial de quienes habitan en Córdoba y nos invitan a ser parte de ellas”, destacó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Espectáculos

El mejor plan. Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026
Espectáculos

Rock. AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

7 de noviembre de 2025
La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos
Espectáculos

Entre viñetas. La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
Palacio 6 de Julio
Espectáculos

Material inédito. El Palacio 6 de Julio abrirá sus puertas en «La Noche de los Museos» con un recorrido histórico

7 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

30 minutos atrás
Economía y Negocios

La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

48 minutos atrás
Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.